Ocio y sociedad

“El oro protege a los consumidores, es la oportunidad post pandemia que tiene Colombia”: Franco Favilla, fundador y CEO de Seasif Holding

Vicente Calderón

06/03/2021 - 07:40

 

“El oro protege a los consumidores, es la oportunidad post pandemia que tiene Colombia”: Franco Favilla, fundador y CEO de Seasif Holding

 

Tras el duro golpe que recibió la economía en el 2020, Colombia busca alternativas que permitan sopesar la crisis y así encontrar nuevas formas de ingresos que eviten el aumento de los impuestos para los ciudadanos.

La minería es uno de los campos que explora el gobierno nacional, teniendo en cuenta el crecimiento que tuvo la extracción de este mineral en el año inmediatamente anterior.

Según el DANE, para el segundo trimestre del 2020, Colombia aumentó sus cifras en la extracción de minerales metalíferos como el oro, el cual creció en un 21.1%, mostrando una capacidad de extracción mayor a años anteriores.

“Las cifras muestran que Colombia tiene una oportunidad dorada. El precio del oro tocó máximos históricos, superando la barrera de los 2.000 dólares por onza. Al cierre de 2019, la producción de oro de Colombia alcanzaba 36,6 toneladas y la meta es duplicar para 2030 la producción de oro, superando las 60 toneladas con la entrada de estos grandes proyectos, mediante la transformación del sector”, señaló el ministro de Minas, Diego Mesa Puyo.

“Los ahorradores de todo el mundo han comprendido la importancia del oro” Franco Favilla, fundador y CEO de Seasif Holding.

Sobre este punto, el CEO y fundador de Seasif Holding, Franco Favilla, señala que: “En cuanto al precio del oro, desde ahora hasta finales de 2020, existe una situación de incertidumbre: algunas previsiones son exageradamente optimistas, e incluso hablan de alcanzar valores impensables hasta hace 1 año, como 3 mil dólares la onza. Otras me parecen muy pesimistas. En cualquier caso, independientemente de la volatilidad del mercado y de las variaciones de precio que puedan producirse en un período de tiempo determinado, el hecho fundamental es que el precio del oro en 2020 ha alcanzado un máximo histórico, y esto es, en mi opinión, una muy buena noticia para la economía mundial”.

Seasif Holdig es una empresa líder en el mercado de minería, petróleos y energías renovables, consolidándose no solo como una de las empresas más grandes del mundo, sino como una de las fuentes más confiables y respetadas de la industria.

Su CEO y fundador, Franco Favilla, resalta que, “hemos elegido descargar los problemas de hoy en las generaciones de mañana, que tendrán que pagar una factura aún más alta que la ya muy alta que tenían que pagar”.

“Creo que la emergencia del coronavirus ha demostrado que la única receta posible para un futuro sostenible es invertir en los jóvenes: necesitamos nuevas tecnologías, nuevas ideas para gestionar la sociedad y la globalización, y ciertamente no somos capaces de imaginarlas, nosotros que venimos de otro siglo y otro tiempo”, puntualizó.

Su apuesta es la protección al consumidor y el oro es una de las formas más importantes de hacerlo.

 

Vicente Calderón

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Actuar para erradicar el trabajo infantil

Actuar para erradicar el trabajo infantil

  En 2002, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) declaró el 12 de junio como el Día Mundial contra el Trabajo Infan...

Franklin lleva ‘tatuado’ a Silvestre Dangond hasta en el corazón

Franklin lleva ‘tatuado’ a Silvestre Dangond hasta en el corazón

Todo comenzó cuando Franklin Silva Bolaño tenía 11 años. Al escuchar el canto de Silvestre Francisco Dangond Corrales reconoce qu...

Álvaro Mejía Flórez, In Memoriam: trayectoria y retos de un gran atleta colombiano

Álvaro Mejía Flórez, In Memoriam: trayectoria y retos de un gran atleta colombiano

  Álvaro Mejía Flórez, el más grande semifondista colombiano de todos los tiempos, murió el martes 12 de enero del 2021, en hora...

El 21 de diciembre 2012: ¿Fin del mundo?

El 21 de diciembre 2012: ¿Fin del mundo?

Seguramente todos hayan escuchado sobre la teoría de que este año, y más precisamente el 21 de diciembre de 2012, se termina el mund...

Íngrid Ester Cantillo Fuentes, 21 años después de su instrumentalización y asesinato

Íngrid Ester Cantillo Fuentes, 21 años después de su instrumentalización y asesinato

  A la docente Íngrid Ester Cantillo Fuentes, paramilitares comandados por Jorge 40, la asesinaron en la noche del miércoles 7 de a...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados