Ocio y sociedad

Mujeres superando barreras

Beatriz Ramírez David

08/03/2019 - 06:30

 

Mujeres superando barreras

Con ocasión de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer; en esta ocasión hablaré sobre el papel de las  mujeres en la economía del país. Quiero resaltar a mujeres que han superado las barreras para compaginar el trabajo con el cuidado de la familia (que por decirlo de paso no es solo su responsabilidad), razón por la cual les cuesta más dar un paso al frente para aceptar cargos de responsabilidad. 
Estas mujeres que visibilizaré lideran organizaciones que exigen una gran dosis de compromiso y responsabilidad, ellas marcan las estrategias a seguir en sus respectivos ámbitos de poder y liderazgo, aplicando medidas que favorecen la igualdad e impulsan la proyección económica y laboral de las mujeres. 

Estas mujeres que han logrado ganarse un lugar propio en sectores que han estado ligados a la figura masculina, las cuales tuve la oportunidad de escuchar personalmente en dos eventos los cuales aplaudo e invito para que tengamos más espacios como estos.

Los eventos fueron:

⦁    III Foro Mujeres Liderando América Latina. Organizado por Mujeres Liderando América Latina en la Pontificia Universidad Javeriana

⦁    1er Foro Género, Inclusión y Competitividad: El futuro del trabajo. Organizado por la Cámara de Comercio Hispano Colombiana

Estas mujeres son:

⦁    Silvia Escovar: Presidenta Organización TERPEL.

⦁    Astrid Morales: Fundadora y Presidenta de Chocobrand Productos Alimenticios S.A.S (tiene 20 años en el mercado y sus empleados son mujeres cabeza de hogar). Son una empresa que busca fidelizar las marcas a través del chocolate.

⦁    Luz María Jaramillo: Cofundadora y Presidenta Pavimentos Colombia S.A.S (tiene 50 años en el mercado). Son una empresa de construcción de carreteras y han marcado la diferencia porque desde que iniciaron labores implementaron la responsabilidad social.

En este momento lo que debo decir es “Que nunca te limite la imaginación limitada de los demás” y cómo lo dijeron estas mujeres aguerridas “Atrevámonos, demos el primer paso”.

También debo recordar que por el activismo y la fuerza de las mujeres feministas, gozamos hoy de muchos derechos que han dado forma al mundo que conocemos, como son:

⦁    Si eres mujer y puedes trabajar. 

⦁    Si eres mujer y puedes disponer de tu propio salario.

⦁    Si eres mujer y puedes tener propiedades.

⦁    Si eres mujer y puedes votar.

⦁    Si eres mujer y puedes tener un cargo político.

⦁    Si eres mujer y puedes obtener un préstamo. 

⦁    Si eres mujer y puedes usar anticonceptivos.

⦁    Si eres mujer y puedes ser militar.

⦁    Si eres mujer y puedes llevar pantalones.

⦁    Si eres mujer y denunciar el acoso sexual.

⦁    Si eres mujer y tienes derecho a leer los libros que desees.

⦁    Si eres mujer y puedes abortar.

⦁    Si eres mujer y puedes amamantar a tu bebé en un lugar público.

⦁    Si eres mujer y no pierdes tu trabajo porque estás embarazada.

⦁    Si eres mujer y puedes casarte con quien quieras.

⦁    Si eres mujer y puedes ir a la universidad.

⦁    Si eres mujer y practicas un deporte profesional.

⦁    Si eres mujer y puedes divorciarte si quieres.

Aún quedan muchos derechos por los que luchar para alcanzar una igualdad real entre mujeres y hombres en todo el mundo. Sigamos en la lucha y gracias a las feministas que me antecedieron. 

 

Beatríz Ramírez David 
 

Sobre el autor

Beatriz Ramírez David

Beatriz Ramírez David

Mundo en femenino

Consultora en temas de Mujer y Género, facilitadora social y comunitaria, conferencista, online speaker y escritora. Embajadora de mujeres liderando América Latina y Global Ambassador NERDS RULE INC. Página web: https://beatrizramirezdavid.wordpress.com/

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

África y su memoria, entre las prioridades del Centro de Cooperación Española en Cartagena

África y su memoria, entre las prioridades del Centro de Cooperación Española en Cartagena

  Con el objetivo de proteger los derechos de las personas de ascendencia africana, reconociendo sus aportaciones y la preservació...

"Me gusta estar en análisis profundo de las cosas": José Luis Urón

De líder político a líder gremial. José Luis Urón es la perfecta representación del hombre estudioso y polifacético que aspira...

10 nuevos proyectos para mejorar la vida en los corregimientos del Cesar

10 nuevos proyectos para mejorar la vida en los corregimientos del Cesar

  La zona corregimiental del departamento Cesar fue de las más golpeadas por el conflicto armado en Colombia. Se vio afectada por el...

El puente de Roncador: una obra para elogiar

El puente de Roncador: una obra para elogiar

  Después de más de cincuenta años de estar esperando el puente sobre el río Magdalena, al fin los habitantes de la Villa de Sant...

Conmemorando los 10 años de ONU Mujeres

Conmemorando los 10 años de ONU Mujeres

  La creación de ONU Mujeres –la Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer– en el año 2010 ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados