Opinión

Agua pasó por aquí

Rodolfo Quintero Romero

31/07/2013 - 11:40

 

El cabildo abierto que ha convocado el concejo de Valledupar para discutir la crisis del agua potable es una magnífica oportunidad para que ciudadanos, empresarios, sector público y concejales encontremos una solución definitiva a la crisis histórica de Emdupar.

El diagnóstico es conocido: la empresa no puede enfrentar los desafíos técnicos que el incremento de la población exige porque ha sido secuestrada por políticos corruptos y burócratas inmarcesibles que la han llevado a una crisis financiera y a altos niveles de ineficiencia e ineficacia.

Emdupar necesita una inyección de recursos económicos y técnicos y una restructuración a fondo de su gestión empresarial; pero, conseguir empréstitos sin antes hacer una radical reingeniería administrativa sería botar el dinero de los contribuyentes, primero es necesario conseguir un aliado estratégico con probada experiencia y éxito en el sector.

No se trata de privatizarla pero si de buscar un socio del sector público, tipo Empresas Públicas de Medellín –EPM-, que compre un paquete de acciones inferior al 50% y asuma la operación de toda la Empresa. La capacidad técnica que aportaría un socio de tal naturaleza garantizaría la eficiencia y eficacia de la gestión y los recursos económicos necesarios para la modernización de la infraestructura de redes, plantas y equipos.

Emdupar puede convertirse en la gran empresa que atienda las necesidades de Valledupar y venda servicios a todos los municipios y corregimientos del Cesar, tal como lo hace EPM en Antioquia. Las utilidades las utilizaría el alcalde de turno para hacer realidad los derechos sociales, económicos y culturales que la Constitución otorga a los ciudadanos.

También hay que llegar a un acuerdo provisional con los que roban el agua y la venden en los municipios cercanos de tal forma que Emdupar logre algún beneficio, o, exigir a la policía el control de este tráfico ilegal. Podríamos disfrutar de un consumo mínimo vital gratuito si se controlaran estas fugas y las pérdidas operativas hoy superiores al 60%.

La gestión del agua es integral: considera la cuenca aportante, la potabilización, distribución y tratamiento de aguas residuales. Emdupar está en mora de invertir en la cuenca del Guatapurí al menos el 1% del total de los ingresos corrientes municipales para adquirir y mantener áreas con el objeto de conservar el recurso hídrico -Ley 99 de 1993-.

El cabildo es un escenario democrático que debe concluir con un plan de acción y un comité de seguimiento con representantes IDÓNEOS de la ciudadanía, el sector privado y los concejales. El problema del agua es de todos y entre todos debemos resolverlo.

 

Rodolfo Quintero Romero

@rodoquinteromer

Sobre el autor

Rodolfo Quintero Romero

Rodolfo Quintero Romero

Causa común

Rodolfo Quintero Romero. Agrónomo. Máster en Economía, especialista en Derecho del Medio Ambiente y Profesor Universitario. Su columna nos invita a conectar con la actualidad cesarense y entender los retos a enfrentar para lograr un crecimiento sostenible y duradero en el departamento.

@Rodoquinteromer

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Editorial: Los 5 retos del periodismo colombiano

Editorial: Los 5 retos del periodismo colombiano

El día del periodista -9 de Febrero en Colombia- es un día de celebración, pero también, de reflexión para todo el gremio period...

Error de cálculo

Error de cálculo

Ésta semana que pasó estuvo llena de sorpresas y ésta que va a terminar también, en Colombia se vive el extraño mundo de Subuso,...

A propósito de Rafael Escalona

A propósito de Rafael Escalona

Paz en su tumba y alegría en el corazón por haberlo conocido. No esperen encontrarme en sus cantos porque no fui una de sus musas, n...

¿Sí es “El Boom del momento”?

¿Sí es “El Boom del momento”?

No he querido referirme en las dos semanas anteriores al trabajo musical de Martín Elías con el acordeón de Juan Mario de la Espriel...

Juego peligroso

Juego peligroso

Desde la sorpresiva captura del hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, Santiago, por su presunta participación en la conform...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados