Opinión

Valledupar le apunta a Ciudad Creativa

Jorge Nain Ruiz

01/02/2019 - 05:20

 

Valledupar le apunta a Ciudad Creativa
Valledupar, ciudad musical / Foto: archivo PanoramaCultural.com.co

Soy un convencido del valor y la fuerza que tienen los adagios populares, y para abordar este tema voy recurrir a uno de ellos que dice: “No hay que ensillar antes de traer las bestias”; y cae como anillo al dedo para la noticia de que Valledupar podría ser declarada como Ciudad Creativa.

Es como cuando uno tiene la posibilidad de que lo nombren en un cargo importante, y se pone a anunciar a los cuatro vientos lo que supuestamente está por venir, las probabilidades de dañar el nombramiento se incrementan, por eso no me gusta ese tipo de estrategias o campañas de expectativa sobre un logro cuya decisión está en manos de otros.

Pero lo que sí debe aplaudirse es la decisión del alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía, de ponerse el overol y conformar un equipo que trabaje en el corto tiempo que le queda de su periodo como burgomaestre para que se postule ante la Unesco a la ciudad de Valledupar como la quinta ciudad creativa de Colombia.

Recordemos que en nuestro país ya están reconocidas por la Unesco las ciudades de Bogotá, Medellín, Popayán y Buenaventura; las dos primeras en el componente de música, y las otras dos en gastronomía, con el plus de que Popayán es considerada por la revista Forbes como la ciudad más creativa en gastronomía.

Son siete las aéreas creativas por las que una ciudad se puede postular: Artesanía, Artes Populares, Diseño, Cine, Gastronomía, Literatura, Música y Artes Digitales.

Esta es la coyuntura precisa para impulsar y promover a Valledupar ante la Unesco como ciudad creativa en el área de música, con el apoyo del gobierno nacional en cabeza del Presidente Duque, quien es un gomoso de lo que también se le llama Economía Naranja, que no es cosa distinta a la industria creativa y que nosotros en el Valle llevamos la bandera en lo que tiene que ver con la música vallenata.

Debemos, los cesarenses y vallenatos, hacer causa común para exigirle a quienes aspiran hacerse elegir en octubre próximo como Alcalde y Gobernador de la ciudad y el departamento, que se comprometan a que, en los planes de gobierno, y posteriormente de desarrollo, tengan esta iniciativa como piedra angular de su mandato.

Ojalá que en los meses que le quedan a las autoridades locales se pudiera obtener por parte del gobierno nacional los actos legales y administrativos requeridos para que Valledupar sea cabecera del primer Distrito Naranja en Colombia, y se cristalice pronto uno de los acápites del Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, pacto por la equidad’, cuyo capítulo X se denomina Pacto por la Identidad y la Creatividad: Desarrollo de la economía naranja, promoción y protección de nuestra cultura.

Colofón: Que lo anunciado no se quede en palabrería y demagogia, Valledupar Ciudad Creativa está a punto de caramelo, como reza otro refrán popular.

 

Jorge Nain Ruiz

@jorgenainruiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El triunfo de Milei

El triunfo de Milei

  El triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales celebradas el 19 de noviembre del 2023 en la república de la Argentina...

Insulto al Vallenato: “En cofre de plata”

Insulto al Vallenato: “En cofre de plata”

Aunque se editó por primera vez en el 2003 y por segunda vez (ampliada y corregida) en el 2007, el libro “En cofre de plata: Música...

París arde

París arde

Todos hemos escuchado en algún momento de nuestras vidas hablar de París, me refiero al hijo del rey Príamo y de la reina Hécuba,...

Burros viejos y drogos nuevos

Burros viejos y drogos nuevos

En mi pueblo y en los demás pueblos de la costa, hubo consumidores, marihuaneros que rompieron los cánones sociales de la localidad, ...

Reflexión sobre Cultura, Globalización e Identidad

Reflexión sobre Cultura, Globalización e Identidad

El análisis del concepto Cultura puede hacerse desde enfoques diferentes. Sería muy prolijo desde estas líneas referirnos a todos el...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados