Opinión

Editorial: Claves del éxito colombiano en el exterior

Redacción

04/08/2014 - 11:20

 

Editorial: Claves del éxito colombiano en el exterior

Rodrigo RestrepoEl éxito tiene sus secretos. Es como una receta de cocina que puede ser mejorada con la experiencia a lo largo de los años. Y sobre todo: siempre es bueno escuchar a quienes han trabajado arduamente para conseguirlo.

En el evento organizado por la Fundación Universitaria Areandina y la Cámara de Comercio de Valledupar, tuvimos la oportunidad de conocer a grandes emprendedores y empresarios colombianos que supieron labrarse un camino exitoso en el exterior.

Fue la ocasión para muchos de conocer experiencias de superación inspiradoras y establecer un mapa de cómo realizar su proyecto empresarial, así como entender cuáles son las aptitudes que favorecen naturalmente el éxito.

Entre los invitados pudimos valorar la trayectoria admirable de Luis Alfonso Pérez Romero en México, Carlos Mattos y Álvaro Villa en Estados Unidos, Carlos Franco Amastha en Brasil, y Rodrigo Restrepo Pérez en Chile. Nos fijaremos en este último caso para establecer algunas líneas claras de conducta exitosa.

Rodrigo Restrepo se tuvo que ir a Chile en los años 90 por cuestiones de seguridad. Compró una empresa por dos millones de pesos (Proveedores Integrales Prisa SA) que hoy se ha convertido en una de las plataformas más destacadas en el suministro de bienes. Su condecoración por el gobierno chileno hizo de él un orgullo y un ejemplo para toda Colombia.

En su discurso, prima la naturalidad y la humildad. “Soy un humilde vendedor y hago lo que quiero”, expresó el señor Restrepo y en esas palabras resaltaban el trabajo y la dedicación como valores principales.

Luego, el empresario colombiano mencionó la calidad, la disciplina y la planeación como vías esenciales para crecer. “Creo que he tenido éxito porque he tratado de hacer las cosas bien, Prisa tiene sus mandamientos”, comentó el directivo.

Finalmente, pero quizás de las claves más importantes, Rodrigo Restrepo ha sabido mantener su empresa abierta a las nuevas ideas, crear un clima de cercanía y redes que favorecen el diálogo. “Todos los días almuerzo con invitados, proveedores o clientes […] Todos los años recibo estudiantes del último grado de Administración de Empresas de Colombia”.

Rodrigo Restrepo nos dio la sensación de que su éxito era un obsequio de la naturaleza. En realidad, el éxito siempre parece muy sencillo cuando se ha logrado.

 

PanoramaCultural.com.co

 

1 Comentarios


jorge hugo ortiz 23-07-2019 01:35 PM

Dios lo guarde siempre le de muchos años más de vida lo deseo de corazón porque es una persona muy sencilla yo tengo mucho he agradecer tengo trabajo estable acá en chile prisa depo. Dios le guarde siempre don rodrigo AT. jorge hugo ortiz botero

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La reivindicación del cóndor

La reivindicación del cóndor

  A pesar de que mucho se ha hablado en algún momento del Cóndor, tal vez no se tengan los suficientes conceptos para denotar su im...

Construyamos un mejor país

Construyamos un mejor país

Desde el inicio de los diálogos de paz del gobierno con la Farc, nos han alimentado la esperanza de que, al concretarse este proceso...

Sí, que la Paz sea contigo

Sí, que la Paz sea contigo

Una de las cosas más positivas de la campaña por el Plebiscito ha sido la vinculación de millones de colombianos, de todas las eda...

La mano invisible

La mano invisible

Esta segunda semana de febrero nos deja pensativos  en todos los sentidos. Recuerdo en mis tiempos de estudiante un tema propio de e...

Timochenko en La Habana

Timochenko en La Habana

Desde que el presidente Juan Manuel Santos decidió acabar con más de 50 años de barbarie y establecer diálogos de paz con la guer...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados