Ocio y sociedad

Los deportistas del Cesar también fueron protagonistas de los Juegos Bolivarianos de Valledupar

Redacción

06/07/2022 - 04:55

 

Los deportistas del Cesar también fueron protagonistas de los Juegos Bolivarianos de Valledupar
Natalia Linares, Arkángel Barboza, Cristian Bernard y Richard Gutiérrez / Foto: Gob. del Cesar

 

El talento deportivo del Cesar salió a flote en la edición XIX de los Juegos Bolivarianos y ha contribuido a que la delegación de Colombia alcance más de 200 medallas en total. En Judo, Baloncesto y Fútbol Sala, los cesarenses han ganado oro.

Desde el sur del departamento, en Aguachica, surge la cuota que le imprime potencia al Judo, se trata de Arkángel Barboza, quien con oro colgando del pecho hace honor a toda una dinastía del deporte de contacto y entrenamiento en el Cesar.

“Con lo poco que tenemos, hacemos grandes cosas, Dios hace todo a su manera; doy lo mejor de mí en cada entrenamiento y cada competencia. En estos Bolivarianos, se me han dado las cosas y esta medalla es para ustedes, para el Cesar, para Aguachica, donde tengo un gran apoyo de mi familia y amigos”, dijo el pegador Barboza.

En el Coliseo de Combate recién construido por la Gobernación del Cesar, que sirvió para la competencia de Baloncesto en estos Juegos Bolivarianos, saltó a baño de oro Cristian Bernard, el cesarense que porta el jersey marcado con el número 11 en la tricolor.

“Esto es algo impresionante, que llena el pecho, que da amor, que te da las ganas de seguir viviendo lo que es este deporte del baloncesto. Jugué en mi ciudad (Valledupar) y nunca me han defraudado aquí y nunca lo harán. Somos un grupo joven y queremos ser el reemplazo de la Colombia mayor”, dijo el jugador de baloncesto.

No podía ser distinta la escena: en la noche que definía la medalla de oro, la Selección Colombia de Fútbol Sala, el vallenato Richard Gutiérrez marcó el gol con el que los cafeteros empataron con Paraguay y se impusieron como líderes absolutos en la tabla.

Pero no podemos pasar por alto la historia con la que se estrenó el Estadio de Atletismo ‘José Luis El Gordo Parada, en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo La Gota Fría de Valledupar, en donde se batió un registro nacional.

Ocurrió la noche del sábado 2 de julio, ante la mirada de cerca de 2.000 espectadores: Natalia Linares en medio de su participación en la modalidad de Salto de Longitud logró un salto de 6.68 metros, dejando así una nueva marca nacional.

“Con mi entrenador hacemos una revisión, para ver cómo estamos a nivel de marcas y cómo entrar en esa posición. Me preparó para participar en un mes en el mundial sub20 en Cali. Esto lo soñé: mis primeros Juegos Bolivarianos y precisamente en Valledupar”, dijo Natalia.

Pero ella dio más, le aportó una nueva medalla de oro a Colombia, en este triunfo de los Juegos Bolivarianos. “Esto es para todos ustedes. Qué orgullo que me apoyaran, lo sentí en el corazón. Lloré, porque es lindo sentirse querido”, dijo la campeona.

Los elogios de Natalia Linares también fueron para la pista. “Es un espectáculo, muy rápida, de las mejores que hay en Colombia. Dejamos un legado muy alto. Se luchó por esta pista por más de 10 años y hoy la tenemos”, dijo.

“Este triunfo se lo dedico a toda Valledupar, a mi departamento del Cesar, a mi familia. Estoy muy contento con todo el respaldo que sentimos aquí y estoy feliz porque la ciudad respaldó a la Selección y eso lo agradezco”, dijo el futbolista, quien en toda la competencia de los Bolivarianos marcó un total de cuatro goles.

Estos cesarenses contribuyeron al mensaje lanzado desde el departamento del Cesar que #ColombiaGanaLosBolivarianos.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

10 cosas que hacen a un hombre sexualmente atractivo

10 cosas que hacen a un hombre sexualmente atractivo

  Si te preguntas qué es lo que hace que un hombre sea sexualmente atractivo, la respuesta está en muchas cosas. Una barba bien cui...

Incluyamos a los hombres en la conmemoración del 8 de marzo

Incluyamos a los hombres en la conmemoración del 8 de marzo

  Antes de todo, es importante recordar la cronología y algunos antecedentes del Día Internacional de la Mujer, inicialmente conoci...

Alfonso López, huésped ilustre de la Biblioteca ‘Rafael Carrillo’

Alfonso López, huésped ilustre de la Biblioteca ‘Rafael Carrillo’

  La tarde que llegó al recinto sempiterno de Rafael Carrillo Lúquez, Alfonso López Michelsen entró de la manera más insigne q...

Los resultados de Colombia en los Juegos Bolivarianos

Los resultados de Colombia en los Juegos Bolivarianos

  Colombia participa en los Juegos Bolivarianos desde la primera edición de la cual fue anfitrión, realizada en Bogotá en 1938 don...

Recuerdos de un colegio legendario

Recuerdos de un colegio legendario

En su discurso realizado el pasado miércoles 26 de septiembre durante el acto protocolario de celebración del septuagésimo aniversar...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados