Otras expresiones

Cultura ciudadana y plan de desarrollo en Valledupar

Redacción

16/02/2012 - 05:35

 

Fredy SocarrásEl miércoles 15 de febrero se inició el proceso para la creación de un plan de desarrollo en la ciudad de Valledupar con el lema “Entre todos, la estamos transformando”.

En el Auditorio de la Biblioteca Rafael Carrillo, el alcalde Fredy Socarrás dio la bienvenida a este encuentro que definió como una bitácora para la conformación de una ruta de desarrollo sólido, con el cual espera construir presupuestos participativos e incentivar la cultura ciudadana.

El acto permitió la inauguración de unas mesas de participación con las que se escogerán el 29 de febrero las 21 personas encargadas de los sectores determinados en el plan.

“Queremos que este plan surja desde la concentración ciudadana”, explicó el alcalde después de describir algunos de los retos importantes de Valledupar: el crecimiento descontrolado de los últimos años y la necesidad de implicar a la ciudadanía en los proyectos municipales.

Así pues, la ciudad de Valledupar  se encuentra en un momento importante en el que se trata de reconstruir la confianza con las instancias de poder y potenciar el valor de su patrimonio. “Lo público debe ser sagrado ––expresó Fredy Socarrás––: éste es una oportunidad para romper paradigmas”.

En el aspecto cultural y social, esta rotura de paradigmas tiene diversas connotaciones como la valoración de las etnias, el reconocimiento de las mujeres, la educación, el emprendimiento, pero por encima de todo, la defensa de una cultura ciudadana que permita la convivencia, el respeto y un progreso sostenible.

El consejero nacional de la defensoría del pueblo, Marcelo Caruso, insistió en que este encuentro es una “asamblea de la sociedad civil” y espera que, con el tiempo, la gente acuda con mayor número a estas reuniones. Además, formuló preguntas claves que marcarán la política social de los próximos años: ¿Cómo hacer para atraer a los jóvenes? ¿Cómo fortalecer el tejido social?

Los dirigentes locales se encuentran ante el desafío más grande (y meritorio) que pueda existir: el de (re)crear una cultura democrática.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Una reforma al Estatuto Tributario: ¿es posible en Valledupar?

Una reforma al Estatuto Tributario: ¿es posible en Valledupar?

En una carta dirigida al alcalde de Valledupar, Fredys Socarrás, la Fundación AVIVA (Amigos del Viejo Valle de Upar) formuló petici...

Conversaciones en la Casa de la Cultura de Río de Oro (Cesar)

Conversaciones en la Casa de la Cultura de Río de Oro (Cesar)

El director de la Cultura de Río de Oro nos invita a su oficina. Entre máscaras alusivas a las Fiestas del 6 de enero y trofeos de la...

Fotografías de un país en transición, en el Banco de la República

Fotografías de un país en transición, en el Banco de la República

La fotografía representa una herramienta excelente para estudiar ciertos momentos claves de la historia. En muchas ocasiones se transf...

Rosarito Hurtado: otra versión de la leyenda de la Sirena del Río Guatapurí

Rosarito Hurtado: otra versión de la leyenda de la Sirena del Río Guatapurí

  Hace muchos años vivió en esta ciudad una familia muy adinerada de apellido Hurtado, poseedora de una gran fortuna consistente en...

El balcón de Ustariz y sus 300 años de historia

El balcón de Ustariz y sus 300 años de historia

A escasos metros de la plaza Alfonso López, en la carrera 5, la casa de los Ustariz se erige como uno de los grandes símbolos del cen...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados