Opinión

Editorial: La Semilla vallenata que sedujo al presidente

Redacción

06/10/2014 - 06:40

 

Editorial: La Semilla vallenata que sedujo al presidente

El presidente Juan Manuel Santos y la Semilla vallenataEl municipio de La Paz (Cesar) busca ejemplos que puedan emularse, ideas y ocupaciones que sirvan para su futuro, y la música vallenata parece ser una de sus grandes esperanzas.

El encuentro con el presidente Juan Manuel Santos a finales de septiembre en la Biblioteca departamental Rafael Carrillo Luque puso al descubierto una de las iniciativas culturales más alentadoras de los últimos meses en el departamento del Cesar: Semilla Vallenata.

Semilla Vallenata es en realidad un proyecto de itinerancia cultural que abarca todos los sectores del municipio, y brinda a los niños la posibilidad de emprender proyectos de vida y encontrar actividades en su tiempo libre.

En un municipio que sigue siendo el foco de tensiones y divisiones sociales, donde la gasolina eclipsa a menudo el candor de las tradicionales almojábanas, no hay nada mejor que las sonrisas de unos niños en compañía de su instrumento.

Estos jóvenes que aparecen en la misma foto que Juan Manuel Santos aman la música vallenata, se enorgullecen de poder llevarla a todas partes –incluso a lugares tan selectos como los elegidos por el presidente–, pero también y sobre todo: no conciben otra vida que la de la cultura y la superación.

Ellos son ejemplos del potencial de La Paz y de la importancia de invertir en la Cultura para abrir nuevas perspectivas de desarrollo. La Cultura es hoy la cara amable de esta población llena de talentos. Una cara que sonríe y confía.

Tras este encuentro, el alcalde Wilson Rincón Álvarez expresó su regocijo. El también, al igual que el presidente,  terminó  conquistado por la Semilla vallenata y felicitaba a niños y padres por implicarse con tanto empeño en un proyecto que apenas se está consolidando pero que, esperemos, tenga mucho tiempo por delante.

Esta Semilla vallenata es una apuesta que vale la pena, pero por encima de todo: un ejemplo para las futuras generaciones de la costa Caribe. La cultura es el camino.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Soplar y hacer botellas

Soplar y hacer botellas

  Como en las competencias ciclísticas la política colombiana va de sorpresa en sorpresa, primero arrancaron de la raya de salida...

Los Zuleta, el Old Parr y yo

Los Zuleta, el Old Parr y yo

I Me parece que la idolatría es un pretexto cínico para no razonar, un acto de estupidez suprema a través del cual se cede a otro...

Súper-Carrasquilla

Súper-Carrasquilla

Desde que más de 11 millones de colombianos levantaron su voz de protesta, mediante el voto en la consulta anticorrupción, diciéndol...

Por el camino correcto

Por el camino correcto

En los inicios del vallenato, los músicos o juglares iban recolectando canciones de pueblo en pueblo, aprendiéndoselas y cantándolas...

Lo bueno y lo malo del Festival Vallenato

Lo bueno y lo malo del Festival Vallenato

  Esta es la columna en la que hacemos todos los años previo al Festival de la Leyenda Vallenata pronósticos y cábalas, pero tambi...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados