Opinión

Esperando siempre a papá Estado

Jorge Nain Ruiz

03/04/2020 - 05:25

 

Esperando siempre a papá Estado

 

En mi columna de la semana anterior realicé una convocatoria pública a los artistas vallenatos de trayectoria, para que se unieran y realizaran un concierto virtual monetizado, con fin de crear un fondo común para ayudar a sus compañeros músicos, a todos aquellos que se encuentran en las más difíciles condiciones de supervivencia en esta situación de cuarentena, y, oh sorpresa, la que me he llevado. Al parecer, no les interesa este tipo de iniciativas, muchos de ellos siguen haciendo ‘envivos’ para su fanaticada, y más concretamente, para aumentar el número de seguidores y un “like” en sus redes sociales.

Pero no sólo me conformé con exponer mi idea en la columna, que valga la pena decirlo, es bastante leída por los artistas vallenatos; sino que realicé llamadas y conversé con algunos de ellos, y al parecer, se mostraron interesados en la idea. El asunto llegó hasta hablar con la Asociación de Managers de Artistas Vallenatos, quienes me comentaron que ellos ya estaban pensando en algo parecido, pero que no hallaban la manera eficaz para el recaudo de los recursos.

Bueno, como se ha dicho tantas veces, y por tan disimiles personas en esta época de coronavirus, este es un asunto de todos, no depende de una sola persona, se requiere hacer equipo y causa común, no obstante, al parecer los egos que también pululan en el vallenato, hacen difícil que nos asociemos en este propósito altruista, como es darles una ayuda económica a los músicos que se encuentran en peores condiciones.

De otra parte, el presidente del senado ha dirigido una carta al presidente de la república pidiéndole apoyo y una mirada a los músicos de Colombia en este momento crítico. También ha sacado a relucir que él fue músico, y que como tal conoce las dificultades por las que atraviesan sus excompañeros. Por Dios, senador Lidio García, en momentos como estos no se trata de carticas para recibir el aplauso, y los buenos comentarios de incautos, o tal vez, buscar los votos de los músicos para las próximas justas, el asunto es de hechos, más que de palabras.

Fácilmente el presidente del senado podría, en vez de enviar carticas al ejecutivo, presentar un proyecto de Ley o gestionar con el gobierno un decreto que concrete medidas económicas claras en beneficio de quienes, toda una vida, se han mantenido alegrando al país con sus obras. Dicho de otra manera, no es momento de demagogia.

Colofón: Concluyendo y volviendo al tema del video concierto para ayudar a los músicos de escasos recursos, solo al acordeonero Iván Zuleta le escuché recientemente hablar de la difícil situación económica y social de los músicos de la 72 en Barranquilla y de la Playa en Bogotá. Acá en la capital varios reyes vallenatos me han mostrado su interés en realizar la actividad para obtener esos recursos, y estoy seguro que pronto lo materializaremos, no nos vamos a quedar con los brazos cruzados esperando qué dice Duque y cómo el COVID-19 le hace aterrizar algo, así sea mínimo, de su cacareada economía naranja.

 

Jorge Nain Ruiz

@Jorgenainruiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Del respeto a la dignidad

Del respeto a la dignidad

“La dignidad está dispuesta por encima de toda cotización y no admite negociación mientras las cosas tienen precio, las personas...

Editorial: Vivir, pensar, pero con poesía

Editorial: Vivir, pensar, pero con poesía

  Cada año trae sus novedades. Cada año tiene sus prioridades. El 2018 será un año de poesía en PanoramaCultural.com.co. Un a...

Matoneo en redes sociales: ahora me tocó a mí

Matoneo en redes sociales: ahora me tocó a mí

Últimamente he reflexionado sobre el matoneo en redes sociales,  situación que devela la crisis por las que pasa el ser humano, un...

El silencio de la justicia ante el estruendo de las armas

El silencio de la justicia ante el estruendo de las armas

  Los hechos ocurridos el pasado 24 de octubre, en el municipio de Puerto Colombia, Atlántico, más exactamente en un lugar conocido...

En este pueblo hasta al cura le sale el diablo

En este pueblo hasta al cura le sale el diablo

Era un día caluroso, los rayos del sol caían perpendiculares sobre las calles del pueblo, las hojas de los árboles no se movían, la...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados