Ocio y sociedad

Los comerciantes y el alumbrado navideño del centro de Valledupar

Redacción

07/12/2012 - 12:05

 

Calle Cesar (Valledupar)Ha tardado quizás un poco más de lo habitual en llegar. Las dificultades económicas del municipio han hecho que el alumbrado navideño sea relegado a un segundo plano, y sin embargo, desde esta semana las calles del centro de Valledupar brillan de manera inédita.

Por primera vez, las calles más transitadas –la calle Cesar, o carrera 7, y algunas de las adyacentes– han sido el objeto de todas las atenciones con un entramado de luces blancas que se extienden de principio a fin, por encima de los transeúntes, y dan la sensación de pasearse debajo de un manto de estrellas o de una nube de nieve.

A lo largo de las calles, la presencia de arbolitos luminosos y estrellas centelleantes refuerzan este primer efecto visual: estamos ante un cambio estético muy notable que sorprende tanto a los comerciantes como a los caminantes.

Según distintas fuentes administrativas, el objetivo ha sido crear una zona de paseo exclusiva con una presencia notable de agentes policiales y, de esta manera, ofrecer una alternativa al Centro comercial Guatapurí (que por su ubicación y encierro ofrece unas condiciones favorables para el paseo hasta una hora tardía).

Desde un principio, el temor de los comerciantes de la calle Cesar se ha centrado en los vendedores ambulantes que, viéndose en unas calles sin tráfico, podrían aprovechar para instalarse y “acampar”.

Sin embargo, la atención de las autoridades presentes en horas del día ha permitido frenar esa eventualidad. Las calles se han reservado exclusivamente a la circulación de los transeúntes y el flujo de los primeros días de esta semana se ha revelado mayor al esperado.

Algunos dependientes y comerciantes de la calle Cesar nos expresaban su sorpresa. Lucy una joven de 17 años que trabaja en una tienda de calzado nos explicó que no había visto ningún problema y que la situación se presentaba incluso muy alentadora. “Hemos llegado a tener un nivel bastante elevado de visitas y creo que la gente disfruta paseando”, comentó.

El señor Yaír Mejía, dueño de una tienda de ropa en la carrera 7, expresaba su satisfacción. “Ha quedado todo muy bien –indicó–. Esta calle se merece un alumbrado como éste. Da gusto pasearse por acá y, además, el control policial es correcto”.

Sin embargo, la desconfianza persiste. Un comerciante de la calle 16A nos indicó que el inicio de la operación había sido satisfactorio pero que su temor se dirigía especialmente al resto de las festividades. “Al inicio siempre tienen mucho cuidado –dijo Francisco refiriéndose a las autoridades–. ¿Pero cuánto tiempo va a durar esto así? No me sorprendería que la semana que viene descuidaran los controles y que se instalara de repente una cantidad impresionante de vendedores ambulantes”.

Si hay algo que destacar en esta operación navideña, es que la calle Cesar no deja a nadie indiferente y que puede incluso hacer olvidar la sobriedad de algunas partes –tradicionalmente más iluminadas– de la ciudad.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Cesar: ¿listo para las olimpiadas?

El Cesar: ¿listo para las olimpiadas?

Dentro de muy pocos días, la capital inglesa (Londres) acogerá uno de los eventos que mayor audiencia genera a nivel mundial –junto...

El Museo del Caribe viaja por toda su región

El Museo del Caribe viaja por toda su región

  Desde su conformación hace 8 años, el Museo del Caribe tiene como uno de sus propósitos: llevar la ciencia y el conocimiento a...

Nexo Cesar, la feria de integración empresarial del departamento del Cesar

Nexo Cesar, la feria de integración empresarial del departamento del Cesar

  En el marco del aniversario 54 del departamento del Cesar, la Gobernación del Cesar organiza ‘Nexo Cesar’, la Feria de la Inte...

La inclusión laboral, una prioridad para Comfacesar

La inclusión laboral, una prioridad para Comfacesar

  Este mes de julio, Comfacesar auspició un evento clave en las políticas inclusivas del departamento. La Feria de Inclusión Labor...

El puente de Roncador: una obra para elogiar

El puente de Roncador: una obra para elogiar

  Después de más de cincuenta años de estar esperando el puente sobre el río Magdalena, al fin los habitantes de la Villa de Sant...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados