Artes plásticas

¿Qué es el arte pop?

Redacción

31/01/2014 - 10:40

 

Obra ¿Qué hace que los hogares de hoy sean tan diferentes, tan llamativos? de Richard HaimiltonEl término de arte pop –o Pop art en inglés–se atribuye con facilidad a un estilo colorido que remeda las viñetas de algunos cómics, y sin embargo, detrás de ese término existe una realidad más amplia y compleja.

El Pop Art tiene sus raíces en los años 50, en una época en la que el consumismo norteamericano se convierte en un estilo de vida y en el que las tendencias artísticas (musicales, plásticas y literarias) adoptan un rostro amable y sencillo con el fin de vender más.

El Arte Pop nace en una época comercial, con el auge de las clases medias, y en un entorno donde el poder adquisitivo determina, en gran parte, el estatus de una persona. En ese contexto, las masas se inscriben en una “ola consumista”  con el fin de mostrar su éxito social o de acercarse a las clases dominantes (o elite).

En criterios meramente artísticos, el Arte Pop es un movimiento artístico que nace en 1954 [1] como una abreviación creada por el historiador de arte británico, Lawrence Alloway, considerado como uno de los primeros defensores europeos del arte estadounidense de posguerra [2], y quien se refirió al arte popular como “Arte pop”.

Lawrence Alloway describió el arte pop como algo exclusivamente urbano, ajeno a la naturaleza, e íntimamente ligado a la publicidad. De hecho,  muchos analistas consideran que la publicidad de masas, nacida en la posguerra, usó el arte –y en consecuencia el arte Pop– para acercarse a segmentos de jóvenes consumidores y así grabarse con más facilidad en su memoria [3].

Londres puede considerarse la cuna del arte pop gracias Richard Hamilton quien, con su célebre “collage” titulado “¿Qué hace que los hogares de hoy sean tan diferentes, tan llamativos?”, marcó un antes y un después en la segunda mitad del siglo XX.

Es bueno resaltar que, antes de ser reconocido como el pionero del “Pop art”,  Richard Hamilton trabajó en una agencia publicitaria de Londres, e impartió clases de tipografía y diseño industrial en la Escuela Central de Arte.

A partir de 1961, el Arte pop se popularizó en Estados Unidos de la mano de artistas como Robert Rauschenberg, Josper Johns, y más adelante, Andy Warhol, Jim Dine, Roy Lichtenstein, Tom Weselman, James Rosenquist o Robert Indiana.

En los últimos años, el arte Pop ha vuelto a surgir como forma conceptual, permitiendo así jugar con ciertas ideas y aportar una estética “inocente” (o dadaísta) a mensajes con una carga social o incluso contestataria.

 

Referencias

[1] El arte Pop: http://www.artelista.com/arte-pop.html

[2] Lawrence Alloway, historiador de arte: http://elpais.com/diario/1990/01/05/agenda/631494001_850215.html

[3] Ensayo “El arte y la publicidad”: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/6497_15740.pdf

 

PanoramaCultural.com.co


0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Aproximación a la definición del Arte

Aproximación a la definición del Arte

  ¿Qué es el arte? ¿Para qué sirve? ¿Es libre el artista a la hora de crear? Para intentar responder a estas preguntas se deben ...

De Salta a Valledupar: el viaje místico de los espejos de América

De Salta a Valledupar: el viaje místico de los espejos de América

A pocas horas de uno de los pueblos más auténticos del continente americano, el artista Francisco Ruiz reflexiona sobre los pilares...

Las Bembas y el arte afrocolombiano en Valledupar

Las Bembas y el arte afrocolombiano en Valledupar

En las obras de Moisés Zabaleta vibra la música de la tradición. El amor por la comunidad. Este joven artista cartagenero que expone...

Juan Miguel Castro y la emoción de unos “Diálogos”

Juan Miguel Castro y la emoción de unos “Diálogos”

Con sólo 13 años, y ya dueño de una gran técnica, Juan Miguel José Castro Pepín irrumpe en el mundo del arte con una exposición ...

Convocatoria del Primer Concurso de Pintura Rápida en Valledupar

Convocatoria del Primer Concurso de Pintura Rápida en Valledupar

En el marco del Mes del Patrimonio que se celebra habitualmente en Septiembre, la Alcaldía Municipal de Valledupar, la Fundación Av...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados