Opinión

Editorial: En rechazo de las amenazas y la intimidación

Redacción

23/02/2015 - 04:30

 

Editorial: En rechazo de las amenazas y la intimidación

La revelación de las amenazas de muerte dirigidas al alcalde de Valledupar, Fredys Socarras, tras la puesta en vigor del decreto que reduce el mototaxismo es motivo de profunda preocupación y de rechazo.

En un periodo en el que se busca la paz y la conversión de las bandas armadas ilegales que propugnan la violencia en Colombia, el lenguaje de la intimidación y de la muerte empleado por sectores atados a ciertos intereses representa un serio ataque a la armonía, el desarrollo y la libertad a los que aspira la capital del Cesar.

El lenguaje de la muerte no se puede tolerar en ningún modo y debe ser motivo de unión entre todos los que defienden los valores de la democracia, el diálogo y la vida. Éste es un momento clave para mostrar unidad entorno a esas ideas y sobreponerse a las diferencias políticas e intereses circunstanciales.

En unos días en los que, justamente, se habla de marchar por la vida en toda Colombia (el 8 de marzo), queda explícitamente demostrado que la asignatura más pendiente en el país es “no matar”.

Por muy obvio que parezca, hemos de recuperar los espacios de sensatez, defender la moderación y comprensión, mostrar respeto por el otro -aunque muestre diferencias importantes- y responder con los medios que permite la democracia: es decir las leyes y la justicia.

Pensemos en nuestros hijos e hijas, a quienes deseamos entregar un lugar donde puedan vivir y trabajar sin miedos, sin rencores, y que encuentren en ese espacio la posibilidad de sentirse libre de amenazas e inseguridad.

El 8 de marzo, cada ciudad de Colombia tendrá la posibilidad de expresar su deseo de valorar la vida y de rechazar los odios que ponen en peligro cualquier ciudadano. Pero miremos más allá de ese 8 de marzo y rechacemos el lenguaje de la muerte en cualquier momento, desde este mismo instante, y evitemos que se propaguen las cadenas de odio que facilitan el pensamiento destructivo.

Es necesario entender que matar a alguien es interrumpir una obra valiosa y que se puede convivir respetando el vecino. Hagamos de esta convivencia en Paz un objetivo de cada día, un lema para la transformación cotidiana de nuestras ciudades.

 

PanoramaCultural.com.co 

1 Comentarios


Berta Lucía Estrada 24-02-2015 02:22 AM

Una editorial muy buena. Lo único que agregaría es que lastimosamente las amenazas vienen impuestas por los políticos que nosotros mismos elegimos; sino veamos el caso de la senadora Morales quien desea implantar una Colombia segregacionista o el Opus Dei a través de sus colegios y de la Universidad de la Sabana; dos ejemplos entre muchos otros. Berta Lucía Estrada Autora de la columna Fractales

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Cuál es la verdadera belleza?

¿Cuál es la verdadera belleza?

Viendo esta semana las noticias encontré la historia de Reshma Qureshi, fue quemada con ácido por su cuñado y un grupo de hombres ...

Los retos que debe asumir el nuevo presidente de Colombia

Los retos que debe asumir el nuevo presidente de Colombia

  Cuando el país se acerca al final de la campaña electoral por la presidencia de la república, siguen ocurriendo hechos que se co...

Nuestros artistas, la radio y las redes sociales

Nuestros artistas, la radio y las redes sociales

  El 17 de mayo se celebra oficialmente el Día Mundial del Internet, y en el año 2020 se cumplirán 31 años de haber arrancado de ...

Entre más grande sea el artista, más grande es su humildad

Entre más grande sea el artista, más grande es su humildad

Digamos que esta columna de opinión es como una recomendación para algunos artistas nuevos, aquellos que apenas comienzan pero que ir...

Los juegos del ego

Los juegos del ego

“Debemos matar el ego”. Con esta frase, Claudio Obregón resumió la entrevista que me concedió durante la exposición “Les secr...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados