Ocio y sociedad

10 nuevos proyectos para mejorar la vida en los corregimientos del Cesar

Redacción

24/06/2023 - 07:30

 

10 nuevos proyectos para mejorar la vida en los corregimientos del Cesar
Uno de los proyectos para la mejora de la vida en los corregimientos del Cesar / Foto: cortesía

 

La zona corregimiental del departamento Cesar fue de las más golpeadas por el conflicto armado en Colombia. Se vio afectada por el aislamiento y el miedo, pero sobre todo por la falta de inversión en infraestructuras elementales que permitan su correcta comunicación, sustentación y vida comunitaria.

Consciente de ello, la gobernación del Cesar ha puesto en marcha un plan integral que busca crear “puentes sólidos” para el desarrollo de los 165 corregimientos del Cesar, con obras que dignifican e integran. Los centros poblados tendrán un punto de encuentro, en el que la comunidad concurra para realizar sus actividades culturales y recreativas, dejando atrás el padecimiento por falta de lugares en el que pudieran festejar fechas importantes e incentivar la práctica deportiva a través de torneos.

El Gobierno del Cesar ha contratado la construcción de 10 escenarios para la recreación y el deporte, beneficiando a Llerasca (Agustín Codazzi); Cuatro Vientos (El Paso); Poponte (Chiriguaná); El Contento (Gamarra); El Mamey (Curumaní); Nueva Colombia (Astrea); y Sempegua, Soledad, Higo Amarillo y Candelaria (Chimichagua).

“Poponte tiene más de 120 años y nos emociona mucho que se contraten este tipo de obras para nosotros, porque sería espectacular este escenario para las épocas de vacaciones, porque aquí nos gusta compartir mucho, integrarnos y somos muy dados a0116 02 los campeonatos de deportes”, asegura Luis Guillermo León, integrante de la Junta de Acción Comunal de este corregimiento de Chiriguaná.

Cada corregimiento tiene un diseño particular y espacios acorde a la necesidad, es así como el de Llerasca tendrá una plazoleta, cicloruta perimetral, zona infantil, gimnasio biosaludable, senderos, zonas verdes y tarima; en El Mamey habrá cancha multifuncional, gimnasio biosaludable, bancas en concreto, zona infantil, zonas verdes y senderos; en Higo Amarillo habrá tarima de eventos, plazoleta, zona infantil, senderos y zonas verdes.

En Poponte, Cuatro Vientos y El Contento, el diseño contempla tarima de eventos, plazoleta, zona infantil, gimnasio biosaludable, senderos y zonas verdes; en Nueva Colombia habrá juegos infantiles, gimnasio biosaludable, zonas verdes, canchas multifuncional y senderos; en Candelaria se construirá biosaludable, 0116 03zonas verdes, senderos y plazoleta; en Soledad será gimnasio biosaludable, zonas verdes, senderos, plazoleta y cafetería; y en Sempegua la construcción será de gimnasio biosaludable, juegos infantiles, zonas verdes, senderos, plazoleta y cancha multifuncional.

La secretaria de Infraestructura, Esther Mendoza, afirma sobre esta iniciativa en la que el Gobierno del Cesar destina $15.214 millones que “con este proyecto se busca incrementar el índice de metros cuadrados de espacio público por habitante que sirva de soporte para el desarrollo cultural y educativo al departamento; participar en la transformación arquitectónica mediante la adecuación y construcción de escenarios con excelentes especificaciones y gran impacto, que hagan de la infraestructura un referente para el ciudadano”.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Plan de música y Subregionales, principales desafíos de la Oficina de Cultura del Cesar para el 2016

Plan de música y Subregionales, principales desafíos de la Oficina de Cultura del Cesar para el 2016

Una oficina de puertas abiertas y dispuesta a escuchar las necesidades de los artistas y gestores culturales del Cesar es el reto má...

Un faro cultural para Barranquilla

Un faro cultural para Barranquilla

El sol despunta con toda su fuerza sobre el sector de La Isla, un asentamiento subnormal ubicado en zona rural de la ciudad de Barran...

La primera reunión de ONU Mujeres para América Latina

La primera reunión de ONU Mujeres para América Latina

La primera reunión del grupo de asesores de ONU mujeres en la región del Caribe y Latinoamérica tuvo lugar a finales de octubre en P...

15 años sin Consuelo Araujonoguera

15 años sin Consuelo Araujonoguera

El 29 de septiembre del 2001 fallecía la exministra de Cultura Consuelo Araujonoguera en circunstancias dolorosas. Quince años desp...

Mujeres del caribe, inspiradoras y desafiantes: Jenny Maury Niebles

Mujeres del caribe, inspiradoras y desafiantes: Jenny Maury Niebles

El gran desafío de las mujeres es vivirse como protagonistas de la transformación social desde su ser, es decir, comenzando por ellas...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados