Opinión

Fallas del Sistema Electoral colombiano

Camilo Pinto Morón

26/03/2018 - 07:00

 

El pasado 11 de marzo tuve la responsabilidad de ser jurado en las elecciones legislativas y consultas interpartidistas que se llevaron a cabo ese día. Ser jurado de votación es un trabajo extenuante el cual requiere de mucha disposición, resistencia y concentración. Dicha labor, en especial a quienes nos interesa todo lo correspondiente al funcionamiento del Estado y, en general, la vida pública nacional, permite identificar ciertas inconsistencias en nuestro sistema electoral, específicamente en los niveles de pedagogía, practicidad y apoyo institucional.

Comencemos por los tarjetones. Observé en mucho de los ciudadanos que votaron en mi mesa algunos inconvenientes a la hora de encontrar a sus candidatos. Los tarjetones que se usaron son incomodos, desde el tamaño de la cartilla, hasta la manera en que están ubicados los candidatos y partidos. Diseñadores gráficos y conocedores del tema han advertido que sí es posible darle toques de holgura a las tarjetas electorales, sin duda, es uno de los puntos a mejorar lo más pronto posible.

Otro tema que estuvo bastante complejo fue el de las consultas, elecciones que eran rogadas ya que por su naturaleza no se encuentran diseñadas para que todos los colombianos la voten, se supone que sólo lo harán quienes de una u otra forma se sientan identificados con los candidatos o hagan parte oficialmente de las colectividades políticas en contienda. Muchos ciudadanos no entendieron tal carácter rogado, hubo insultos y regaños de por medio contra los jurados de mi mesa. Allí faltó pedagogía por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil, que debió combatir todo tipo de desinformación y brindar la mayor claridad posible.

Por otra parte, uno de los grandes problemas fueron las noticias falsas (Fake News) que venían circulando por las redes sociales tiempo atrás. En mi mesa, por ejemplo, llegaron varias veces exigiendo tarjetones para votar una consulta contra los corruptos y otras para bajarles el salario a los congresistas. Personalmente me tocó lidiar con un ciudadano que llegó al punto de insinuar que yo era un patrocinador de la corrupción, todo por hacer mi trabajo y brindarle la pedagogía correspondiente.

La Registraduría tiene muchos retos por delante. Lo de los tarjetones de ‘La Gran Consulta por Colombia’ no puede volver a ocurrir. Para que el Sistema Electoral funcione adecuadamente debe haber una buen andamiaje institucional, un capital humano competente. El pasado 11 de marzo, en mi caso, hubo mucha ineptitud y poca ayuda por parte de los delegados. Sin rigor y compromiso, todo se complica.

 

Camilo Pinto Morón 

Sobre el autor

Camilo Pinto Morón

Camilo Pinto Morón

Letras & Opinión

Camilo A. Pinto Morón, estudiante de Derecho de la Universidad de Santander, estudio leyes porque "pertenece a ese orden de cosas que se comprenden mejor cuando no se definen" - Levy Ullmann. Columnista de opinión en PanoramaCultural.com.co, el diario El Pilón, y Con la Oreja Roja. Fiel creyente de un oficio de opinar en serio, respetuoso, objetivo y responsable.

@camilopintom

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Editorial: Primeras conclusiones de un evento internacional

Editorial: Primeras conclusiones de un evento internacional

El Primero de Mayo es, antes de todo, conocido como el día internacional de los trabajadores. Un día en el que se felicita a todos lo...

Una charla ante el espejo

Una charla ante el espejo

  —Silva, abordemos el tema desde la génesis. Según la Constitución Política de 1991: ¿Cuál es el modelo de estado de Colom...

Editorial: Cuatro años relatando la Cultura de Macondo

Editorial: Cuatro años relatando la Cultura de Macondo

“El tiempo pasa volando”. “Los tiempos cambian”. No son pocas las expresiones que resaltan la volatilidad del tiempo y su rel...

Catarsis en tiempos de pandemia

Catarsis en tiempos de pandemia

  El mundo está en constante movimiento, todo es dinámico y hasta lo que queremos quieto se mueve. Como dice el refrán “para los...

Evas musicales tejiendo transformación al ritmo de vallenatos

Evas musicales tejiendo transformación al ritmo de vallenatos

Las mujeres somos vientres fructíferos y vivimos en función de preñarnos de sueños para parir nuevas realidades que aporten a la ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados