Ocio y sociedad

El afiche del Festival Vallenato inicia su carrera frenética

Redacción

27/11/2012 - 11:10

 

Rodolfo Molina AraujoA cinco meses del inicio del 46 del Festival Vallenato –que se realizará del 26 al 30 de abril de 2013–, la Fundación que lo administra anunció la circulación oficial del afiche promocional.

Este afiche en homenaje a Gustavo Gutiérrez Cabello –que fue el objeto de una corta polémica debido al desenlace inesperado del concurso que debía permitir su elección– fue, finalmente, realizado por el fotógrafo barranquillero Samuel David Tcherassi Barrera.   .

El diseño del nuevo afiche –visible en este enlace– generó otra serie de debates en las redes sociales cuestionando ciertos principios estéticos y fines del Festival, pero lo esencial ha sido logrado: el evento ya tiene su afiche y, éste ya se va a ver en la calle.

Acerca de la impresión del primer tiraje de ejemplares, el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, marcó con solemnidad la importancia del momento: “Este es un nuevo eslabón en el proceso de organización y promoción del 46 Festival de la Leyenda Vallenata”.

También tuvo unas palabras para el autor del afiche: “Inicialmente agradecemos al fotógrafo y productor Samuel Tcherassi, por vincularse donando el afiche que será una de las muestras del homenaje a nuestro querido compositor Gustavo Gutiérrez Cabello. Desde hace meses venimos tocando puertas y la respuesta ha sido positiva porque el evento reúne todos los requisitos para los patrocinadores, participantes, turistas y el pueblo vallenato”.

Más allá del afiche que prontamente invadirá las vitrinas de los comercios de Valledupar y de todo el Cesar, la Fundación del Festival Vallenato anuncia un trabajo más profundo e intenso con el fin de posicionar mejor todavía la música vallenata y dar un lugar merecido al homenajeado. Esto supone una presencia tanto a nivel nacional como internacional.

“Queremos hacernos sentir en todo el país con el evento más importante, según lo que indica la encuesta adelantada hace varios meses. Pretendemos seguir expandiendo la auténtica música vallenata y por ello estaremos presentando a los Reyes del pasado Festival de la Leyenda Vallenata y por ende al homenajeado. Estamos unidos para seguir con esta tarea que llegará a los 46 años con absoluto éxito y agradecer el respaldo de los patrocinadores que saben que ésta es la más grande vitrina folclórica de Colombia”.

Finalmente, Gustavo Gutiérrez Cabello también expresó su contento. El homenajeado del Festival no se ha dejado atormentar por el proceso de selección del afiche y se ha dedicado juiciosamente a la producción musical que saldrá el próximo año y donde aparecen 24 canciones de su autoría: “Todo marcha bien y estoy más feliz que nunca”, aseo Gustavo Gutiérrez.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Una inauguración llena de excelentes augurios

Una inauguración llena de excelentes augurios

El pan siempre ha sido señal de abundancia y generosidad. Y su presencia se hizo notar en la inauguración del hipermercado Metro en e...

Un impulso adicional al deporte: la Gobernación del Cesar reinicia obras en escenarios de los Juegos Bolivarianos

Un impulso adicional al deporte: la Gobernación del Cesar reinicia obras en escenarios de los Juegos Bolivarianos

  Tras el éxito notorio de los Juegos Bolivarianos de Valledupar, y el gran impacto de las infraestructuras inauguradas para la ocas...

El Rugby: orgullo guajiro

El Rugby: orgullo guajiro

"Los campeones no están hechos en el gimnasio.  Los campeones están hechos de algo que tienen en su interior,  un deseo, un sue...

El día internacional de la memoria y el simbolismo del 9 de abril

El día internacional de la memoria y el simbolismo del 9 de abril

El 9 de abril, además de ser el aniversario de la muerte del líder político Jorge Eliécer Gaitán, se reconoce la historia de viole...

Petrona Martínez y Gloria Triana, ganadoras del Premio de Vida y Obra 2015 de Mincultura

Petrona Martínez y Gloria Triana, ganadoras del Premio de Vida y Obra 2015 de Mincultura

La reconocida cantadora Petrona Martínez Villa y la socióloga Gloria Triana Varón, son las ganadoras del Premio Nacional de Vida y...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados