Opinión

Psicología: profesión vs beneficio económico

Beatriz Ramírez David

19/02/2020 - 06:05

 

Psicología: profesión vs beneficio económico

 

En esta oportunidad quiero referirme a las declaraciones dadas por la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, quien dijo que en Colombia tenemos demasiadas psicólogas y sociólogas, carreras que no les sirven para tener mejores ingresos, y no puedo dejar de opinar al respecto.

Parece que no estuviera al tanto de los problemas de salud Mental que padece nuestro país, donde son millones de habitantes de todas las edades las que la padecen debido a los más de 50 años de conflicto interno. También desconoce la participación que se ha hecho desde la psicología a la ciencia, las contribuciones en el estudio de la relación entre el cerebro y la conducta humana sin dejar de lado el gran aporte a la sociedad de la neuropsicología.   

Entonces el mensaje errado que se está dando a la comunidad sobre los aportes de estas profesiones no tiene presentación. Debo decir que mis hijas y unas amigas entrañables son psicólogas, que le aportan día a día a la construcción de un mejor país y la reconstrucción del tejido social. En esta profesión nos encontramos mujeres valientes que trabajan en territorios complicados, en el que, en ocasiones, han puesto en riesgo sus vidas.

Aplaudo la declaración del Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic) quienes rechazan enfáticamente las palabras de la Vicepresidenta de Colombia y le recuerdan que: “La Psicología es una ciencia sustentada en la investigación y una profesión que estudia los procesos de desarrollo cognoscitivo, emocional y social del ser humano, con la finalidad de propiciar el desarrollo del talento humano y las competencias humanas en los diferentes dominios y contextos sociales, fundamentada en la investigación científica. Es una ciencia que contribuye al bienestar de los individuos y al desarrollo de la comunidad para mejorar su calidad de vida.” (Deontología y Bioética del Ejercicio de la Psicología en Colombia, 7ª edición).

Lo propio hizo la Asociación Colombiana de Sociología, quienes se manifiestan recordándole a la Vicepresidenta la importancia de las sociólogas en la construcción de un país más justo con equidad y transformaciones. Entre otras cosas aclaran que “la validez y la utilidad práctica de una disciplina científica y académica no está subordinada a una supuesta rentabilidad económica de su ejercicio profesional. La validez e importancia estriba en su capacidad de comprensión y transformación de la realidad”. Aprovechan para hacer un llamado a las mujeres para que sigan participando activamente en esta disciplina.

Las personas que me leen se han dado cuenta que vengo promoviendo las carreras STEM entre las niñas, pero no con la idea de que estas profesiones les generaran mejores ingresos, lo que las invito es a transformar los imaginarios que persisten de que son profesiones que no son adecuadas para ellas.  Considero que la pasión por el trabajo o la profesión que elegimos nos debe dar satisfacción personal, porque es algo que nos impulsa a continuar y superar obstáculos, donde se pone en juego el conocimiento y el entusiasmo en función de una vocación.

Mi invitación es a que estudiemos lo que queramos y nos apasione a fin de cuentas es un derecho humano fundamental y constituye un instrumento indispensable para alcanzar los objetivos de igualdad, desarrollo y la paz. La educación en las mujeres y las niñas les permite alcanzar la igualdad de género, convertirse en agentes de cambio y porque no decirlo les permite alejarse de un hogar violento. Al final nos damos cuenta que las mujeres educadas benefician a las sociedades enteras, porque mejoran la salud, la nutrición y la educación de sus familias. Igual tienen una mayor posibilidad de realizar su pleno potencial para obtener un trabajo decente y bien remunerado.

 

Beatriz Ramírez David

Sobre el autor

Beatriz Ramírez David

Beatriz Ramírez David

Mundo en femenino

Consultora en temas de Mujer y Género, facilitadora social y comunitaria, conferencista, online speaker y escritora. Embajadora de mujeres liderando América Latina y Global Ambassador NERDS RULE INC. Página web: https://beatrizramirezdavid.wordpress.com/

1 Comentarios


Emel 19-02-2020 08:31 AM

Muy interesante el artículo, para darle a entender algunas personalidades que hay pensar antes de emitir un concepto.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Las opiniones más impactantes del 2013

Las opiniones más impactantes del 2013

En 2013, el debate siempre estuvo presente en PanoramaCultural.com.co. Tuvimos, gracias al aporte de los columnistas y el canal de las ...

Ocho de marzo, día internacional de la mujer: un mensaje desde la Guajira

Ocho de marzo, día internacional de la mujer: un mensaje desde la Guajira

  En Europa, el 19 de marzo de 1911 se celebraba por primera vez el Día Internacional de la Mujer, fecha en la que participaron más...

Ser mujer hoy: un desafío sin límites

Ser mujer hoy: un desafío sin límites

Es bueno preguntarnos, ¿Qué es ser mujer hoy? Esta pregunta varía según la zona del país donde nos encontremos y según las situac...

Leonor Zalabata, la embajadora de los excluidos

Leonor Zalabata, la embajadora de los excluidos

  Conocí a Leonor Zalabata en las reuniones de Diálogos Improbables. Apenas la escuché hablar descubrí que se trataba de una muje...

Jirones de España (2)

Jirones de España (2)

  Después del reinado de Isabel II (1833–1868) y su abdicación en 1870 a favor de su hijo, el prematuramente fallecido Alfonso ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados