Opinión

Ya vienen otros dos buenos festivales

Jorge Nain Ruiz

23/06/2017 - 06:00

 

 

A tan solo una hora de Bogotá, en el Cundinamarca, existe un municipio que se ha convertido en estos últimos años en la población que más gusta del vallenato en esta zona del país.

Ese pequeño pueblo llamado Nocaima se apresta a realizar la IV versión del Festival Panche de Acordeones, el cual se realizará los días 4, 5 y 6 de agosto del presente año, y pinta ser uno de los buenos festivales vallenatos en el interior, como el que se realiza ya hace más de treinta años en Nobsa (Boyacá); que sin duda, es un punto de referencia para Nocaima.

Recientemente tuve la oportunidad de conversar con Jhon Jairo Escobar, quien es alma y nervio de este evento cultural, y me informó que este año en Nocaima le rendirán un homenaje póstumo al compositor y juglar que veía con los ojos del alma Leandro Díaz Duarte y que el artista invitado será su hijo Ivo Díaz. Por todo ello esta promete ser otra vitrina importante para que las nuevas generaciones, autores e intérpretes del vallenato en esta región de Colombia, puedan medir sus condiciones y seguir preservando el legado cultural y folclórico proveniente del Magdalena grande.

Las diferentes modalidades en los concursos de Nocaima serán las siguientes: acordeoneros aficionados, infantil-juvenil y canción inédita. También habrá una muestra de piquería con el rey de Reyes José Félix Ariza.

De otra parte, se ha oficializado ya que entre el 12 y el 15 de octubre del presente año se realizará en Barrancabermeja (Santander), la versión 32 del Festival de Acordeones del Rio Grande de la Magdalena, evento que engrandece a nuestra música y se encuentra posicionado entre los primeros festivales vallenatos del país.

La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio, quien se encarga de organizar este importante certamen, nos ha confirmado por intermedio de su presidente Gregorio Ortiz Epalza, que este año el Festival de Barrancas será en homenaje a un hijo de esa tierra y tal vez el acordeonero más importante y virtuoso que ha tenido esa región, conocido artísticamente como Víctor “Rey” Reyes, cuyo nombre de pilas es Victor Reyes Leuro.

Las categorías de los concursos en Barrancabermeja son: acordeón profesional, acordeón aficionado, acordeón juvenil, acordeón infantil, canción inédita y piquería. Algo muy importante de este festival: es el único en Colombia en el que se premian a los cinco primeros de las distintas categorías, lo cual lo hace mucho más atractivo para los participantes.

El Festival de Acordeones del Rio Grande  de la Magdalena ha tenido entre sus reyes a grandes acordeoneros como Miguel López, Chema Ramos, Nafer Duran, Rafael Salas, Beto Rada, Samy Ariza, Julián Rojas, Manuel Vega, Harold Rivera, Julio Rojas, Luchito Daza, Sergio Amaris, el Rey de Reyes Álvaro López y el mismo homenajeado este año, Víctor Reyes. Por último, y como un plus en este festival, es que los acordeoneros profesionales que pasan a la final deberán interpretar un quinto aire, que en este caso es, la Cumbia.

 

Jorge Nain Ruiz

@JorgeNainRuiz 

 

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Carta abierta a un gobierno despiadado

Carta abierta a un gobierno despiadado

Señor Presidente, Bañada en lágrimas y con el alma destrozada he leído la carta cruel, con sabor burocrático e indolente que, con...

Una nueva oportunidad para el Cesar

Una nueva oportunidad para el Cesar

Los designios del destino vuelven y le dan al Cesar una nueva oportunidad para que despierte y salga adelante. El pasado 27 de julio, ...

La alborada de la paz

La alborada de la paz

Con los resultados electorales del domingo comienza el final de la horrible noche de una guerra de más de 50 años, que ha causado mil...

Comentarios a La Novena Batalla

Comentarios a La Novena Batalla

Desde el martes 11 Junio en horas de la tarde Cacica stereo virtual nos presentó el trabajo musical “La Novena Batalla” de Silvest...

Exitoso Encuentro de escritores

Exitoso Encuentro de escritores

El Encuentro Regional de Escritores en homenaje al poeta Luis Mizar, organizado por el Comité de los 75 años y los docentes de humani...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados