Opinión

Talentos ocultos: el homenaje a tres mujeres excepcionales

Alberto Campos

08/02/2017 - 03:35

 

 

El cine es, a pesar de todo, a pesar de la industria comercial, una gran ventana al conocimiento. Y lo hemos visto en ciertas ocasiones cuando se trata de rescatar la memoria de un suceso o  de dignificar a ciertas personalidades olvidadas.

Teniendo como escenario “La Guerra Fría” y la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos, “Talentos Ocultos” se propone justamente eso: rendir homenaje a tres mujeres que cambiaron el curso de la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética, y al mismo tiempo, abrieron las puertas de la NASA para que otras personas, sin importar el color de su piel, pudieran tener una oportunidad.

Ésta es una película que sorprende y conmueve. La película no brilla especialmente por su dirección, aceptable en términos generales (y criticable en algunos aspectos por su tendencia al sentimentalismo, el uso de arquetipos norteamericanos y la alusión al tradicional patriotismo), pero destaca por el relato excepcional de superación y la actuación magnífica de cada una de las protagonistas: todas ellas brillan por sí solas. Es un placer como espectador descubrir a estas actrices “casi desconocidas” para muchas personas,  y descubrir un poco de la vida de estas grandes personalidades afro-americanas, su pasado y como supieron librar la batalla por sus derechos.

La trama gira alrededor de Katherine G. Johnson (Taraji P. Henson), Dorothy Vaughan (Octavia Spencer) y Mary Jackson (Janelle Monáe), mujeres que, a pesar de todas las adversidades, serán fundamentales para poner en órbita al astronauta John Glenn. En el elenco también encontramos rostros conocidos como el de Kevin Costner y Jim Parsons (con una actuación poco memorable).

Estos tres personajes, con sus batallas internas, con sus conflictos personales, tienen una lucha en común: el romper barreras, el superar obstáculos. Katherine busca ganar su lugar entre hombres, hombres blancos y hombres blancos racistas (la repetición es intencional); Dorothy debe demostrar que es igual o más capaz que cualquier persona blanca, y Mary tiene el propósito de crear oportunidades para ella en donde no existen.

En cuanto a los vestuarios y los escenarios son realmente acertados. Es como regresar a los años 60. Talentos ocultos cubre a la perfección estos detalles. Se nota el esfuerzo por recrear una época, un estilo y una forma de vivir.

Para concluir, la película ofrece grandes mensajes en un contexto difícil. Primero la llegada de Trump (y el regreso de los grandes miedos ligados a los tiempos del racismo más execrable), pero también la criticada ausencia el año pasado de actores y directores afros en las nominaciones a los Oscars. La historia de estas tres mujeres es de esas que nos inspira y motiva a ser mejores.

Altamente recomendada.

 

Alberto Campos 

 

Sobre el autor

Alberto Campos

Alberto Campos

Cinescrúpulos

Alberto Campos, Valledupar (1976). Sociólogo y Abogado de la Universidad Popular del Cesar. En Cinescrúpulos expone su faceta de crítico y amante del Cine, pero con total independencia. Su fin es alabar las buenas películas y señalar las malas producciones.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Editorial: El renacer de un centro histórico

Editorial: El renacer de un centro histórico

  El público lo disfrutó de manera intensa, lo vivió como algo suyo, como algo que debía haberse hecho hace muchos años (como ...

Que no nos vuelva a suceder

Que no nos vuelva a suceder

Se fue el 2016 no sin antes en su último día llevarnos a un viaje de reflexiones lleno de combinaciones antagónicas de sentimiento...

Una nueva oportunidad para el Cesar

Una nueva oportunidad para el Cesar

Los designios del destino vuelven y le dan al Cesar una nueva oportunidad para que despierte y salga adelante. El pasado 27 de julio, ...

Sandra Padilla: A una musical estancia

Sandra Padilla: A una musical estancia

Hablar de Sandra Padilla es contemplar el cauce musical de un río, cuyo cuerpo de agua cantarina besa las curvas del aire sobre las pi...

Mama Sara: la mujer del secreto

Mama Sara: la mujer del secreto

  En nuestro andar, las etapas no se hacen esperar, las vivimos, las disfrutamos y las agotamos y, cuando nos dimos cuenta, zasss… ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados