Opinión

Un análisis de la huelga en Cerrejón

Oscar Alvarado González

28/02/2013 - 09:05

 

Es indudable que la huelga en la empresa Carbones del Cerrejón Limited preocupa a todos. Por las implicaciones sociales y económicas en cada trabajador, contratista y en la comunidad en general, se estima que la economía regional y nacional deja de recibir la suma de  $5.381.000.000 (cinco mil trecientos ochenta y un millones pesos) diariamente.

Para que se puedan hacer una idea, la huelga inició el 7 de febrero y aún hoy sucede, no obstante de las negociaciones que se adelantan.

La oferta de Cerrejón a los trabajadores en la negociación ha estado en la mesa, a pesar de eso, ellos, prefirieron la huelga.

La huelga es un derecho, reglamentada en el Título II del Código Sustantivo del Trabajo en los Art. 429 al 484, con fines económicos y profesionales, sin embargo, el conflicto en la empresa Carbones del Cerrejón Limited, tiene un trasfondo político nacional que está usando a La Guajira para sus propósitos, lo cual coincide con otras huelgas en otros sectores del país.

Con miras a la firma de la Convención Colectiva de trabajo, el dialogo siempre ha estado abierto y se ha propiciado por todos los medios que así sea. Para la empresa, uno de los puntos prioritarios en la negociación es la salud de los trabajadores.

Para ello, Cerrejón cuenta con un sistema de diagnóstico y cuidado en materia de salud ocupacional que reúne los estándares más  altos, no sólo en cuanto a sus procedimientos sino también en cuanto a los índices de enfermedades profesionales.

Es de precisar que las enfermedades laborales más recurrentes en la operación, son las enfermedades del sistema músculo esqueléticos (problemas de espalda, cuello, hombros, etc.), las cuales pueden estar asociadas a las condiciones propias del trabajo y también existen condiciones propias del individuo como la obesidad y el sedentarismo que puede influir.

Cerrejón está dispuesta a trabajar con las autoridades y representantes de los trabajadores para diagnosticar  (veedurías, auditorias y expertos) y buscar oportunidades de mejoramiento.

La calidad y oportunidad de la prestación de servicios de salud en La Guajira es una exigencia fundamentada, pero no contra Cerrejón. Cerrejón apoya al sindicato a explorar medidas para que estos servicios se mejoren sustancialmente en La Guajira.

En relación con los temas de salud que el sindicato incluyó en el pliego de peticiones, la empresa dio las respuestas oportunas. A medida que el proceso fue avanzando el sindicato fue trayendo nuevos reclamos al debate público.

No hay límite máximo de duración de una huelga, sin embargo, luego de 60 días calendario, se activan mecanismos para solucionar la situación, como los siguientes:

- Negociación entre las partes durante tres días.

- Mediación de una subcomisión de la Comisión de Concertación de Políticas salariales y Laborales del Ministerio del Trabajo durante cinco días.

- Si agotados estos pasos no hay acuerdo, las partes solicitarán al Ministerio la convocatoria de un Tribunal de Arbitramento. Convocado este Tribunal los empleados deberán reincorporarse en un plazo máximo de 72 horas.

Añoramos que el reinicio de las negociaciones entre directivas de Cerrejón y el sindicato Sintracarbón sea exitoso y que las partes encuentren puntos de encuentro, antes de 60 días y se logre la firma de la Convención Colectiva de Trabajo.

 

Oscar Alvarado González

Ingeniero Ambiental. Estudiante de Derecho

faviano15@yahoo.es

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

En la hacienda San Carlos (Tercera parte)

En la hacienda San Carlos (Tercera parte)

  Con mi prima Estela, de piel Canela, cabellos largos, rostro de niña inocente, corríamos por los campos. También estaban mis pri...

Internándonos en la selva

Internándonos en la selva

  A mis ocho años de edad, la curiosidad burbujeaba día y noche, a todas horas, como fruto de los cuentos de mi mamá, los apuntes ...

La paz, un caballo de batalla

La paz, un caballo de batalla

Al conocer los avances del proceso de paz en la Habana y la inminente firma de un acuerdo, el uribismo ha llamado a los colombianos a...

Incertidumbre y decepción

Incertidumbre y decepción

“Incertidumbre, iremos lejos y alegres, sin volver jamás. Así como van los cangrejos; De para atrás...De para atrás...”. Quiz...

Los homenajes deben hacerse en vida

Los homenajes deben hacerse en vida

  En mi casa, cada vez que iniciamos alguna conversación sobre alguien que ya no nos acompaña y hablamos resaltando las bondades y ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados