Opinión

Mis favoritos para el Rey de reyes 2022

Jorge Nain Ruiz

22/04/2022 - 04:40

 

Mis favoritos para el Rey de reyes 2022
La corona del Rey de reyes vallenatos / Foto: Archivo PanoramaCultural.com.co

 

Luego del cierre de inscripciones en todas y cada una de las categorías de los concursos que se realizan en el Festival Vallenato, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizó el sorteo de los grupos que participarán en la primera ronda del concurso de acordeoneros en la categoría profesional modalidad rey de reyes.

Estos grupos quedaron así:

Grupo No. 1: Jaime Dangond, Luis Daza, Almes Granados y Saul Lalleman.

Grupo No. 2: Raúl Martínez, Wilber Mendoza, Julián Mojica y Ciro Meza

Grupo No. 3: Alfonso Monsalvo, Álvaro Meza, Gustavo Osorio, José Ramos.

Grupo No. 4: Fernando Rangel, Julián Rojas, Fredy Sierra, Manuel Vega y Ricardo Villafañez.

Como ustedes ya conocen que en esta columna nos arriesgamos a pronosticar en principio los 10 semifinalistas y más adelante los cinco que a nuestro juicio estarán en el Parque La Leyenda, este año no será la excepción.

Lo primero que tenemos que decir es que. si son 10 los semifinalistas. estos se sacarían 3 por cada uno de los dos grupos que nosotros llamamos los grupos de la muerte, es decir el 1 y el 4 y los otros cuatro 2 de cada uno de los grupos 2 y 3. Los nombres y el fundamento de nuestro pronóstico sería así.

-“Luchito” Daza, por su impecable interpretación y combinación de pitos y bajos, y además, por ser un musico de aquellos que llamamos completos.

-Almes Granados, por sus firmes pulsaciones, su estilo autentico y su creatividad, no en vano representa a una de las más grandes dinastías.

-Saul Lalleman, excelente digitador, tiene juventud y combina perfectamente el vallenato moderno con el clásico, también es considerado un prospecto.

-Raúl “El Chiche” Martínez, es tal vez el más fiel representante de la escuela de mayores pergaminos del vallenato, la de Luis Enrique Martínez.

-Julián Mojica, en condiciones normales es a mi juicio uno de los que tiene asegurado su paso a la final, excelente digitador, mucha destreza y técnica.

-Gustavo Osorio, Interpreta un vallenato ortodoxo, poco se sale de los cánones de lo clásico, si el jurado es conservador, sin duda es semifinalista.

-José “Chemita” Ramos, tiene mucha escuela, pero también se atreve a innovar, digita muy bien y es disciplinado en la preparación, ojo con él.

-Fernando Rangel, tiene madera para competir con cualquiera, digitador, seguro e improvisador, también es creativo y no sería ninguna sorpresa.

-Julián Rojas, es tal vez el más conocedor y dominador del instrumento, es de aquellos participantes que se crecen en tarima, puede ser rey de reyes.

Entre Fredy Sierra y Manuel Vega estaría el décimo clasificado, ambos son excelentes representantes del vallenato clásico con ingredientes sabanero.

A quienes no mencioné creo que les falta competencia, trajín y roce reciente, pero ello no quiere decir que no puedan dar sorpresas y todo depende de la preparación que hayan tenido. Por eso, que el rey de reyes 2022 sea el que mejor toque.

Colofón: Un buen amigo, a quien también considero como mi mentor con el primer acordeonero que canté en Bogotá, hace ya cuarenta años, boyacense de nacimiento, pero bogotano de crianza y corazón, llamado Alfonso Cortés Marroquín, lanza el próximo 29 de abril en el marco del 55 Festival Vallenato su libro “El Vallenato en Bogotá”, su redención y popularidad, con prólogos de Ciro Quiroz Otero y Ángel Massiris Cabeza. Esta obra fue escrita por una autoridad en la materia, muy recomendable.     

 

Jorge Nain Ruiz

@jorgenainruiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

1 Comentarios


Arnoldo Mestre A. 22-04-2022 04:51 PM

En resumidas cuentas, todos pueden ser ganadores, no aciertas nada, es una forma de escribir por figurar, su pronostico es ninguno.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Despedimos a otro grande: Miguel López

Despedimos a otro grande: Miguel López

  No fue otro acordeonero más el que despedimos esta semana, fue Miguel Antonio López Gutiérrez, el V Rey de la Leyenda Vallenata....

Un ejemplo de superación en la música vallenata

Un ejemplo de superación en la música vallenata

Después de conocer tantas historias de personajes de la farándula nacional e internacional que lograron en su momento tocar las cima...

Las bondades de la vida y la amistad

Las bondades de la vida y la amistad

La vida es racimo de luz, y a veces de sombra de dolor; pero a pesar de todo es la vida, y la vida es bella. No te afanes en buscar d...

El café de la esperanza

El café de la esperanza

Aquí estoy, soy un simple testigo. Sólo vine a retratar con mi memoria este encuentro. Los protagonistas son ellos: un grupo de estud...

Conocí una mujer maravillosa

Conocí una mujer maravillosa

De niño conocí una mujer maravillosa, toda paz y dulzura, que siendo madre soltera y en su condición de cabeza de hogar, tuvo la env...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados