Opinión

La esquina del movimiento

Alberto Muñoz Peñaloza

04/01/2023 - 06:15

 

La esquina del movimiento
Vista aérea del centro histórico de Valledupar / Foto: archivo PanoramaCultural.com.co

 

La lectura libera, mientras las lágrimas prosiguen en sus bien ganadas vacaciones, el espíritu del niño ennoblece su actuar, desde el ámbito del conocimiento. Cada vez que lee, algo como decía la señora Ebarista Lopesierra, su interior se enriquece, sus huesos emocionales se fortalecen y la pereza, como los malos hábitos, se esfuman.

Íbamos, con mi amigo Hebert Segundo Maldonado Mestre, en busca de aprender más, de familiarizarnos con la sabiduría, nutrir la voluntad y fortalecer el músculo de la inteligencia. Bien temprano, en periodos vacacionales, subíamos por la novena las tres cuadras que nos separaban de la pradera intelectual, habida cuenta que las plataformas para el aprendizaje, ni en la imaginación, al tiempo que pocos teléfonos fijos, como se los denominaba, existían en nuestro pueblo.

Cuando llegábamos, allí estaba él con, su estilo referencial, sus pasos pausados y su hablar bajito, sonoro y atractivo, como silbando en tono menor, mientras iba y venía, tal como los que saben de verdad. Entonces, invitaba a sentarnos, sonreía sin accionar la musculatura comprometida, daba rienda suelta a sus recomendaciones bibliográficas, con el aporte sostenido de las bondades que le atribuía a la lectura y el tino al repetir que la determinación de leer tiene vocación de éxito superior cuando es permanente.

Durante un tiempo, el hijo de Pepe e Irma, mantenía los ojos puestos en “Así hablaba Zaratustra”, de Friedrich Nietzsche, tanto, que apenas lo recibía, compartía su frase favorita: “Lo mismo que el árbol. Cuanto más quiere elevarse hacia la altura y hacia la luz, tanto más fuertemente tienden sus raíces hacia la tierra, hacia abajo, hacia lo oscuro, lo profundo -hacia el mal”. Por mi parte, “Así es la Guajira”, del padre José Agustín Mackenzie, el célebre guarecú, cautivó mi atención por mucho tiempo.

Hoy, rememoramos la obra silenciosa, pero abundante en beneficios ligados al despertar de quienes encontramos en los libros la fuente inagotable de aprehender y aprender, de saber más. Mientras no había nacido internet, Manuel Palencia Carat lo era, en su Centro de Historia del Cesar, ahí, a un lado de la esquina caliente, la del movimiento, donde quedaba “Almendra Tropical”, o sea, frente a la casa de la inolvidable, Mercedes Romero de Quintero, quien, con su carácter, ejemplo de vida y acción cultural antes y después de dirigir la Casa de la Cultura Cecilia Caballero de López. Gracias siempre, por el resto de los tiempos.

 

Alberto Muñoz Peñaloza

Sobre el autor

Alberto Muñoz Peñaloza

Alberto Muñoz Peñaloza

Cosas del Valle

Alberto Muñoz Peñaloza (Valledupar). Es periodista y abogado. Desempeñó el cargo de director de la Casa de la Cultura de Valledupar y su columna “Cosas del Valle” nos abre una ventana sobre todas esas anécdotas que hacen de Valledupar una ciudad única.

@albertomunozpen

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Murciélagos y política

Murciélagos y política

  Participar en la política local desde cualquier rol, implica una serie de situaciones, que a veces tienen un peso en la conciencia...

Bienvenido 2019: otro paso hacia la paridad 50-50

Bienvenido 2019: otro paso hacia la paridad 50-50

Se terminó el año 2018, el cual fue muy activo. La promoción de los derechos de mujeres y niñas, la igualdad de género, la paz y e...

El género vallenato luce más en pareja

El género vallenato luce más en pareja

Históricamente, la música vallenata se ha presentado en sociedad en varios formatos, y podríamos decir que el primero de ellos fue e...

El ego de la exclusión

El ego de la exclusión

  La imagen está en varias partes de Valledupar. Aunque es tierna y afable, no deja de parecer ostentosa. Tuto Uhía sale con su e...

Solo los ungidos

Solo los ungidos

La semana pasada analizaba grosso modo algunos aspectos de la llamada izquierda colombiana y, manifestaba que me parecía una posici...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados