Ocio y sociedad

Desmitificando los feminismos

Fabrina Acosta Contreras

31/05/2021 - 04:50

 

Desmitificando los feminismos
Feminismo y mujeres / Ilustración: Revista Muy Interesante

 

A pesar de la tergiversación a la que es sometido el feminismo, la herramienta de comprensión feminista va unida a la cultura de construcción de identidad, por lo cual, es pertinente afirmar que el feminismo no es una retaliación contra los hombres, sino un ejercicio democrático que tiene como objetivo lograr un mundo libre de violencias basadas en género y especialmente las ocurridas por el hecho de ser mujer, una sociedad en equidad e igualdad en donde no se frene la participación femenina en distintos ámbitos públicos restringidos históricamente.

Asimismo, es importante mencionar que no existe un feminismo como verdad absoluta, pues sería limitar las diversidades, las pluralidades de las mujeres y sus libertades de escoger las formas de ejercer los feminismos, además de considerar que solo existe una mujer, cuando las mujeres somos indígenas, afros, deportistas, artistas, rurales, urbanas, políticas, entre otras, no somos una receta inmodificable sino sujetas cambiantes y diferentes. De esta manera, los feminismos posibilitan que las mujeres logren vivir como aliadas sin tener que relacionarse desde “uniformidades” y luchen por la equidad e igualdad, desde una visión académica y política que reivindica sus derechos y es precisamente este proceso el que merece ser llamado feminismo en su expresión más pura.

Es claro que el feminismo no se refiere a la utopía de lograr relaciones femeninas perfectas, sino que va más allá, pues comprende incluso los desacuerdos, desde escenarios donde es posible crecer, luchar y convivir, lo cual paralelamente aporta a la garantía de sus derechos. En este sentido, es importante que las mujeres aprendan a relacionarse desde alianzas (entre ellas) que fortalezcan su avance y proyección; la sororidad (hermandad entre mujeres) es una cultura que urge tejer para combatir arraigos machistas, a los cuales les conviene mantener a las mujeres desunidas y con una falsa creencia de conflicto entre ellas.

El feminismo propone que el concepto de sororidad vaya más allá de la solidaridad, pues la diferencia radica en que la solidaridad mantiene las condiciones como están, mientras que la sororidad tiene implícita la modificación de las relaciones entre mujeres. De esta manera, la sororidad se traduce en hermandad, confianza, apoyo y reconocimiento entre mujeres para construir un mundo diferente, recordando siempre que las mujeres son diferentes, pero no por eso incompatibles y enemigas.

En este sentido, acercarse al concepto de feminismo despojado de cargas patriarcales permite reconocer su apuesta política, académica, cultural, reivindicadora y transformadora; por ello, no aplica que se confunda o compare el feminismo con el machismo, porque no son lo mismo, si bien el feminismo reivindica y transforma, el machismo somete y no le conviene ningún tipo de transformación sino que se fortalece en la perpetuación de modelos verticales que otorgan el dominio a uno y someten a otros y otras. Comprender esto, permitirá que muchas mujeres pierdan el miedo a denominarse feministas por los ataques sociales que reciben, que se deje se satanizar el feminismo y, con esto, aclaro que cada mujer es libre de vivirse o no feminista y que esta no es la única forma de ejercer la reivindicación de derechos femeninos, lo interesante acá es que se respeten las libertades de ser y hacer sin que la condena social nuble las realidades de los conceptos y las iniciativas transformadoras. Es momento de que las mujeres puedan vivir gozando de todos sus derechos y siendo protagonistas en la política, la ciencia, la música, el deporte, en todo. El mundo merece reinventarse desde visiones femeninas – urge desmasculinizarlo - porque la transformación será con las mujeres o no será.

 

Fabrina Acosta

@Facostac

Sobre el autor

Fabrina Acosta Contreras

Fabrina Acosta Contreras

Evas&Adanes

Nieta de Rita Contreras, leyenda viva de 109 años. Escritora e investigadora Guajira, psicóloga, Magister en estudios de género, Magister en Gestión de Organizaciones y Especialista en Alta Gerencia. Creadora de la Asociación “Evas&Adanes” desde la cual lidera diversas iniciativas ciudadanas como los foros “La Mujer en el vallenato”, “Tejiendo esperanzas por la Guajira”, el programa radial Evas&Adanes, entre otras. 

Ha recibido reconocimientos por la causa que lidera tales como: Joven sobresaliente de Colombia TOYP 2018 (JCI Colombia), máxima distinción del departamento de La Guajira medalla Luis Antonio Robles, personaje diez en el departamento de Amazonas, medalla a Mujer extraordinaria con proyección social otorgada por la Asociación de Mujeres de la Guajira. 

Ha sido columnista por más de 10 años de varios medios puntualizando temas de género y derechos de las mujeres, así como las causas por la guajira. Es autora de los libros Mujer Sin Receta: Sin Contraindicaciones para hombresEvas culpables, Adanes inocentes”, “De esas costumbres que hay en mi tierra: una mirada a los imaginarios sociales de la violencia de género”, “Mujeres sin receta: Más allá de los mitos”.

 

@Facostac

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Qué es lo que seduce a las mujeres de Christian Grey?

¿Qué es lo que seduce a las mujeres de Christian Grey?

Con al menos veinte minutos de sexo, la versión cinematográfica de la trilogía Cincuenta sombras de Grey de la autora británica E. ...

Por primera vez, los gemelos ingresan al top 5 del draft de la NBA. ¿Y qué sucedió con los demás hermanos?

Por primera vez, los gemelos ingresan al top 5 del draft de la NBA. ¿Y qué sucedió con los demás hermanos?

  El último draft no estuvo lleno de sorpresas, pero sí de récords. Amén y Óscar Thompson se convirtieron en los primeros herman...

Sexualidad y erotismo en la pareja: cómo afrontar la apatía e introducir nuevas ideas

Sexualidad y erotismo en la pareja: cómo afrontar la apatía e introducir nuevas ideas

  En plena pandemia, Roberto se encerró poco a poco en una burbuja. La apatía de la cuarentena, el estar conviviendo a diario con l...

El Chavo del 8: el programa latino que más se acercó a Los Simpsons

El Chavo del 8: el programa latino que más se acercó a Los Simpsons

  Las razones del éxito continental de un programa tan original como El Chavo del 8 no solamente se fundan en el humor de quien lo c...

Milton y Miguel Calero: de arco a arco

Milton y Miguel Calero: de arco a arco

Hace unos años a toda la familia del fútbol llegó la noticia sobre la muerte de un grande, de un show, de un cóndor, de Miguel Ca...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados