Opinión

El Festival Silvestrista, un evento descomunal

Jorge Nain Ruiz

17/11/2023 - 01:05

 

El Festival Silvestrista, un evento descomunal
Silvestre Dangond en el lanzamiento de Ta malo en Valledupar / Foto: créditos a su autor

 

Creo que ni el mismo Silvestre Dangond y su equipo de producción alcanzaron a dimensionar el evento que estaban creando, la plana que estaban poniendo y el resultado de lo que en un principio se programó como un lanzamiento mas de un álbum del artista mas importante en la actualidad de nuestro genero musical. Supongo que en la discusión sobre fechas hubo temores, especialmente si el evento debería ser de uno, dos o tres días.

Dicen que las comparaciones son odiosas, pero hay que hacerlas, díganme qué otro evento en Colombia realizado por un solo artista ha congregado a tantas personas durante tres días. Según datos de la juiciosa Cámara de Comercio de Valledupar, para estas fechas, por vía aérea llegaron mas turistas a la ciudad que en el marco del pasado Festival de la Leyenda Vallenata y por vía terrestre casi el 60 por ciento de los que llegaron a Valledupar en el mes de abril pasado, solo por la terminal de transporte ingresaron alrededor de 10 mil personas.

La ocupación hotelera en Valledupar entre los días 9 al 11 de noviembre fue total. La Asociación Colombiana de Industria Gastronómica ACODRES, seccional Cesar, reportó ventas por más de 670 millones, contabilizados solo 113 restaurantes de la ciudad, la economía de Valledupar se sacudió positivamente en un mes no habitual.

Desde las épocas de los lanzamientos de Diomedes Diaz no se veía algo parecido, me atrevo a decir que en el país ningún otro artista ha realizado un lanzamiento de un álbum con estas dimensiones. Ahora, respecto a la logística, producción y organización del evento, también hay que quitárseles el sombrero. No se había realizado en Valledupar un espectáculo como el efectuado en el Parque La Leyenda durante los días 10 y 11 de noviembre de este año, impecable la puesta en escena y en especial el carisma del artista y su relación con el público.

Tal vez un poco a regañadientes la historia tendrá que registrar que ningún otro artista de este género musical había reunido tanta gente en un solo lugar, como lo hizo Silvestre Dangond el fin de semana pasado. Si ese evento se sigue realizando todos los años, con esas características, Valledupar y la región permanecerán en deuda histórica con este artista por el aporte a la cultura y a la mal trecha economía nuestra.

Necesitamos por lo menos unos tres artistas de este nivel que hagan eventos similares cada año, nuestra disposición y vocación al turismo cultural esta llamada a ser la piedra angular de la transición económica de esta región.

Pueden llover las críticas al álbum, a las canciones seleccionadas, al sonido, a los compositores escogidos, a las fusiones y arreglos, pero lo que si no se puede negar es que, si a un artista se le califica por la simpatía que despierta y por las masas que mueve, este es el que en nuestro medio ha aglutinado en un mismo evento a más personas y por lo tanto es por ahora el más grande de la historia del vallenato.

Colofón: El próximo 30 de noviembre en el Centro Comercial Guatapurí     se hará el lanzamiento de la tercera versión del Festival Un Canto al Rio, este año en homenaje al Doctor Tomàs Darío Gutiérrez, evento que se realizará los días 7 y 8 de enero de 2024 en el Parque La Provincia de Valledupar, con concursos de canciones inéditas dedicadas al Rio Guatapurí, canto y piquería infantil.

 

Jorge Nain Ruiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

1 Comentarios


Sabas imbreth 17-11-2023 10:16 AM

Excelente reportaje Es una realidad silvestre es el más. Grande en la actualidad del vallenato , es nuestro deber brindarle nuestro apoyo

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Hemos olvidado que la vida es un derecho inviolable?

¿Hemos olvidado que la vida es un derecho inviolable?

“Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”. Artículo 3 de la declaración de derechos ...

Editorial: El mejor lugar para aprender español es Colombia

Editorial: El mejor lugar para aprender español es Colombia

  Promover Colombia desde el idioma español no es una idea nueva, ya que en 2013 se creó la estrategia de promoción “Spanish i...

La mala situación: el maestro Lorenzo Morales ya nos avisó

La mala situación: el maestro Lorenzo Morales ya nos avisó

  “Señores, yo les cuento que el tiempo está muy malo y lo que se comenta es que seguirá peor”. Con esta introducción hace m...

¿Qué es la oposición política?

¿Qué es la oposición política?

Se dice que la oposición política es un grupo de personas o partidos políticos con pensamiento diferente al grupo que ostenta el p...

La que pasó y la que se avecina

La que pasó y la que se avecina

Los resultados de las elecciones del 25 de mayo han sido estudiados bajo la lupa de los más connotados analistas políticos que hay en...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados