Opinión

KZ Rock abre convocatoria para bandas de Valledupar y la región

Samny Sarabia

16/01/2017 - 06:30

 

Un llamado entusiasta hacen los organizadores de ‘KZ Rock Festival’ a las bandas locales y nacionales a inscribirse en la edición inaugural del primer festival especializado en el género rock y música urbana a gran escala emprendido en la ciudad Valledupar. Previsto para realizarse en el mes de julio, el espacio busca reunir la música, el arte, la convivencia y la educación.

La convocatoria, la primera de tres etapas en las que se desarrollará KZ Rock, abierta desde el 22 de diciembre de 2016, estará disponible hasta el 11 de febrero. Las bandas podrán inscribirse diligenciando el formulario alojado en el siguiente enlace.

La segunda etapa la constituye el periodo de audición que deberán presentar las bandas inscritas residentes en Valledupar, prevista para realizarse el sábado 18 de febrero y de esta manera poder asegurar su participación en el evento. La etapa final es la presentación en la gran tarima que los organizadores han previsto ofrecer a las bandas en esta plataforma de promoción y circulación musical.

El KZ Rock es un festival pensado y creado para el público valduparense, cuya finalidad principal es la promoción de los artistas locales de rock y música no folclórica independientes a través de una plataforma para su expresión y difusión. Buscando la inclusión y el disfrute de la diversidad musical, esta propuesta está dirigida no solo a los seguidores de las múltiples vertientes del rock sino a todas las personas que disfruten de la pluralidad cultural.

Asimismo, pretende generar un espacio alternativo propicio para otras expresiones artísticas, brindando oportunidades a aquellos artistas que buscan compartir con la comunidad, mostrando y dando a conocer sus talentos, ofreciendo al público una opción diferente  a la hora de disfrutar de la agenda cultural vallenata, planteando un atractivo adicional a los residentes y visitantes de la ciudad.

Detrás de la iniciativa se encuentran una corporación sin ánimo de lucro identificada con el mismo nombre del festival, conformada por jóvenes profesionales entre los cuales se encuentran músicos, productores musicales, diseñadores gráficos y gestores culturales, radicados en Valledupar y Bogotá; quienes han decidido unir fuerza, talentos y conocimientos con el fin de exaltar la cultura musical de géneros alternativos como el rock, reguetón, rap, hip hop, fusión, etc.

En su primera edición, los organizadores esperan atender más de mil personas entre músicos, asistentes y ponentes, ya que el festival contará con un componente académico nutrido con talleres y charlas dirigidas por artistas del género y otros profesionales afines invitados. El premio para la banda participante más destacada musicalmente será el apoyo para la circulación como invitada en otro festival nacional de gran impacto.  

Origen del festival

El concepto del festival parte del concepto de la típica kz vallenata como un lugar de integración social y celebración en torno a una ocasión especial, donde el ambiente de fiesta y el disfrute de las personas que comparten entre música, la charla y la diversión.

Valledupar es una ciudad que se caracterizada por defender y difundir sus expresiones folclóricas ligadas a la música vallenata, así como a todas las actividades socioculturales y artísticas que la rodean, teniendo como su evento principal al Festival De La Leyenda Vallenata, el cual desde su nacimiento le ha otorgado un auge y reconocimiento inmenso a Valledupar, dándole proyección internacional.

Al ser Valledupar una sociedad culturalmente dominada por la música vallenata, se hace necesario difundir masivamente y ofrecer nuevos espacios para el disfrute y expresión de otro tipo de manifestaciones musicales, como el rock u otros géneros urbanos. De allí el origen y la oportunidad de la creación de un evento donde se congreguen a músicos, conocedores y públicos de expresiones musicales alternativas al folclor.

En la búsqueda de la merecida valoración del talento local, se aportará al fortalecimiento de una red para los artistas de Valledupar, y se generará un evento alternativo para los turistas de la ciudad, reduciendo el estigma socio-cultural existente hacia otros géneros musicales.  

 

Samny Sarabia

@SarabiaSamny 

1 Comentarios


Aurora montes 19-01-2017 12:33 PM

Excelente iniciativa atenfienfo el llamado de multiples jovenes que gustan del rock y otros generos

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Editorial: 50 años del Cesar, ¿hacia dónde vamos?

Editorial: 50 años del Cesar, ¿hacia dónde vamos?

  El 21 de diciembre de 1967 nacía oficialmente el departamento del Cesar tras la ley firmada en junio del mismo año por el presi...

Jaime si, Alejo no. ¿Regresa La Cachucha bacana?

Jaime si, Alejo no. ¿Regresa La Cachucha bacana?

Publica el diario El Tiempo la lista de  las mejores universidades del país y no estamos nosotros. También publica el mismo medio ...

No me amenaces, no me amenaces

No me amenaces, no me amenaces

  “El mundo se divide en dos, los que encañonan y los que cavan. El revólver lo tengo yo, así que ya puedes coger la pala”. E...

El fan de la franqueza

El fan de la franqueza

  Estoy muy contento porque Enrique Meza fue designado como nuevo rector de la UPC. Sí, sí, más contento que Petro masturbándos...

La inmunidad de rebaño

La inmunidad de rebaño

  Retomando el tema, todavía la ciudadanía se pregunta cómo se logró la inmunidad de rebaño en el Concejo municipal de Valledupa...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados