Opinión

Bienvenido, Julián Rojas

Jorge Nain Ruiz

22/01/2021 - 05:35

 

Bienvenido, Julián Rojas
El Rey Vallenato Julián Rojas / Foto: Blu Radio

 

Hace ya 38 años que conocí un niño muy simpático, recién llegado de la Isla de San Andrés a Bogotá, llegó de la mano de su hermano mayor Jorge Rojas Teherán, quien era el acordeonero titular de la agrupación musical llamada “Sentimiento Vallenato”, de la cual yo hacía parte como vocalista y trabajábamos los fines de semana en un establecimiento nocturno de la capital. Ese jovencito era Julián Rojas Teherán.

Como Jorge Rojas era el técnico de acordeones del Binomio de Oro y de los más importantes acordeoneros del País, Julián los veía desfilar y los trataba a todos ellos, que necesariamente pasaban por el apartamento donde vivían, en la carrera 13 con calle 22 del centro de Bogotá. Julián aprendió de todos ellos muchas notas y a la gran mayoría los superó en digitación y creatividad, tan cierto que a los 20 años de edad se coronó Rey del Festival de la Leyenda Vallenata en la categoría profesional, ganándole en franca lid a nada menos que a Juan Humberto Rois Zúñiga.    

Julián Rojas es reconocido por los conocedores como uno de los más virtuosos acordeoneros de nuestra música, sin embargo, desde muy joven fue atrapado por uno de los malditos vicios, y ya todos conocemos las vicisitudes que le ha tocado atravesar.

Por estos días nos ha llegado la grata noticia que Julián ha sido dado de alta del Hospital San Camilo, de la ciudad de Bucaramanga, luego de tres meses de un tratamiento de rehabilitación, que, según el mismo artista, lo trae de nuevo a la vida “como el ave fénix”.

Para nuestra música vallenata no hay mejor noticia que tener a plenitud de facultades a uno de los más importantes y brillantes acordeoneros de la historia del vallenato como lo es Julián Rojas Teherán. Desde esta columna hacemos votos y le pedimos a él y a su paciente y abnegada esposa e hijas que no descuiden un instante la atención que deben tener con las tentaciones que conducen a una recaída.

Bienvenido Julián a una vida mejor, con alegrías y tristezas, como nos ocurre a todos, con el éxito y la felicidad que siempre has merecido y lejos de aditamentos y demonios que nos conducen a la perdición. Ya no más escusas ni disculpas, ya no más hospitales ni clínicas para tratar ese terrible flagelo que te ha quitado más de media vida.

Quienes te queremos te recibimos con beneplácito y auguramos un feliz regreso al éxito y no permitiremos que vuelvas por ese infierno.

Colofón: Por estos días hemos tenido noticias no muy positivas para nuestra música, han estado hospitalizados por distintas causas, varios personajes emblemáticos de este folclor, entre ellos Tomas Alfonso Zuleta y Jorge Oñate, de otro lado ya son muchos los artistas que han dado positivo para Covid 19 y que, afortunadamente, han salido bien librados de esa incontenible pandemia. Entre otros se cuentan a Yader Romero, Jean Carlos Centeno, Elder Dayán, Alex Manga, Wilfran Castillo, José Alfonso Maestre, Iván Ovalle, Peter Manjarrés y ‘Tico’ Mercado.

De todo corazón deseamos tener con plena salud al presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata Rodolfo Molina Araujo, para que continúe su tarea titánica en pro de nuestro vallenato.

 

Jorge Nain Ruiz

@jorgenainruiz    

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El año de la pandemia

El año de la pandemia

  Muchos han definido el 2020 como el año maldito, por lo del virus. Pero es tan solo uno de los miles que existen, no es el único ...

Editorial: El Festival Vallenato y su poder transformador

Editorial: El Festival Vallenato y su poder transformador

No deja de sorprender los cambios que pueden operarse de un día para otro y por el simple advenimiento de un evento de sólo 5 días...

El respeto por la dignidad humana

El respeto por la dignidad humana

“La dignidad es algo que se ubica por encima de todo precio y, por lo tanto, no admite nada equivalente; mientras las cosas tienen ...

Con movilización democrática, Valledupar tendrá arreglo

Con movilización democrática, Valledupar tendrá arreglo

  Valledupar es una ciudad con mucho valor al encontrarse a orillas del río Guatapurí y en una posición geográfica privilegiada e...

Paz y agua para La Guajira

Paz y agua para La Guajira

  Sin garantías de los derechos, las comunidades se instalan en la supervivencia y no en la vida con calidad, mientras existan muert...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados