Opinión

La economía del Caribe en 2014

Jaime Bonet

25/08/2014 - 11:10

 

Con una tasa de crecimiento del 6,4% en el primer trimestre, Colombia se convirtió en el segundo país con mejor desempeño, sólo superado por China que alcanzó una tasa de 7,5%.

Los pronósticos para lo que resta del año son también positivos. Por ejemplo, el Banco de la República acaba de elevar el crecimiento esperado para el 2014 del 4,7% al 5%. Ante este buen comportamiento, surge la pregunta si la economía del Caribe ha tenido una tendencia similar y cómo terminará el año.

Aunque no hay muchas cifras regionales actualizadas, algunos indicadores de coyuntura sectorial de ciertas ciudades permiten tener una aproximación al desempeño de las regiones. Los números disponibles lo llevan a uno a ser optimista sobre el crecimiento del Caribe en el 2014.

Un primer dato que se debe analizar es la construcción de vivienda, ya que éste ha sido el sector con mayor dinamismo en el primer trimestre. La estadística disponible por ciudades es el área aprobada para construcción. Generalmente, se estima que el área aprobada muestra un rezago de seis meses al momento en que los proyectos comienzan a desarrollarse.

El elemento que permite ser optimista sobre el comportamiento del sector vivienda en la región Caribe es el significativo crecimiento que registró el área aprobada entre enero y mayo del 2013 (aproximadamente 150%, muy por encima del 50% para el promedio nacional). Si consideramos el rezago de seis meses, entre enero y marzo del 2015 deben estar adelantándose un considerable número de proyectos de construcción en nuestra región.

Ahora bien, el descenso que se registra en el número de licencias aprobadas entre enero y mayo del 2014 (-24% en el Caribe frente a 30% nacional), indicaría que la dinámica de la construcción de vivienda en la región caerá en el segundo semestre del 2014. No obstante el descenso en 2014, el excelente desempeño en 2013 llevaría a concluir que la construcción de vivienda será el sector que jalone la economía de la Costa en 2014, probablemente llevando a la región a crecer a una tasa similar a la del país.

Otro indicador que contribuye al optimismo sobre el comportamiento de la economía regional es el balance de opinión del crecimiento anual de las ventas mensuales que reportan los empresarios. Estos resultados muestran que las ventas de la región Caribe en los primeros cincos meses de 2014 mantuvieron un crecimiento superior al del mismo periodo del 2013. Aún más, se observa que en abril y mayo el balance de la Costa es superior al del país.

Un sector que no registra un buen desempeño es la industria regional. La producción industrial de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta creció en el primer trimestre de 2014 a un ritmo inferior al observado en el trimestre anterior y fue superado por Bogotá, Medellín y Cali. Sin embargo, la industria no ha sido el sector dinámico en los últimos años, lo que permite prever que no afectará el agregado regional.

 

Jaime Bonet


Sobre el autor

Jaime Bonet

Jaime Bonet

La tucutaca

Jaime Bonet es un economista vallenato que desde el 2 de julio de 2013, se desempeña como Gerente de la Sucursal de Cartagena del Banco de la República, en donde ejerce como director del Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER).

@jaime_bonet

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Sí o No, la fantasmagórica opción

Sí o No, la fantasmagórica opción

“Sí y No son palabras cortas pero muy fuertes, la mayoría de nuestros problemas son por decir Sí demasiado rápido y No demasiado ...

Editorial: Llevando la cultura a nuevos escenarios

Editorial: Llevando la cultura a nuevos escenarios

Salir. Encontrarse con los demás. Generar reacciones tan diversas como sean. Suscitar emociones, otras que las que habitualmente nos r...

Un brindis por las mujeres

Un brindis por las mujeres

Doy gracias a las valiosas mujeres que lucharon y dieron su vida, por la causa femenina buscando la igualdad y la equidad necesaria par...

Buscando al Masterchef vallenato

Buscando al Masterchef vallenato

Con cierta razón, la respuesta  a quienes visitan Valledupar y preguntan por el plato típico es dudosa. La verdad,  es una mezcla...

Editorial – ¿Qué nos deja este primer concurso?

Editorial – ¿Qué nos deja este primer concurso?

El fallo del Primer Concurso de Crónica Ciudad de Valledupar representa, antes de todo, la culminación de un proyecto ambicioso que s...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados