Artes plásticas

Rayando en el espacio, la nueva exposición de Walter Arland

Redacción

14/07/2014 - 10:25

 

Rayando en el espacio, la nueva exposición de Walter Arland

Escultura y espacio unidos en un mismo lema. Eso es lo que propone el artista atanquero Walter Arland en la exposición que inaugura la Alianza Francesa de Valledupar el martes 15 de julio a las 6 y 30 de la tarde.

La exposición “Rayando en el espacio” ofrece nuevas perspectivas sobre la trayectoria del artista. Es una propuesta contemporánea que se enmarca dentro del juego de la tridimensionalidad de la línea, las formas y los colores puros.

Conformada de 15 piezas, la exposición se caracteriza por ser una de las primeras exposiciones netamente escultóricas de Valledupar. Las esculturas están elaboradas en hierro, resinas y madera, en diversos tamaños que se acomodan a espacios interiores y exteriores. La línea temática de la propuesta es variada sin apegarse a un tópico específico, y se estructura a través del concepto.

Considerado como uno de los artistas más notorios del departamento del Cesar, la obra de Walter Arland se ha visto altamente influenciada por su entorno natural, las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta y su origen indígena.

El encuentro con otras costumbres le llevaron a repensar y construir una visión diferente del mundo y expresarlo a través de su arte, arte que ha exhibido en los más exclusivos espacios culturales del país, e incluso en varios escenarios internacionales. En su currículum existen 17 exposiciones individuales y 38 muestras colectivas alrededor del mundo.

Preguntado acerca de las obras que integran la exposición, Walter Arland no negó ciertos vínculos directos con su creación pictórica y subrayó el carácter inédito de su presentación.

“Rayando en el espacio es la primera muestra netamente escultórica realizada en Valledupar, hasta el momento no se ha realizado una exposición individual de artistas locales de este tipo, razón que la hace no solo interesante sino de gran avance en el ambiente cultural de la ciudad.”, explicó Walter.

 

PanoramaCultural.com.co

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Adiós a Kajuma: el artista que se reía de todo

Adiós a Kajuma: el artista que se reía de todo

  El sábado 8 de julio del 2023 falleció el artista Carlos Julio Márquez, más conocido como "Kajuma", uno de los artistas más im...

El artista vallenato Celso Castro expone en Nueva York

El artista vallenato Celso Castro expone en Nueva York

Abierta desde el 12 de febrero de 2016 en la prestigiosa galería Henrique Faria de Nueva York, la exposición “Do ask, do tell: Ma...

Leonardo da Vinci y el

Leonardo da Vinci y el "pecado nefando"

  Durante siglos se ha escrito sobre la vida de Leonardo da Vinci (1452-1519), de sus orígenes como hijo ilegítimo del notario Pier...

Un paseo por el arte Caribe

Un paseo por el arte Caribe

La ciudad de Valledupar recibe por primera vez en 14 ediciones la exposición regional de Arte Caribe Atarraya. Es un motivo de celebra...

La polémica de una escultura que ridiculiza al Rey de España

La polémica de una escultura que ridiculiza al Rey de España

Se titula “No vestida para conquistar”. Es la obra de arte que más ha hecho hablar de sí en los primeros meses de este año 201...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados