Ocio y sociedad

La inclusión laboral, una prioridad para Comfacesar

Redacción

25/07/2023 - 00:05

 

La inclusión laboral, una prioridad para Comfacesar
Comfacesar atendió a más de 100 personas con discapacidad en la Feria de la Inclusión laboral en Valledupar / Foto: cortesía

 

Este mes de julio, Comfacesar auspició un evento clave en las políticas inclusivas del departamento. La Feria de Inclusión Laboral, realizada con el apoyo del Ministerio de Trabajo, el Servicio Público de Empleo, la Alcaldía de Valledupar, la Gobernación del Cesar y la Agencia Internacional Mercy Corps, tuvo como objetivo principal vincular a las empresas de la región para que se conviertan en incluyentes ubicando laboralmente a esta población y así aunar esfuerzos para mejorar el tejido social de la región.  

Registro de hoja de vida, postulación a vacantes y orientación laboral, fueron parte de los servicios ofrecidos a más de 100 personas con discapacidad asistentes a la Feria de Inclusión Laboral, realizada este jueves por la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de Comfacesar.

La Subdirectora Operativa y Comercial de Comfacesar, Rosa Elvira Ustariz, expresó que la Caja, tiene claro su rol como actor fundamental para generar oportunidades de inserción al mercado laboral: “Y disminuir los altos índices de desempleo que hay en el país. Con estas iniciativas pretendemos crear conciencia, especialmente en los empresarios, que las personas con discapacidad tienen habilidades para desarrollar múltiples tareas con eficiencia y alto grado de responsabilidad”.

A su vez, Jesús Eduardo Aroca, asistente a la jornada, dijo que: “Esto me parece necesario para que todas las personas en condición de discapacidad puedan mostrar sus capacidades, buena disposición y competencias en el campo laboral. Las entidades territoriales deberían hacer mayor énfasis en que se abran estos espacios, porque esto es una lucha que venimos dando y reclamando unos espacios para nosotros”.

Durante la Feria de Inclusión se hizo un reconocimiento a las empresas Banco Agrario, Mi Nona Café, Tienda de carnes El Rey e Imagen Radiológica y Diagnóstica SAS, los cuales han venido vinculando a esta población en su personal.

Comfacesar, a través de su Agencia de Gestión y Colocación de Empleo, viene promoviendo iniciativas y apostándole a programas que ayuden a impactar los altos índices de desempleo en la región, brindando también subsidios y oportunidad de capacitación a la población cesante.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

10 prohibiciones míticas de la Semana Santa

10 prohibiciones míticas de la Semana Santa

  Antaño la Semana Santa era un periodo  especialmente expuesto a las restricciones. Esto se debía a ciertos dogmas impuestos por ...

Natalia Bayona Baquero: Liderazgo femenino con impacto global

Natalia Bayona Baquero: Liderazgo femenino con impacto global

  Para conocer a Natalia Bayona, sólo basta con indagar los más excelsos buscadores, el mundo digital nos muestra poderosos reporta...

MinCultura hace su balance de 4 años de gestión

MinCultura hace su balance de 4 años de gestión

La ministra de cultura, Mariana Garcés Córdoba, presentó esta semana, junto al presidente Santos, la gestión de su cartera durante ...

Una cartagenera a la orilla del río

Una cartagenera a la orilla del río

Su nombre real es Petrona del Carmen Sanjur Pérez, nacida un 26 de febrero del año 1957 en Cartagena de Indias, hija de Belisa Pérez...

Repare y pegue casi cualquier objeto con pegamento para polipropileno

Repare y pegue casi cualquier objeto con pegamento para polipropileno

  Existe un tipo de adhesivo que es capaz de pegar casi cualquier objeto y que debes tener siempre a mano por su versatilidad; estamo...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados