Ocio y sociedad

El programa Mi Barrio es una Biblioteca, para fomentar el hábito lector

Redacción

21/11/2020 - 19:13

 

El programa Mi Barrio es una Biblioteca, para fomentar el hábito lector
El gobernador Luis Monsalvo busca fomentar la lectura acercando los libros a los hogares

Tres empresas del sector minero-energético, Enel Green Power, Vanti ESP y Gas Caribe fueron las primeras en sumarse al proyecto “Mi Barrio es una Biblioteca”, una iniciativa del primer gobierno de Luis Alberto Monsalvo que renace en esta nueva administración para que miles de familias cesarenses tengan un libro al alcance de sus manos y puedan disfrutar del maravilloso mundo de la literatura.

La primera entrega constará de 2 mil 500 ejemplares que, próximamente, serán distribuidos en Valledupar y otros municipios. La cantidad de libros y el radio de acción para su entrega se ampliará de conformidad a las donaciones que el proyecto vaya recibiendo. 

“Gracias a las donaciones, vamos a llevar casa a casa para que nuestros barrios se conviertan en bibliotecas en donde entre vecinos se comparta los textos. Hacemos el llamado a las empresas privadas para que hagan sus donaciones y así podamos fortalecer esta gran iniciativa”. Señaló el Gobernador Monsalvo quien aseguró que el índice de lectura en el Cesar está por debajo del promedio nacional.

“En muchas casas no se lee porque no se tiene acceso a los libros, por eso impulsamos este programa mediante el cual llegaremos hasta los barrios para cultivar el hábito de lectura, desde los hogares”, explicó Monsalvo Gnecco.

Inicios del programa Mi barrio es una biblioteca

En su primer mandato como gobernador (2012-2015), Luis Monsalvo consiguió más de 10 mil libros en donaciones, de parte de empresas y ciudadanos que aceptaron vincularse al programa “Mi barrio es una biblioteca”. Desde el principio, el propósito era lograr una cobertura que permitiera llegar a otros municipios del Cesar (además de Valledupar).

Entre las obras entregadas estaban las del Nobel Gabriel García Márquez, como Cien Años de Soledad, La Hojarasca, El Coronel no tiene quien le escriba, La Mala Hora, El Otoño del Patriarca, Noticias de un Secuestro, u Ojos de Perro Azul, así como obras de Mario Vargas Llosa como La Fiesta del Chivo, Los Jefes y Los Cachorros y La Ciudad y Los Perros; de José Saramago Claraboya, Caín y Ensayo sobre la Lucidez; de Héctor Abad Faciolince Traiciones de la Memoria y El olvido que seremos; de Rhonda Byrne el Secreto y Magia.

La lista de 47 títulos también contenía obras de Walter Rizo, Paulo Coelho, Jaime Lopera, Martha Bernal Trujillo, Jhonson Espencer, Santiago Rojas, Fernando Sabater y el periodista Juan Gossaín, además de una variedad de libros con cuentos infantiles ilustrados, para motivar la lectura entre los niños y niñas.

 

PanoramaCultural.com.co
 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Mabel Torres Torres: ciencia, cultura y poder ancestral

Mabel Torres Torres: ciencia, cultura y poder ancestral

  Mabel es una hija destacada del Chocó. Nació en el corazón de Bahía Solano. Ella es mar, ancestralidad, fuerza afro y liderazgo...

Joselyn Del Villar: “Me gané el título pero todas somos ganadoras”

Joselyn Del Villar: “Me gané el título pero todas somos ganadoras”

El pasado mes de abril pudimos conocer las ganadoras del primer certamen de belleza Sirena Vallenata organizado en la capital del Cesar...

Aquí hay uno que litiga

Aquí hay uno que litiga

  Sin lugar a dudas, nuestro Valle de Upar es el escenario perfecto para escritores, libretistas, poetas y compositores. Sus gentes...

El hombre de las palomas de la plaza Alfonso López de Valledupar

El hombre de las palomas de la plaza Alfonso López de Valledupar

Son las siete de la mañana. Es sábado. De pronto, se escucha la intensidad del aleteo de las palomas de la plaza Alfonso López de Va...

El sueño realizado de tener casa propia en plena cuarentena

El sueño realizado de tener casa propia en plena cuarentena

Durante el mes de mayo del 2020, en plena cuarentena por el Covid-19, les informábamos de un sueño hecho realidad para 127 familias d...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados