Opinión

Historias del tío Humberto

Diógenes Armando Pino Sanjur

28/02/2019 - 05:50

 

Historias del tío Humberto

 

Soy un privilegiado y afortunado por Dios, provengo de una familia de contadores de historias, donde mis tías abuelas le trasmitieron a mi abuela las tradiciones, historias, mitos y leyendas de nuestro pueblo, así mismo la abuela a nuestro padre y éste a nosotros, por eso nos encanta difundir la tradición y contar las historias de Tamalameque, hoy quiero darles a conocer anécdotas de un tío.

Me cuentan que mi tío Humberto, hombre longevo, quien cree contar con el exigir de la juventud, cierto día se puso a debatir con unas amigas de trago, Ligia, Marina y Nuris quien tenía más resistencia al licor, a lo que él en tono desafiante les sentencio que ese día se verían dos cosas y demostraría que ellas no aguantaban más que él; ante el desafío partieron para Puerto Bocas, donde la señora Helena dando inicio a la disputa etílica.

Transcurrido un largo periodo de tragos, mi tío Humberto despierta de un profundo sueño producto del efecto del alcohol, al verse solo, manifiesta: <> , a lo que la señora Helena le refuta: <>.

Mi tío Humberto aparte de creerse un joven vitalicio, es un enamorado y picaflor empedernido. Me narran que cierta vez se llevó una doncella para Santa Marta a consumar su amor, pero no contaba con que su esposa Chepa se enterara, formando un gran alboroto en el pueblo, reclamándole a la familia de la joven. Mi padre preocupado ante la situación, decide esperarlo en la entrada del pueblo para advertirle, en esos tiempos no existían los celulares, pero mi tío como todo macho alfa no le dio importancia a la cosa y se dirigió a su casa, donde doña Chepa lo esperó, le brindó su comida, sin reclamarle nada, el hombre sorprendido, se hizo el loco, para pasar la fiesta tranquilo, lo cual fue interrumpido por su perro que permanecía amarrado, sin conocer perra alguna, por lo que al soltarlo comenzó a besuquearse en la pierna de su dueña, a lo que Chepa sermoneó: <> dañándole la comida a mi tío quien prefirió irse para la calle para evitar la discusión con su esposa por su fechoría en la samaria.

En otra ocasión, mi tío vino de una de sus giras amorosas, porque el hombre formalizaba sus conquistas por fuera del pueblo, llegó tarde de la noche, con unos tragos encima y se dispone a dormir, encontrando a doña Chepa ya en los brazos de Morfeo, acomodada en su cama, por lo que el ingresa sigilosamente y se acuesta para no despertar a Chepa y no recibir reclamo alguno, pero el hombre comete un error garrafal le da la espalda a su esposa, esta despierta y al verlo dice <>, empujándolo con sus dos pies en la espalda, tumbando a mi tío de la cama, quien no tuvo otro remedio que buscar otra cama para descansar.

Mi tío, a pesar de todos los chascos ocurridos, sigue disfrutando de su vida, como lo hizo su madre, haciendo lo que le gusta, ya pensionado, gozando, parrandeando y mujereando.

 

Diógenes Armando Pino Sanjur

Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Sanjur

Diógenes Armando Pino Sanjur

Tamalamequeando

Diógenes Armando Pino Sanjur, más conocido como May Francisco, nació el 24 de junio de 1976 en un pueblo mágico lleno de historia, cultura y leyendas situado en la margen derecha del Río Magdalena llamado Tamalameque. Hijo de los docentes Diógenes Armando Pino Ávila y Petrona Sanjur De Pino, tiene 2 hijos, May Francisco y Diógenes Miguel, los cuales son su gran amor, alegría, motor y mayor orgullo. Abogado de Profesión, despertó su interés con la escritura de su padre quien es escritor e historiador, se declara un enamorado de su pueblo, de su cultura (la tambora) y apasionado por la política como arte de servir.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La bandera de la doble moral

La bandera de la doble moral

Me pregunto qué tenemos los seres humanos en la cabeza. Recordé que una tía mía dice que es bosta, bosta de vaca es lo que tenem...

Las estrategias de nuestros intérpretes

Las estrategias de nuestros intérpretes

  Nuestra música vallenata nos ha demostrado que tiene más vidas que un gato, hace muchos años le vienen anunciando su decadencia ...

Tejiendo esperanzas #PorLaGuajira

Tejiendo esperanzas #PorLaGuajira

“Cantare para la guajira hermosa esa tierra esplendorosa incrustada sobre el mar, volaré sobre el azul de los cielos para ver que ll...

Llevar la contraria en medio del éxtasis

Llevar la contraria en medio del éxtasis

  Durante esos trece días sentí la euforia del pueblo. Las calles se convirtieron en un río de alegría, los aplausos emergieron d...

La falla fue tuya

La falla fue tuya

  El titulo de esta columna está inspirado en la canción de autoría de Omar Geles que es interpretada por Diomedes Diaz, “La fal...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados