Opinión

El Vallenato aporta a lo social

Jorge Nain Ruiz

05/04/2013 - 11:30

 

Encontrándonos ad-portas de la versión 46 del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Gustavo Gutiérrez Cabello –El Poeta, se hace necesario destacar los buenos oficios que ha venido cumpliendo nuestro folclor y en concreto la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata mancomunadamente con la Fundación El Nogal de Bogotá, quienes llevan ya varios años realizando un evento con fines eminentemente altruistas y que repercuten en el bienestar social de personas que se encuentran en algún estado de vulnerabilidad.

En el año 2003, como consecuencia inmediata del horrendo atentado terrorista del Club el Nogal, nació por iniciativa de los directivos y socios del Club la Fundación el Nogal, entidad sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo consiste en el apoyo a las víctimas de la violencia y el fomento a la responsabilidad social empresarial e individual que tenemos los Colombianos.

En el año 2006 las fundaciones el Nogal y Festival de la Leyenda Vallenata suscribieron un convenio en el cual la función social de ambas instituciones se eleva a su mayor nivel, porque su principal objetivo es efectuar un evento anual cuyas utilidades se destinan ciento por ciento a mejorar las condiciones de vida de la población vulnerable afectada por actos violentos.

En ese convenio, cada una de las instituciones se compromete a aportar sus recursos, tales como presentación de artistas ganadores de cada edición del Festival Vallenato por parte de la FFLV y toda la logística necesaria, así como la contratación de un artista vallenato de reconocida trayectoria  por parte de la Fundación El Nogal.

Pues bien, este año ya ambas fundaciones están preparando ese  evento y he tenido la oportunidad de conversar con la Presidenta de La Fundación Club El Nogal, la doctora Inés Elvira Roldan, persona con gran experticia y sensibilidad social, toda vez que en Bogotá ha dedicado gran parte de su vida a las causas sociales, incluso desde cargos directivos de la administración Distrital, y ella me ha confirmado algunas primicias que bien vale la pena compartir con ustedes aquí.

La primera es que este año la presentación de los Reyes Vallenatos 2013 se hará en Bogotá el día 23 de Agosto en el Gran Salón del Club El Nogal y el artista invitado será el actor y cantante Alejandro Palacios ex Binomio de Oro y quien personificó de manera magistral a Rafael Orozco en la exitosa telenovela de Caracol, lo cual ya de por si es sinónimo de éxito.

Lo que más me llamó la atención de los datos suministrados por la Doctora Inés Elvira es que la Fundación el Nogal también suscribió un convenio con la Secretaría Distrital de Integración Social, cuyo principal objeto es la implementación de un Jardín Infantil que se construirá por parte de la Fundación el Nogal, entre otros, con los recursos obtenidos en este evento y que estará ubicado en el barrio 12 de Octubre de la localidad Barrios Unidos de Bogotá.

Estas son las causas que nos llevan a querer y defender cada día más nuestro folclor, porque no solo es un patrimonio cultural de los colombianos y una fuente de riqueza para sus cultores, sino también un pie de apoyo para poblaciones en condiciones de vulnerabilidad y quienes, por cualquier razón, han sido golpeados por hechos violentos de los que tanto aquejan a nuestros compatriotas.

Por todo ello  invito en esta columna a la sociedad en General, a las instituciones públicas y privadas y especialmente a los artistas vallenatos a apoyar, respaldar y efectuar más eventos como éste, que nos generan satisfacciones morales de gran calado.

 

Colofón: En varias ocasiones he invitado a Bogotá para la “Parranda de Juglares” al precursor del vallenato lirico que este año es el homenajeado por el Festival de la Leyenda Vallenata Gustavo Gutiérrez Cabello –El Poeta, quien siempre me ha manifestado: no te olvides de las rosas que yo entrego a las damas en mis presentaciones. Este año yo les propongo a las miles de mujeres hermosas que se congregarán en el Festival Vallenato, que sean ellas quienes le hagan un camino de rosas al “Flaco de Oro”, quien bien merecido tiene ese homenaje por toda la gloria que le ha dado a nuestra música y porque comparto plenamente las afirmaciones del periodista Bogotano Leonardo Martínez “LEOMARTI”,  Gustavo es “el revolucionario romántico, que, sin lugar a dudas, rompió en dos la historia del Festival y del Vallenato mismo, con sus sublimes composiciones.”

 

Jorge Nain Ruiz

@jorgenainruiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Por qué político no?

¿Por qué político no?

La semana pasada hacía algunas reflexiones sobre la tendencia de los jóvenes y niños que en su mayoría querían ser con James Rodr...

Editorial: El papel de la familia en el posconflicto

Editorial: El papel de la familia en el posconflicto

La reciente Marcha en contra de la Educación de género fue probablemente una de las manifestaciones populares más importantes del ...

Las mujeres en la Ciencia: una historia que progresa

Las mujeres en la Ciencia: una historia que progresa

  Volvemos nuevamente para visibilizar el trabajo de mujeres en la ciencia, esta vez con ocasión de celebrar el Día Internacional d...

Editorial: El ejemplo de un festival de poesía itinerante

Editorial: El ejemplo de un festival de poesía itinerante

El poeta cartagenero Juan Carlos Céspedes Acosta llegó a Valledupar en compañía de unos libros, unos versos y algunos contactos c...

Oda a la periodista Lolita Acosta Maestre

Oda a la periodista Lolita Acosta Maestre

El tiempo va perdiendo en sus espejos el perfume juvenil de las sonrisas y la plasticidad festiva de los rostros; pero en el alma, el...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados