Opinión

Alejo es y será por siempre de El Paso

Jorge Nain Ruiz

16/08/2013 - 11:30

 

Alejo Duran / Foto: El UniversalHe leído recientemente un artículo publicado en el diario El Heraldo, en el cual se afirma que algunos personajes del Municipio de El Paso y de Valledupar visitaron la ciudad de Planeta Rica con el propósito de tramitar el traslado de los restos de Alejandro Durán a la ciudad de Valledupar para que, al lado de otros juglares de su talla, hagan parte de un mausoleo que se pretende realizar en esta capital.

Me parece muy loable y plausible la idea del joven gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, de construir en la capital mundial del vallenato un parque cultural y un mausoleo donde reposen los restos de aquellos insignes cultores del folclor autóctono de nuestra región, sin embargo, vale la pena tener en cuenta algunos otros ponderables que nos indiquen quiénes deben hacer parte de ese Mausoleo.

A mí no me cabe la menor duda de que juglares como Rafael Escalona, “Colacho” Mendoza, Lorenzo Morales, Leandro Díaz, Emiliano Zuleta Baquero, Elberto “El Debe” López, entre otros, sus restos deben estar en ese Mausoleo, entre otras cosas porque vivieron en Valledupar y allí hicieron raíces, al tiempo que ciudad y hombre se deben honores mutuamente.

No ocurrió lo mismo con Alejo Durán, quien tuvo muy pocos vínculos con la ciudad de los Santos Reyes, salvo el de coronarse como el primer Rey del Festival de la Leyenda Vallenata. Alejo vivió toda su niñez y juventud en El Paso y, como músico, fue acogido mucho mejor por la gente de las sabanas de Bolívar, Sucre y Córdoba que por los nacidos en el Magdalena Grande, es decir Cesar, Magdalena y Guajira; por eso en Planeta Rica, cuando pretendimos traérnoslo para el Paso, se opusieron con mucha vehemencia.

Así las cosas, solo dos pueblos tienen la suficiente fuerza argumentativa para reclamar que en su suelo deben estar los restos del negro grande del Vallenato, Gilberto Alejandro Duran Díaz, el primero de ellos es sin duda El Paso Cesar, ya que es y será por siempre su más grande referente y símbolo, y el segundo es el pueblo donde echó raíces y donde, por la forma en que su gente lo acogió y trató, él decidió quedarse para siempre, Planeta Rica, Córdoba.

Entonces, aplaudimos la idea de que los restos de “Alejo” regresen a su pueblo natal, El Paso, porque nosotros sus paisanos siempre nos hemos sentido orgullosos de él y de su gesta, y debería ser nuestro Alcalde Municipal el encargado de gestionar y construir El Mausoleo para nuestro negro grande.

 

Jorge Nain Ruiz

@JorgeNainRuiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

En bicicleta

En bicicleta

Motivada por dos grandes amigas quienes ya habían iniciado en el mundo del ciclismo aficionado, decidí darle espacio a ese deporte ...

Identidad y sentido de pertenencia

Identidad y sentido de pertenencia

  A propósito del Foro Educativo Nacional que desde la semana pasada se ha dado en las diferentes Instituciones educativas del pa...

El silencio de la justicia ante el estruendo de las armas

El silencio de la justicia ante el estruendo de las armas

  Los hechos ocurridos el pasado 24 de octubre, en el municipio de Puerto Colombia, Atlántico, más exactamente en un lugar conocido...

El negocio criminal de las EPS

El negocio criminal de las EPS

Por estos días la prensa colombiana ha dedicado varios titulares, informando sobre el caso de Camila Abuabara, una joven de 25 años...

Vida y obra de Samuelito (2nda parte)

Vida y obra de Samuelito (2nda parte)

Continuamos la semblanza del Juglar de la Loma Samuel Martínez Muñoz, como lo prometimos en la columna anterior. “Samuelito” se ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados