Turismo

Los 10 motivos del año 2013 para viajar al Cesar

Redacción

31/12/2013 - 11:10

 

Razones para descubrir el Cesar y Valledupar no faltan. El año 2013 nos ha revelado nuevas iniciativas y destinos que hacen de este departamento una elección muy atrayente para el turista.

A continuación les presentamos los 10 artículos más leídos en PanoramaCultural.com.co a lo largo de este año:

Las rutas de las Sierra Nevada: La periodista Natalia Gnecco entrevista al gerente de la Cooperativa de Ecoturismo Rural de la Sierra Nevada de Santa Marta para informarnos acerca de un circuito turístico que combina aventura y ecología.

La Casa Beto-Murgas, el templo del acordeón en Valledupar: El compositor y ex-director de SAYCO Cesar, Beto Murgas, inauguró este año el Museo del Acordeón con el fin de exponer a los turistas la historia de la música vallenata.

El Festival Vallenato, una gran fortaleza turística: La revista institucional Proexport Colombia describió en una de sus ediciones del 2013 al departamento del Cesar como una tierra de esencia folclórica, donde el Festival Vallenato es una de sus mayores expresiones culturales y, además, subraya la importancia de su entorno natural.

Río de Oro, un edén en los confines del Cesar: Viajamos al sur del Cesar donde descubrimos un municipio encantador, con una cultura profundamente hospitalaria y un respeto envidiable por su patrimonio.

Hostales, una forma diferente de viajar a Valledupar: Conocimos nuevas formas de hospedarse y otras maneras de explorar la capital del Cesar.

"El Cesar es una tierra única en la expresión folclórica y cultural": Desde su perspectiva de guía turística y organizadora de rutas, María Elisa Ayala nos comentó los cambios que ha experimentado el Cesar y los que están por llegar.

Pueblo Bello, un municipio con carácter arhuaco: Presentamos el rostro inusual de un pueblo de la Sierra Nevada y su mezcla única de tradición indígena y modernismo ciudadano.

Cristina Zapata: “Somos un punto de información en Valledupar”: Hablamos con la pionera del hospedaje alternativo y dueña del Hostal Provincia, quien nos mostró las ventajas de viajar de esta forma.

Ocaña, una ciudad de encanto en el Norte de Santander: Describimos las bellezas de una ciudad cercana al departamento del Cesar que mantiene muy fuertes lazos con la cultura vallenata.

El interés turístico del Mundial de Acordeones de Valledupar: Varios países (entre ellos están Uruguay y Argentina) declararon el Mundial de Acordeones de Valledupar de interés turístico facilitando así la llegada de músicos de gran trayectoria.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El interés turístico del Mundial de Acordeones de Valledupar

El interés turístico del Mundial de Acordeones de Valledupar

Sabíamos que el Quinto Mundial de Acordeones de Valledupar –que acontece entre el 19 y 22 de Junio de este año– había llamado la...

Los beneficios que tiene viajar para tu mente

Los beneficios que tiene viajar para tu mente

  Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras, divertidas y emocionantes que existen. Trasladarse a otra región, u otra pa...

9 países muy ricos que caben en tu barrio

9 países muy ricos que caben en tu barrio

  No es una novedad que las riquezas del mundo están distribuidas de forma poco equitativa. Así es que en algunas zonas hay mucho d...

Tips imperdibles para viajar a la playa este 2023

Tips imperdibles para viajar a la playa este 2023

  Viajar a la playa es el plan perfecto para las vacaciones. No hay como una escapada al mar para disfrutar el mejor clima tropical, ...

El cuartico: un viaje a la época en que Valledupar era un pueblito

El cuartico: un viaje a la época en que Valledupar era un pueblito

En el corazón del barrio San Joaquín, conocido por ser durante mucho tiempo el lugar de residencia del cantante Diomedes Díaz, “El...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados