Ocio y sociedad

¿Cómo se baila el Vallenato?

Redacción

09/08/2012 - 11:53

 

El vallenato tiene sus reglas y sus patrones. Los cuatro aires que lo conforman son conocidos de todos los seguidores del Festival de la Leyenda Vallenata.

De la misma forma, los instrumentos que le dan vida ya son legendarios en el Valle de Upar y, sin embargo, cuando se trata de bailar el vallenato las respuestas ya no son tan evidentes y se alejan del género de la Salsa donde existe claras instrucciones para iniciar un baile, girar o dirigir a su pareja.

Es cierto que Internet ofrece numerosos contenidos audiovisuales para bailar el Vallenato pero cada uno de ellos se basa en la experiencia y la sensación del tutor o instructor.

Por este motivo, interesados en conocer y definir una forma de bailar el vallenato, iniciamos un debate interactivo en las redes sociales para obtener las opiniones de nuestros lectores y los mensajes fueron todos de máximo interés.

En primer lugar, intervino Jorgito para establecer unos matices. “Depende mucho del vallenato –expresó–, si es suave, se baila pegado y despacio. Por lo general, se dan dos pasos por un lado y dos por el otro. Dos pasos para delante y luego dos para tras”.

Para el participante, este esquema sólo es válido con el vallenato lento ya que el más animado no requiere estar tan pegado y ofrece más libertad de movimiento. “Es como el merengue que puedes ir y volver constantemente en un ritmo de un-dos un-dos”.

Una bailarina llamada Adriana corroboró la idea de que el baile depende de la velocidad del vallenato. No obstante, los pasos que describió difieren totalmente.

Según ella, el vallenato no se baila ni muy pegado ni muy separado: se hacen primero dos pasos hacia un lado y uno en el medio. Luego, dos hacia el otro lado y uno en el medio. “La vueltecita no es obligatoria –dijo ella–, pero añade un efecto de sorpresa y de espontaneidad”.

Por su lado, Fernando defendió la teoría de que el Vallenato no es como la salsa. No es un baile de salón sino más bien un baile de “Fin de semana” o de “parranda”. Por eso no existen instrucciones claras.

“Uno lo baila como lo siente –sostuvo–: dependiendo del estado de ánimo y un poco del alcohol ingerido. Se puede bailar pegando la cabeza, moviendo los hombros, con bailes de cotejo hacia las mujeres o detalles muy típicos de la cumbia”.

Finalmente, también debemos resaltar que el vallenato ofrece un gran espacio para la creatividad y la libre expresión. La prueba es la respuesta de Seyfer, quien dijo que para bailar el vallenato “uno se tira al piso y empieza a rodar mientras canta los versos de la canción”.

Es evidente que cada uno tiene su estilo de baile y lo mejor de todo es que esos estilos vayan prosperando.

2 Comentarios


yolo 29-07-2015 06:47 PM

colombia si sabe bailar vallenato

mi quca 01-05-2019 07:05 PM

q tontda mi quca

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“Los elogios en el fútbol son hipocresía”: Hugo Arrieta

“Los elogios en el fútbol son hipocresía”: Hugo Arrieta

Goleador histórico de la categoría B de fútbol y director técnico del Valledupar Fútbol Club, Hugo Arrieta es una figura ineludi...

La Revolución de amor (y Arte) de una soñadora en el Caribe

La Revolución de amor (y Arte) de una soñadora en el Caribe

Ser periodista en estos tiempos no es nada fácil. Estar en contacto cada día con grandes realidades que se rechazan (y se devoran ent...

Marlen Echavez Martínez y el universo de Delicias árabes

Marlen Echavez Martínez y el universo de Delicias árabes

  “Nunca empieces un negocio solo para ‘hacer dinero’ Empieza un negocio para hacer una diferencia” Marie Forleo Marlen E...

Máximio

Máximio "Cuatro" Charris, el cantador de Tenerife y del Bajo Magdalena

  A Máximio Charris es usual verlo yendo por las calles de Tenerife, saludando a quienes lo llaman “Cuatro”, apelativo que es ...

Un paso más contra la violencia de género

Un paso más contra la violencia de género

El pasado mes de diciembre tuvo lugar en la sede de la ONU en Nueva York el Foro de Contrapartes sobre la prevención y eliminación de...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados