Opinión

She is y Yo soy

Fabrina Acosta Contreras

17/11/2022 - 04:50

 

She is y Yo soy
Fabrina Acosta fue distinguida en la categoría Mujer activista 2022 del She is awards / Foto: cortesía

 

En el idioma que se diga, las niñas y las mujeres somos fuerza, creatividad y poder; Nadia Sánchez es el útero generador de espacios inspiradores como el Forum She Is y programas de alto impacto como “Ella es astronauta”, ella hace lo que sea para seguir polinizando a las mujeres y las niñas del poder que tenemos, nos hace recordar y crear consciencia de lo que somos como poder femenino.

Ellas son y Yo soy, imposible no estar convencida después de vivir un festival feminista y de sororidad, emprendimiento, ciencia, deporte, activismo y cultura en los 3 días del Fórum She is en Cartagena, es el momento de la transformación social con perspectiva de género y, especialmente, del liderazgo de las mujeres.

Ésta fue la mejor forma de regresar a mi país y llenar mi maleta de inspiración porque ya de sueños está repleta y no por romantizar la causa feminista y social que lidero sino porque hay que tener motivación para seguir avanzando y para no rendirse a pesar de las adversidades de la realidad machista que diariamente deja estadísticas de asesinatos y violencias contra las mujeres.

El camino es entendernos como diferentes, pero no como enemigas, avanzar unidas y fortalecidas es la manera correcta de incomodar y desarraigar el patriarcado que nos quiere y necesita desunidas, es el momento de cambiar la historia y relacionarnos desde una sororidad genuina y una confianza universal que nos haga femeninamente imbatibles y hacedoras de supuestos imposibles en escenarios de posibilidades.

Ellas son y Yo soy, somos mujeres que no nos rendiremos y necesitamos avanzar hacia el camino de la No violencia, la equidad y la igualdad de Derechos. Esto no debe ser una retórica más, sino una herramienta cotidiana de vida, existir desde el No machismo, la paz, el amor, el respeto por las diferencias y la cultura de rehumanización en las que todos, todas y todes podamos existir libremente y con nuestros derechos garantizados.

Agradezco al universo este momento de movimientos feministas y sociales que vive Colombia y sus regiones, no es el momento del silencio y la indiferencia, sino el de las acciones y las co-creaciones poderosas que transformen las realidades.

Gratitud a todas las que no descansan en el camino de tejer nuevas realidades por ellas y por todas, en especial a Nadia Sánchez por su entrega absoluta a un propósito esperanzador para las niñas y las mujeres como punto de partida fundamental para el desarrollo social integral del país y de Latinoamérica.

No queda otro camino sino el de no detenernos. Regreso a Colombia y, aunque salga de ella nuevamente y emprenda diferentes procesos, siempre recordaré que mi ombligo está en la Guajira y nunca dejaré de trabajar por mi tierra. Recibir el reconocimiento como mujer activista She IS 2022 es recoger la cosecha para volver a sembrar, sigo sin distracciones, con la magia y la fuerza guajira.

Ñapa: Se viene la quinta versión del TedxRiohacha #Aotronivel un espacio con poderosas historias que dejaran esperanzas para La Guajira. Siete Speakers (mujeres) que dejaran su poder en el escenario: Alejandra Borrero, Aida Bossa, Karina Garantivá, Claudia Acosta, Nohemy Mejía, Margarita Posada, Marce la Recicladora.

 

Fabrina Acosta Contreras

Sobre el autor

Fabrina Acosta Contreras

Fabrina Acosta Contreras

Evas&Adanes

Nieta de Rita Contreras, leyenda viva de 109 años. Escritora e investigadora Guajira, psicóloga, Magister en estudios de género, Magister en Gestión de Organizaciones y Especialista en Alta Gerencia. Creadora de la Asociación “Evas&Adanes” desde la cual lidera diversas iniciativas ciudadanas como los foros “La Mujer en el vallenato”, “Tejiendo esperanzas por la Guajira”, el programa radial Evas&Adanes, entre otras. 

Ha recibido reconocimientos por la causa que lidera tales como: Joven sobresaliente de Colombia TOYP 2018 (JCI Colombia), máxima distinción del departamento de La Guajira medalla Luis Antonio Robles, personaje diez en el departamento de Amazonas, medalla a Mujer extraordinaria con proyección social otorgada por la Asociación de Mujeres de la Guajira. 

Ha sido columnista por más de 10 años de varios medios puntualizando temas de género y derechos de las mujeres, así como las causas por la guajira. Es autora de los libros Mujer Sin Receta: Sin Contraindicaciones para hombresEvas culpables, Adanes inocentes”, “De esas costumbres que hay en mi tierra: una mirada a los imaginarios sociales de la violencia de género”, “Mujeres sin receta: Más allá de los mitos”.

 

@Facostac

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Recuerdos de mi niñez y adolescencia en Zambrano

Recuerdos de mi niñez y adolescencia en Zambrano

  Desde pequeño, a todos mis hermanos incluyendo a Juan Daniel (QEPD), José Elías, Adalinda, Armando y Juan Bautista, nuestros pad...

Princesa Meque

Princesa Meque

Recorrer Zazare, ese nombre de uno de los tres territorios que componen el extenso y delgado Macondo, es adentrarse en sus 25 aldeas, c...

Editorial: El río Magdalena como eje para el desarrollo

Editorial: El río Magdalena como eje para el desarrollo

Los ríos son una vía de progreso que no hay que ignorar. Son corredores de fácil acceso que permiten el desplazamiento de mercanc...

Colombia es puro carnaval

Colombia es puro carnaval

La Costa Atlántica en general celebró los Carnavales este fin de semana. El miércoles de cenizas enterrarán a Joselito, estas fie...

Editorial: Nunca apoyaremos la guerra

Editorial: Nunca apoyaremos la guerra

En los momentos críticos en los que el pueblo se prepara para decidir su futuro, y elegir un camino tan importante como el perdón o l...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados