Ocio y sociedad

Javier Pereira: la historia increíble del hombre más viejo del mundo

Carlos Crismatt Mouthon

23/11/2022 - 05:00

 

Javier Pereira: la historia increíble del hombre más viejo del mundo
Javier Pereira se convirtió en un fenómeno mundial con sus 167 años de edad, aunque su récord no fue contabilizado por falta de pruebas contundentes

 

En la década de los años cincuenta, Córdoba presentó al mundo la imagen de Javier Pereira, considerado en ese momento como el hombre más viejo del mundo con 167 años de edad. Recibido como un héroe en Bogotá, Caracas y Nueva York, su efigie fue colocada en 1956 en unas estampillas de 5 y 20 centavos del correo aéreo de Colombia.

Nacido en Tuchín, de orígen zenú, fue descubierto en 1955 en San Pelayo por el periodista Santander Suárez Brango, quien hizo un relato sobre el encuentro con Javier Pereira en su periódico Ecos de Córdoba en marzo de ese año. Cuenta que lo conoció en una finca en Puerto Nuevo, jurisdicción del citado municipio. Lo describió como un personaje de pequeña estatura, facciones indígenas, harapiento y andariego, a quien las gentes de la región conocían como el "Viejo Javie".

La noticia corrió como reguero de pólvora, y, en poco tiempo, la prensa, radio y televisión convirtieron a este personaje en noticia mundial. Por cuenta de Avianca viajó primero por toda Colombia, siempre en compañía de su descubridor, cuya fama también creció a la par de la de Javier Pereira.

Al regresar a Montería, Javier Pereira fue alojado en el asilo de ancianos. Entonces ocurrió un evento inusitado, cuando se lo llevaron de la ciudad, sin el conocimiento de Santander Suárez, el periodista paisa Flavio Correa y Douglas Storer, representante de la organización Ripley, la de la publicación "Aunque usted no lo crea". Primero viajaron a Medellín y de allí volaron a Nueva York, en donde fue mostrado al mundo por la prensa y la televisión norteamericanas. Montado en un flamante Rolls Royce y rodeado de policías motorizados, Javier Pereira fue la estrella un día en la Quinta Avenida al recorrerla acompañado del ulular de las sirenas.

Al enterarse Santander Suárez de tal suceso, amenazó con una demanda de 167 millones de dólares, según él un millón por cada año de vida de Javier Pereira. Escribió entonces su célebre editorial "Javier Pereira es mío", que fue reproducido por la mayoría de la prensa nacional. Al final se calmó, cuando Javier Pereira regresó a Colombia.

Pero Santander Suárez también tuvo su cuarto de hora cuando fue invitado a Venezuela en noviembre de 1956, junto a Javier Pereira, para presidir la "Semana del Anciano". Fueron alojados en el Hotel Tamanaco, en donde compartieron, entre otros, con la estrella del cine italiano Gina Lollobrigida y el magnate y playboy dominicano Porfirio Rubirosa.

Hay dos anécdotas que retratan el carácter de Javier Pereira. En sus viajes, cada vez que destelleaba el flash de una cámara fotográfica, le brillaban los ojos con el signo pesos ($) y le gritaba a Santander Suárez: "¡Cobre, nojoda!". Y en una entrevista de la televisión venezolana, cuando Santander Suárez lo presentaba y decía que: "Yo les traigo de Colombia un mensaje, les traigo a Javier Pereira quien acompaño a Bolívar en la campaña emancipadora de América", fue interrumpido por éste quien dijo al aire: "¡Así se habla, nojoda!"

Cuando la curiosidad había pasado, Javier Pereira murió en la soledad y pobreza el 30 de marzo de 1958, debido a una insuficiencia cardíaca.

 

Carlos Crismatt Mouthon

 

Referencia bibliográfica: Suárez Brango, José Santander. Trayectoria de una vida Pública. Gráficas La Amistad. Montería. 2000.

4 Comentarios


Alvaro Güeto Barboza 10-08-2021 11:01 PM

¡Excelente trabajo! Es lo que se convierte en bálsamo para la situación emocional que estamos viviendo. Whatsapp 3117273717

Juan Francisco Rangel Florián 25-08-2021 02:23 PM

Si ésta historia es verdadera,vale la pena averiguarla y darle su trascendencia que merece tanto Departamental,Nacional e internacionalmente..porque no es cualquier JODÍA como decimos aquí en Córdoba ...

Manuel Gregorio Paternina Álvarez 23-11-2022 05:51 PM

Excelente crónica. Había leído otra donde se explicaba de dónde había salido el dicho de "No llega a ningún Pereira" y era en referencia a la longevidad de nuestro hombre cuasibicentenario

manuel rodriguez 27-11-2022 11:23 AM

También leí que en Caracas había gran expectativas que cuando viera la imagen del libertador Simón bolivar dijera que no se parece. Pero dijo si así era pero no tan arrogante era más humilde

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Frases célebres de ‘La Cacica’ Consuelo Araujonoguera

Frases célebres de ‘La Cacica’ Consuelo Araujonoguera

Hace 11 años, el 29 de septiembre de 2001, Consuelo Araujonoguera se despidió abruptamente de la vida dejando un inmenso legado y una...

Imelda Daza, una historia de resistencia y esperanza

Imelda Daza, una historia de resistencia y esperanza

Cuando se me ocurrió escribir sobre Imelda Daza Cotes, quise hacerlo sobre algo más que su vida de activista política y de exiliad...

Fredys Socarrás Reales: el hombre detrás del cargo

Fredys Socarrás Reales: el hombre detrás del cargo

Conocemos al hombre público, el que sonríe e inaugura los nuevas construcciones de Valledupar con discursos solemnes, el que aparece ...

El vuelo de Yuri Gagarin: el primer hombre en viajar al espacio

El vuelo de Yuri Gagarin: el primer hombre en viajar al espacio

  El 12 de abril de 1961 amaneció como un día cualquiera. Nada hacía sospechar que esta fecha marcaría el inicio de la era de los...

El sueño pedal a pedal

El sueño pedal a pedal

  Compré una bicicleta por un sueño personal. Un día, cuando esté muy vieja, y cuando no pueda caminar más, estará en mi garaje...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados