Opinión

El reversazo político

Diógenes Armando Pino Sanjur

15/04/2015 - 05:50

 

Durante toda mi vida he escuchado a mi padre repetir esta frase con un convencimiento único: “En Política, el aliado de hoy es tu contradictor del mañana, y el contradictor de hoy es tu aliado de mañana”.

A través de mi trasegar por la vida política he constatado que es muy cierto, pero, además, he comprobado como los políticos cambian de ideas de acuerdo a las circunstancias y conveniencia política del momento.

En nuestro país es común el transfuguismo político, para nuestros políticos es usual pertenecer a X o Y partidos en unas elecciones y, de acuerdo al momento histórico y cálculos electorales, para garantizar su elección en otras elecciones se reacomodan en otros partidos, demostrando la falta de ideología y coherencia política y la primacía de intereses particulares.

El presidente Santos no ha estado exento de tener que reversar sus posturas y decisiones, después de ser uno de los más allegados, defensores y discípulos del expresidente Uribe, en la actualidad difiere de sus postulados, en otrora fue implacable con las Farc, ahora tiende su mano solidaria y ofrece una salida negociada. En tiempos más recientes promete a alcaldes y gobernadores la derogación de la Ley de garantías, pero por intermedio de su Ministro de Interior sorprende en el congreso con el anuncio que ya no tiene la intención de derogarla.

El gobierno norteamericano durante más de 50 años mantuvo un bloqueo comercial y económico a Cuba pero ahora trata de normalizar las relaciones con el país caribeño, así mismo el presidente Obama declara a Venezuela "una amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y política exterior estadounidenses", pero ad portas de la Cumbre de las Américas se retracta y manifiesta "No creemos que Venezuela sea una amenaza para Estados Unidos y Estados Unidos no es una amenaza para el Gobierno de Venezuela".

Los Partidos de la llamada “Unidad Nacional” apoyaron incondicionalmente las propuestas y decisiones del presidente Santos y trabajaron arduamente para garantizar su relección, ahora discrepan de algunas de sus políticas y torpedean la posibilidad de que su fórmula presidencial pueda convertirse en candidato presidencial en las futuras elecciones presidenciales.

El Ex-presidente Uribe en su gobierno era partidario y defendía las concesiones a las Autodefensas dentro del proceso de paz que se gestaba con esta organización criminal, en la actualidad se opone y rechaza estas aquiescencias a los terroristas de las Farc. El senador en reiteradas ocasiones ha criticado y cuestionado al vicepresidente Vargas Lleras tildándolo de aparentador, clientelista de cuello blanco, hasta de tener relaciones con paramilitares, pero sorprendentemente cuando la posible candidatura del vicepresidente pendía de un hilo, el senador decide lanzar un salvavidas a su posible aspiración y pidió a su partido no inhabilitar por 4 años al actual vicepresidente.

Pero como expresó el presidente Santos "Solo los imbéciles no cambian de opinión cuando cambian las circunstancias", por eso si estos cambios de opinión o concepción contribuyen a la paz, progreso, desarrollo y bienestar de Colombia, bienvenidos sean.

 

Diógenes Armando Pino Sanjur

Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Sanjur

Diógenes Armando Pino Sanjur

Tamalamequeando

Diógenes Armando Pino Sanjur, más conocido como May Francisco, nació el 24 de junio de 1976 en un pueblo mágico lleno de historia, cultura y leyendas situado en la margen derecha del Río Magdalena llamado Tamalameque. Hijo de los docentes Diógenes Armando Pino Ávila y Petrona Sanjur De Pino, tiene 2 hijos, May Francisco y Diógenes Miguel, los cuales son su gran amor, alegría, motor y mayor orgullo. Abogado de Profesión, despertó su interés con la escritura de su padre quien es escritor e historiador, se declara un enamorado de su pueblo, de su cultura (la tambora) y apasionado por la política como arte de servir.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Carta de un campesino a su verdugo

Carta de un campesino a su verdugo

  Dicen que andas buscándome para asesinarme, tú que me conoces. Ayudé a moldearte cuando crecías y te vi correr desde pequeño, ...

Urumita está de moda

Urumita está de moda

En nuestra hermosa región Caribe y, especialmente en el Cesar y la Guajira, a los pueblos los ponen de moda los dirigentes políticos,...

La Guajira: la energía que somos y la visita de Petro

La Guajira: la energía que somos y la visita de Petro

  La Guajira es la Dama de Colombia, único departamento entre 32 del país que se escribe en femenino, además tenemos la riqueza de...

Autor, compositor y músico

Autor, compositor y músico

  Un autor de canciones vallenatas no necesariamente debe saber cantar esta música, conozco muchos cuyas canciones tienen una fuerza...

Ciro Quiroz dio el paso a la novela

Ciro Quiroz dio el paso a la novela

  Puede llamarse escritor a quien como yo decide medírsele a una columna de opinión como ésta, también a quien decide escribir po...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados