Ocio y sociedad

Las mejores películas futboleras de la historia

Verónica Salas

10/04/2024 - 05:41

 

Las mejores películas futboleras de la historia
Maradona by Kusturica / Foto: MUBI

 

El fútbol es el juego más popular del mundo, evidentemente muchas casas productoras intentan sacar provecho de la pasión de los aficionados haciendo documentales o películas de historias futbolísticas.

Hay varias que se han convertido en clásicos, que todos los aficionados citan y repiten a menudo, aunque sea por la centésima vez. Además, las nuevas generaciones se identifican con sus ídolos y las convierten en películas de culto.

Este verano, los apasionados de fútbol tendrán varios eventos importantes como la Euro, la Copa América y los juegos olímpicos, por eso es importante entrar a: https://www.telecomasia.net/co/apuestas-deportivas/casas-de-apuestas/wplay/app/ , pues aquí están los mejores sitios para hacer apuestas en estos eventos que paralizarán al planeta. Siempre es posible convertir tu pasión en algo muy emocionante.

Repasemos las películas que enamoraron a los futboleros y a las nuevas generaciones fascinan:

Goal

Ésta es una trilogía, en el que la primera parte casi perfecta. Esta película tiene un patrocinio, o más que patrocinio, una autorización de FIFA, y se considera que es la película del máximo organismo.

La historia la conocemos todos, pero lo que más atrae de esta producción es que tuvo todo el apoyo de la Premier League, y los jugadores que aparecen en la película le dan muchísima presencia y autoridad.

El soundtrack también es una cosa impresionante, y es que es autoría de la banda británica, muy aficionada al futbol, Oasis. Los hermanos Gallagher ofrecieron su música y ahora cada que suena Cast No Shadow o Acquiesce dan ganas de jugar futbol.

Esta combinación de futbol con superestrellas y rock completamente futbolero, enamoró a la mitad del mundo. Las actuaciones no son de lo mejor, pero no importa, Goal se convirtió en una pieza maestra de la cultura deportiva.

Como dato curioso, Alessandro Nivola, que interpretó a Gavino en la película, con tanto entrenamiento, se hizo muy bueno y en el Newcastle le dijeron que si quería quedarse en el equipo para ver si podía debutar en algún momento. No aceptó evidentemente.

Escape a la victoria

Es una joya cinematográfica para los futboleros. No es una película que pueda estar nominada para los Oscars, porque no destaca por sus actuaciones, pero ¿en qué momento podemos ver a Stallone y a Pelé juntos? Nunca.

Escape a la Victoria está basada en una historia real, que tiene muchas licencias artísticas. Ver a Bobby Moore, Pelé y Osvaldo Ardiles, dándole pases a Michael Caine y a Stallone parando un penal, es algo que nunca podremos olvidar.

Esta película salió en 1981, cuando el futbol en Estados Unidos no era muy popular. Pelé se había retirado hace varios años y esta cinta sirvió para reavivar la pasión por el futbol, especialmente también por la presencia de Stallone que venía de la fama de Rocky y Rambo.

Esta película es atractiva por las escenas de fútbol que son muy reales y esto es por dos razones: La primera es que les dejaron jugar un partido de futbol por un buen rato, porque los extras, todos eran futbolistas profesionales. Pero para los close ups, se cartografiaron muchas jugadas en donde el director de estas fue “O Rei” Pelé.

Esto le da un nivel impresionante de realismo y con el fallecimiento del tricampeón mundial, toma mucha más relevancia en el mundo del futbol que ahora vemos esta película con mucha nostalgia.

Maradona by Kusturica

El cineasta serbio Emir Kusturica pudo entrar a la vida privada del polémico Diego Armando Maradona, y nos muestra una faceta muy humana del astro argentino en donde, por primera vez, lo vemos vulnerable y humano.

El documental se ha convertido en uno de los mejores realizados sobre la figura casi santa para muchos del futbolista argentino campeón en 1986. Sus analogías del Diego con escenas o temas de sus películas acercan a la persona y no al ídolo.

Podemos ver al Maradona real que muchas veces se escondía detrás del personaje que era más grande que Dios, ese personaje que tiene una religión en Argentina y mucha gente lo considera su salvador personal, ese personaje nos sorprende por su calidad y humanidad que pocas veces dejó ver.

Este documental se ha convertido en una de las herramientas más usadas para entender la vida del Diego, y al igual que Pelé, después de su fallecimiento tomó mucha más relevancia y sus descargas se multiplicaron.

El mismo Kusturica dijo que hacer esta película costó mucho trabajo porque fue en un transcurso de dos años y se atravesó un grave problema de salud de Diego. En la trama podemos ver a un Maradona en un pésimo momento y después vemos aún Diego radiante y con ganas de vivir. Esa fue la dualidad de Maradona durante toda su vida.

Obviamente, hay más, pero estas películas son muy representativas. ¿De qué otras se acuerdan? ¿Cuáles les dan ganas de patear una pelota y salir a jugar con los amigos imaginando que persiguen la gloria mundial?

 

Verónica Salas

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Qué hizo y no hizo la administración de Valledupar en materia cultural?

¿Qué hizo y no hizo la administración de Valledupar en materia cultural?

En medio de fuertes críticas y de un descontento casi colectivo por parte de algunos sectores de la cultura local termina su gestió...

Fábula de un genio loco que le puso alas a sus sueños

Fábula de un genio loco que le puso alas a sus sueños

Sabe que sus ilusiones son costosas, pero ni el precio ni lo enorme del desafío que tiene en frente han hecho menguar su intención ...

392 nuevos subsidios al desempleo: Comfacesar sigue mitigando el impacto de la crisis sanitaria

392 nuevos subsidios al desempleo: Comfacesar sigue mitigando el impacto de la crisis sanitaria

Bajo las medidas de operación del decreto 553 de 2020 y las resoluciones 1605 y 1814 de 2020, la Caja de Compensación Familiar del C...

El viejo ‘Gera’ Ortiz, eterno médico de La Loma

El viejo ‘Gera’ Ortiz, eterno médico de La Loma

No más se sentó en la puerta de su casa los saludos no cesaron para el hombre que durante una cantidad de años se ha dedicado a br...

“La Alianza Francesa es el centro cultural más grande de Valledupar”

“La Alianza Francesa es el centro cultural más grande de Valledupar”

Cinco años han pasado desde que abrió sus puertas y, desde entonces, la Alianza Francesa no ha dejado de crecer. Lo que podía parece...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados