Opinión

El Grito va madurando

Francisco Ruiz

08/05/2015 - 06:20

 

Ernesto Samper (izquierda) y Francisco Ruiz (derecha)

Desde su nueva apertura el pasado 27 de abril, el Grito va madurando y convirtiéndose en una gritería que pide a coro, cuarteto, trío, dúo y solista la creación de un museo de arte moderno o contemporáneo.

Todo esto le fue planteado al ex-presidente Ernesto Samper quien visitó El Grito 2  en Corfimujer y vio con buenos ojos la creación de este proyecto cultural ofreciéndose a relacionarnos con instituciones nacionales e internacionales que aportarían beneficios a la nueva entidad.

La ubicación de este museo ya se está concretando. Después de un estudio realizado por “El Grito” para determinar el lugar adecuado para el funcionamiento del museo se llegó a la conclusión que el mejor inmueble a la venta es la propiedad de la Fundación de Corfimujer, ubicado frente al diario El Pilón, carrera 7.  

Es un edificio con historia donde antes se hospedaba un hotel. En esta casa nació Crispín Villazon de Armas, noble vallenato, y actualmente funciona la sede de Corfimujer. A su lado izquierdo está lo que fue el Teatro El Cesar y a la derecha  funciona la sede del Teatro El Madero, al frente el diario El Pilón.

Esta casa de la Fundación Corfimujer, dentro de todas las casas del casco urbano, es la mejor diseñada para acoger un museo o complejo cultural que contaría con lo siguiente:

1-. El museo propiamente dicho donde se exhiban obras de artistas cesarenses compradas por el municipio y el departamento para empezar a construir la Pinacoteca del Cesar.

2-. Una galería de arte donde los artistas locales puedan exhibir y comercializar sus obras generándose así una mentalidad coleccionista en Valledupar.

3-. Un espacio o casa del artista: lugar, neutral y apolítico donde los artistas, políticos y amantes de la cultura puedan reunirse para crear proyectos que vayan en beneficio de la  cultura y el embellecimiento del departamento. De estas reuniones saldría un Plan de Desarrollo Departamental diseñado  por artistas, políticos e intelectuales.

4-. Talleres y oficios artísticos dedicados a la cerámica, textiles, grabado, esculturas en arcilla, madera y metal  con el objetivo de consolidar la artesanía  vallenata.

Este museo sería entregado en comodato duran treinta años  a la “Fundación El Grito” que contaría como socios fundadores a todos los artistas del Cesar.

 

Francisco Ruiz

franciscoruizsalta@gmail.com

Sobre el autor

Francisco Ruiz

Francisco Ruiz

Los espejos de América

Vallenato que hace 69 años se fue a nacer a Salta, Argentina. Por medio de esta columna refleja dibujos escritos en palabras pensadas, realidades e irrealidades que habitan en el valle y dentro de sí mismo. Mundos que se alojan en la metáfora “Los espejos de América”, donde pinta y escribe lo que siente. Contacto: franciscoruizsalta@gmail.com

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Vargas Lleras en la oposición

Vargas Lleras en la oposición

Duque va mal. Aseguró que bajaría los impuestos, pero los subió. Prometió que uniría al país, pero hoy la polarización es más f...

Francisco en Cuba

Francisco en Cuba

Francisco pasará a la historia como uno de los personajes clave de este siglo. Su inesperado ascenso a la máxima posición jerárqu...

El memorial de agravios

El memorial de agravios

  Esta historia comienza desde el instante en que se nombra a Carlos Huertas y, por consiguiente, su extensa obra en favor de la Guaj...

Arrogancia política

Arrogancia política

Desde niño mi padre me enseñó a entender y dimensionar la política como el arte de servir, donde se busca de manera prevalente el...

Los fármacos: negocio de la muerte

Los fármacos: negocio de la muerte

Hoy existe entre nosotros una máquina de la muerte, estamos ligados a este monstruo de mil cabezas llamado fármacos. Todos en algú...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados