Opinión

Abril, el mes del Festival de la Leyenda Vallenata

Juan Rincón Vanegas

07/04/2014 - 11:10

 

Comenzó el mes de abril y con él Valledupar se impregna de un indecible ambiente a Festival. Todo lo que suena –un acordeón, una caja, una guacharaca y una voz parrandera– nos recuerda el Festival de la Leyenda Vallenata que este año se realizará del 29 de abril al 3 de mayo en homenaje a Diomedes Díaz.

Podremos deleitarnos con todos los ingredientes necesarios que harán de este evento un fenómeno de multitudes en los distintos escenarios de concursos y en el Parque de la Leyenda Vallenata `Consuelo Araujonoguera’.

Precisamente, sobre la fuerza que mana de la auténtica música vallenata, el Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez manifestó con una frase ese sentimiento único y característico del mes de abril: “No sé qué tiene el acordeón de comunicativo que cuando lo oímos se nos arruga el sentimiento”.

De igual manera la Ex Ministra de Cultura Consuelo Araujonoguera, anotó que “Cuando comienza abril en medio de la dura realidad nacional nuestros acordeoneros, cajeros, guacharaqueros, compositores, verseadores, cantantes y piloneras nos confirman una vez más que hay empresas grandes, pujantes, famosas y ricas, pero que la mejor, la única empresa del espíritu que sobrevive y se mantiene pese a todo y más allá de todo, se llama Festival Vallenato”.

Cuando comienza el mes de abril aparece el círculo eterno del retorno en el que figuran Juglares, Reyes Vallenatos y toda esa amplia familia del folclor que a través de sus acordeones, cajas, guacharacas, cantos y versos, le ponen la nota precisa a una música que nació en los corrales y que hoy se pasea por el mundo. Muy bien lo profetizó Consuelo Araujonoguera: “La música vallenata con el paso de los años se impondrá en el mundo”.

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, al aproximarse el máximo evento de acordeones en Colombia indica que, para todos los vallenatos, “ésta es una fecha especial porque es la apertura de las puertas de Valledupar para recibir a miles de visitantes que vienen a untarse de la auténtica música vallenata y de la amabilidad de todos. El Festival de la Leyenda Vallenata es la identificación de Valledupar y la mejor manera de expandir por el mundo el folclor vallenato”.

Se acerca el evento de mayor convocatoria cultural del país y lo mejor es recordarlo a través de su himno ‘Ausencia sentimental’ de la autoría del compositor Rafael Manjarréz.

Ya comienza el Festival vinieron a invitarme…


Juan Rincón Vanegas


Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Oro olímpico para Colombia

Oro olímpico para Colombia

La historia da cuentas que los juegos olímpicos se inspiran en los intercambios deportivos de la antigüedad celebrados en el Siglo ...

Ser mujer hoy: un desafío sin límites

Ser mujer hoy: un desafío sin límites

Es bueno preguntarnos, ¿Qué es ser mujer hoy? Esta pregunta varía según la zona del país donde nos encontremos y según las situac...

Marchas, ¿apoteósicas o apostólicas?

Marchas, ¿apoteósicas o apostólicas?

Llevamos ocho días escuchando una encendida discusión nacional sobre las cartillas del Ministerio de Educación, discusión ésta c...

Las diez películas de Valledupar para 2015

Las diez películas de Valledupar para 2015

Después del esperado fin de año, inicia enero. Mes de brisas, proyectos, ilusiones, promesas, pero al mismo tiempo un mes de películ...

El legado de Meagacho

El legado de Meagacho

  Su vida la vivió de manera contraria a como lo llamaban todos, ¡Jamás se agachó! Al mejor estilo de la Cacica, Consuelo Araujon...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados