Opinión

Johnivan Saénz, el mejicano sensación del Festival Vallenato

Johnivan SaénzLa música Vallenata ha salido ya de las fronteras patrias, y ha logrado calar en muchas naciones latinoamericanas, e incluso en Europa y África también.

Lo llamativo de esta situación, no es solo que la escuchen, la bailen o la canten, sino que la ejecuten de manera apropiada. Y eso es lo que vimos recientemente.

En el pasado Festival Vallenato (versión 47), llevado a cabo del 27 al 30 de abril del 2014, en la ciudad de Valledupar, se presentó por primera vez, un joven de origen mejicano, en la categoría profesional, que sorprendió por su exquisitez para ejecutar el Acordeón, como todo un maestro, e imprimiendo ese sabor característico de la tierra de Francisco El Hombre.

De verdad que, a los que conocemos y hemos escuchado (durante más de 50 años), y defendido este folclor, valoramos en demasía esta gran presentación de este gran artista llamado Johnivan Saénz.

A pesar de su juventud, demostró con habilidad y mucho sabor, cómo es que se ejecutan los cuatro aires tradicionales de la música vallenata: Son, Paseo, Merengue y Puya, alcanzando un lugar meritorio entre los finalistas de esta versión.

Le auguro un porvenir promisorio dentro de los artistas llamados a ocupar un lugar destacado a nivel nacional e internacional, dado que este joven músico, no solo sabe ejecutar el vallenato, sino también variedad de músicas de diversos países, e igualmente otros tipos de Acordeón, amén de tener su propia Escuela de enseñanza, en la ciudad de Monterrey (México).

Les invito a consultar en la Web, más información de este artista revelación o conocerlo en este vídeo.

 

Alejandro Gutiérrez de Piñeres y Grimaldi


Sobre el autor

Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi

Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi

Reflector

Gestor cultural y comunicador, Alejandro Gutierrez De Piñeres y Grimaldi expone en su columna “Reflector” anécdotas y sentimientos valiosos acerca de la Cultura Vallenata y el mundo de hoy. Un espacio idóneo para la reflexión y la memoria.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Represión o coacción?

¿Represión o coacción?

“Es peligroso tener la razón cuando el gobierno está equivocado”. Pancarta en el paro Entre los valiosos aportes del socialismo ...

Indisciplina política

Indisciplina política

En tiempos modernos, la juventud enfrenta una crisis de falta de autoridad, respeto y obediencia por sus mayores, lo que ha permitido...

El sabor de la distancia

El sabor de la distancia

  Nina Marín nació en Riohacha, pero hace más de quince años que habita en Valledupar. Está casada con el ingeniero ambiental ...

El Festival Vallenato y un colofón especial

El Festival Vallenato y un colofón especial

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ha anunciado algunos cambios en su reglamentación los cuales se pondrán en práctica e...

Editorial: Los juglares, en primera línea del folclor

Editorial: Los juglares, en primera línea del folclor

El trabajo por la conservación y el reconocimiento del folclor vallenato ha hecho que, afortunadamente, diversas iniciativas ubiquen a...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados