Ocio y sociedad

El Estadio de Fútbol de Valledupar facilita la vacunación de 2000 personas al día

Redacción

31/05/2021 - 05:00

 

El Estadio de Fútbol de Valledupar facilita la vacunación de 2000 personas al día
Vacunación en las instalaciones del Estadio de fútbol del Valledupar F.C / Foto: @GobdelCesar

 

“La organización del equipo humano y logístico del gobierno del Cesar ha permitido que cada día la vacunación en el Estadio de Fútbol se haga de manera ágil y segura cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad”.

Las palabras de satisfacción del gobernador del Cesar, Luis Monsalvo, confirman que las 2000 mil dosis aplicadas el martes 1 de junio, respondieron satisfactoriamente a la meta de superar el número diario de vacunados el estadio Armando Maestre Pavajeau, convirtiéndose así en el mayor punto de vacunación contra el Covid-19 en el Cesar.

El Gobernador Monsalvo destacó el comportamiento de las personas que se han vacunado en el estadio donde no se han registrado aglomeraciones y la amplitud del sitio ha permitido cumplir con el distanciamiento social. “Hay que agradecer a quienes han asistido a estas jornadas acatando todas las normas de bioseguridad y en esta tercera etapa invitamos a toda la ciudadanía mayor de 50 años, para que se ponga la vacuna sin agendamiento, esta es una decisión que representa la esperanza de seguir viviendo y de contribuir a que se disminuya la ola de contagios por covid-19”.  

Desde que abrió sus puertas a la vacunación masiva, se han realizado tres jornadas en el Estadio donde se han vacunado en total 4 mil 240 personas cumpliendo así con el Plan Nacional de Vacunación que avanza en su tercera etapa.

La próxima jornada en el Estadio Armando Maestre Pavajeau, será el próximo jueves 3 de junio a partir de las 6:00 a.m. Las personas que se van a vacunar deben presentar la cédula de ciudadanía y la fotocopia de la misma.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los miedos de Comesaña

Los miedos de Comesaña

  Hablar en estos días de Julio Avelino Comesaña, director técnico del Junior de Barranquilla, último campeón del futbol rentado...

Amores de comedor…

Amores de comedor…

Amores de lugares inesperados, amores de 65. Amores que nacen cuando todo parece haber fallecido. Amores que son más que compañía,...

Una historia de vida, muertes, cantos y resiliencia

Una historia de vida, muertes, cantos y resiliencia

Que la música, como el amor, es una medicina efectiva para sanar las heridas del alma, se ha dicho y comprobado profusamente. Abunda...

Cuáles son las ventajas y beneficios de la decoración del hogar

Cuáles son las ventajas y beneficios de la decoración del hogar

  La casa es el espacio y la construcción que destinamos para habitar, refugiarnos y protegernos. El acceso a una vivienda es condic...

Rubens: nos acostumbramos a no usar las neuronas

Rubens: nos acostumbramos a no usar las neuronas

Era una tarde soleada en el centro de Bogotá, de esas que rara vez la espesa nube que controla las precipitaciones en el sector de l...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados