Opinión

Nuestro folclor con los personeros de Colombia

Jorge Nain Ruiz

17/10/2014 - 07:00

 

Alfonso Campo Martínez / Foto: RcnRadio

Ha sido una constante en esta columna cuestionarnos por el poco compromiso social de nuestros grandes artistas vallenatos, aquí les hemos exigido también más acercamiento con los problemas de fondo del país y más ejemplo de buenas costumbres para la niñez y la juventud que los aclama y ven en ellos un punto de referencia.

Nos congratula que el joven y talentoso profesional que hoy funge como Personero de Valledupar Doctor Alfonso Campo Martínez, en su condición de miembro y directivo de la Federación Nacional de Personeros de Colombia FENALPER haya tomado la brillante iniciativa en primer lugar de postular a Valledupar como sede de la Asamblea Nacional de Personeros 2014, y en segundo término de vincular a nuestros artistas a una noble y tal vez la más importante tarea social que ahora tenemos los colombianos, que sin duda es el compromiso con la Paz.

El anfitrión de la Asamblea que congregará a la gran mayoría de los 1102 Agentes del Ministerio Público, defensores de los derechos humanos y Veedores de la Ciudadanía se le ocurrió que nuestros artistas vallenatos, quienes deben ser símbolos de alegría, de confraternidad y de paz entre los colombianos, le manifiesten públicamente a los personeros de cada uno de los municipios colombianos que ellos se encuentran dispuestos a poner también su granito de arena para la anhelada paz del país y consiguientemente para la paz territorial.

Estoy seguro que la asamblea nacional de personeros de Colombia 2014, que se realizará en Valledupar los días 24 y 25 de Octubre de este año, será la mejor que se haya efectuado en la historia de esta naciente organización, porque así lo confirma la agenda que el personero de Valledupar nos ha anunciado, la cual contempla la asistencia y participación activa del señor Vicepresidente de la Republica, del Procurador General, del Contralor General, del Defensor del Pueblo, del Ministro del Interior, del Alto Comisionado para la Paz y de autoridades internacionales como el Coordinador de Naciones Unidas en Colombia, la embajadora de Suecia, entre otros.

Lo que ninguna autoridad regional antes había logrado, lo hizo el actual personero de Valledupar que fue convencer y lograr un pronunciamiento y compromiso contundente de la gran mayoría de nuestros artistas que hoy se encuentran en la cúspide de la fama, para que públicamente se comprometieran con los veedores ciudadanos del país y les hizo a cada uno un video, en el cual invitan al encuentro de personeros; pero lo más importante es su compromiso con todo el posconflicto en el ámbito territorial. 

En el cierre de esta asamblea, los acordeones y los cantos de nuestros juglares le demostrarán al país que la música vallenata en pleno está preparada y dispuesta a entregar todo lo necesario para que la esquiva Paz por fin llegue a nuestros territorios.

 

Jorge Nain Ruiz

@JorgeNainRuiz  

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Editorial: Un gesto alentador para la Cultura del Cesar

Editorial: Un gesto alentador para la Cultura del Cesar

Después de una serie de desencuentros que no favorecieron a nadie, el acercamiento entre el nuevo gobernador del Cesar, Franco Ovall...

Mundial de Fútbol: entre el respeto y la diplomacia

Mundial de Fútbol: entre el respeto y la diplomacia

El Mundial de Brasil 2014 ha producido una enorme cantidad de noticias, desde el mordisco de Luis Suárez, la eliminación de España, ...

Cuando no hay nadie en el espejo

Cuando no hay nadie en el espejo

  La decepción es una puñalada profunda y sigilosa que causa menos dolor que tristeza. Antes de eructar su rabia ante el cadáver...

La teoría fitoantrópica en la mujer

La teoría fitoantrópica en la mujer

Desde la visión de docente de biología y cultor de la poesía, he fundamentado la teoría fitoantrópica para explicar la relación h...

El portal de María de Cardona en Mariangola

El portal de María de Cardona en Mariangola

En el corregimiento de Mariangola, cuatro mujeres hacen historia  en el ámbito comercial. A comienzo de 1940,  llega de Valledupar J...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados