Ocio y sociedad

Las mujeres más allá del 25N

Beatriz Ramírez David

28/11/2023 - 01:13

 

Las mujeres más allá del 25N

 

El mes de noviembre se destaca porque el 25 se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En esta oportunidad debemos visibilizar dos fechas que también son importantes para las mujeres como son el 19 de noviembre el Día Internacional de la Mujer Emprendedora y el 29 del mismo mes el Día de las defensoras de Derechos Humanos

El origen del Día Internacional de la Mujer Emprendedora se remonta al año 2014 cuando el consejo de las Naciones Unidas instauró este día dentro del calendario internacional como una fecha en la que se reconoce el esfuerzo y el valor de las mujeres emprendedoras. El objetivo es el de sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos y las dificultades que existen en el ambiente empresarial y financiero actual para aquellas mujeres que quieren emprender.

En Colombia, como en muchas partes del mundo, la mujer se enfrenta a muchas dificultades cuando de emprender se trata, pues además de las barreras para acceder al crédito, tiene que enfrentar otras circunstancias adversas como el precario apoyo estatal y los límites a la capacitación formal. Entonces, aprovecho para solicitar a los gobiernos territoriales que se posesionan el próximo 1 de enero para que apoyen a ese grupo de mujeres que vienen emprendiendo que reciban todo el apoyo y la capacitación necesaria para lograr que su emprendimiento permanezca y sea rentable en el tiempo. Apoyemos a las mujeres que se atreven a emprender porque está demostrado que son más las mujeres que los hombres las que inician un negocio por necesidad y muchas veces no tienen la formación financiera para llegar a puerto seguro.

Desde el año 2000 se viene conmemorando el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, cuyo objetivo es el de visibilizar la violencia contra las mujeres y niñas a nivel mundial y trabajar para su prevención y erradicación. El lema de este año es: ¡ÚNETE! Invierte para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas. ¡No hay excusa!

Si queremos avanzar en la eliminación de las violencias contra las Mujeres, es necesario y urgente invertir en la prevención. Sin embargo, es alarmante la escasa cantidad de recursos económicos que los países están destinando a este objetivo. Tan solo un 5% de la ayuda gubernamental mundial va destinada a la violencia de género y se invierte menos del 0,2% en su prevención. De nuevo, debemos exhortar a que los gobiernos tanto municipales, departamentales y el gobierno nacional inviertan y destinen recursos para la prevención de violencias contra las mujeres.

Invito también a todos y todas a que nos unamos a los 16 días de activismo contra la violencia de género que lidera la ONU, que inicia el 25 de noviembre y finaliza el 10 de diciembre que es el Día de los Derechos Humanos. En este periodo se solicita que nos solidaricemos con las defensoras de los derechos de las mujeres y que apoyemos a los movimientos feministas del mundo para conseguir un mundo libre de violencia de género.

Por último, y no menos importante, como es el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, el cual tiene su origen desde el año 2005 en el marco de la celebración de la Primera Consulta Internacional de Mujeres Defensoras que se efectuó en la ciudad de Colombo, Sri Lanka, pero se celebra desde cada 29 de noviembre desde el año 2006. El objetivo de esta fecha es rendir un homenaje a miles de mujeres en todo el mundo que se dedican a la defensa y promoción de los derechos humanos contemplados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Es importante visibilizar este trabajo, porque son muchos los desafíos enfrentados por las mujeres defensoras de derechos humanos, tales como discriminación, acoso, agresiones sexuales, violencia, estigma social, feminicidios, estereotipos de género y privación de su libertad.

En Colombia, desde el año 2020, se ha implementado el programa ProDefensoras, una iniciativa de ONU Mujeres, la Embajada de Noruega y la Defensoría del Pueblo, en Cauca, Nariño, Chocó y Antioquia para salvaguardar la labor de las lideresas y hacer de la ayuda bilateral una opción para que las organizaciones de lideresas y defensoras avancen con su incidencia para la consolidación de una agenda de paz que ponga en el centro las necesidades de todas ellas como semillas del cambio.  

Es importante visibilizar estas fechas importantes para las mujeres. Estos días internacionales sirven para poner a disposición del público en general información sobre temas de interés, movilizar la voluntad política y los recursos para abordar los problemas mundiales y reforzar o sostener los logros de la humanidad.  ¡Hasta la próxima!  

 

Beatriz Ramírez David

Sobre el autor

Beatriz Ramírez David

Beatriz Ramírez David

Mundo en femenino

Consultora en temas de Mujer y Género, facilitadora social y comunitaria, conferencista, online speaker y escritora. Embajadora de mujeres liderando América Latina y Global Ambassador NERDS RULE INC. Página web: https://beatrizramirezdavid.wordpress.com/

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Vicente Fernández, listo para cantar en Valledupar

Vicente Fernández, listo para cantar en Valledupar

3 de agosto. Llegó el día tan esperado en la Capital Mundial del Vallenato. Hoy, el cantante mexicano Vicente Fernández compartirá...

El fútbol, una pasión desde siempre

El fútbol, una pasión desde siempre

  En la costa Caribe Colombiana, en cuanto a deportes, sobresale dos pasiones: el Béisbol y el Fútbol, la parte beisbolista está m...

10 grandes retos culturales de Colombia que serán noticia en 2016

10 grandes retos culturales de Colombia que serán noticia en 2016

El 2016 se anuncia como un gran año cultural para Colombia, no solamente en el plano de la Paz y la reconciliación, que serán moti...

Características de las apuestas de béisbol en 1win

Características de las apuestas de béisbol en 1win

  Apostar al béisbol es una gran elección, pero antes de empezar a hacerlo, la mejor decisión es aprender todo lo que pueda sobre ...

Fernando Rangel, rey Vallenato y nuevo Papá

Fernando Rangel, rey Vallenato y nuevo Papá

El pasado sábado 29 de septiembre al mediodía, el Rey Vallenato Fernando Isaac Rangel Molina, recibió una nueva alegría en el prese...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados