Bienestar

El masaje: sus técnicas y sus beneficios

Armando León Caña

02/07/2015 - 06:30

 

Existen diferentes tipos de masajes, y aunque se recomiendan algunos para fortalecer el sistema inmune, otros para reducir la ansiedad y el estrés, los espasmos musculares, o simplemente para un relajamiento en general, lo importante es que siempre van a generar alivio y bienestar.

Por ejemplo, el masaje chino ayuda a lograr un equilibrio entre cuerpo y mente, este consiste en estimular presionando y frotando los puntos de acupuntura. Produce un relajamiento total, además de un gran descanso a nivel muscular. Sirve para tratar muchos trastornos. Se utilizan algunas esencias y un mínimo de aceite para el cuerpo. Es recomendable el aceite de eucalipto en pequeña cantidad. 

El shiatsu, que es una técnica japonesa, es un masaje que también se basa en la acupresión, trabaja mucho los músculos y abre los canales de energía o meridianos que son usados y conocidos en acupuntura. (No se utilizan agujas). Tradicionalmente se ejecuta en el piso sobre una delgada esterilla.

La reflexología es un masaje podal o de manos. Es una técnica de estímulos basado en un micro sistema de la acupuntura, ya que todas las partes del cuerpo tienen su reflejo en los pies, manos, orejas y muñecas y tobillos. Es una técnica muy relajante y además de ayudar en dolores musculares, trastornos digestivos y otras alteraciones del cuerpo.

También existe el masaje sueco,  el masaje con varas de Bambú, masaje con piedras, entre otras muy efectivas e interesantes técnicas.

El masaje no debe causar dolor aunque requiere de la aplicación de cierta fuerza, pero siempre debe ser medida y causar placer y bienestar a la persona.

Los masajes mencionados los puedes utilizar si lo que buscas es:

- Relax, descanso físico y mental.

- Equilibrar tu energía corporal.

- Desbloqueo energético.

- Activar tu energía.

- Mejorar circulación y estimular las zonas linfáticas.

- Liberar espasmos musculares.

- Aliviar dolores.

- Liberar presión psicológica.

- Estimular la función digestiva.

- Aliviar el estrés.

Algunas costumbres indican que en otoño se recomienda mucho el masaje chino, en invierno se recomienda realizar masajes con piedras calientes y esencias tibias y utilizar para el verano un aceite fresco con buen aroma, como la lavanda.

Disfruta de algunas de estas maravillosas técnicas para consentir tu cuerpo, recurre a los masajes para prevenir situaciones extremas de estrés y descansar. Acude a un profesional en la materia. Protege tu cuerpo. 

 

Armando León Caña 

Sobre el autor

Armando León Caña

Armando León Caña

Vida Saludable

Armando León Caña. Acupunturista nacido en Veracruz, México, con más de 16 años de experiencia, residente en Bogotá y dedicado a la Medicina Tradicional China. Es el fundador de Natural Skinny Acupuntura en Bogotá (Colombia) y Egresado del Instituto Médico Superior de Acupuntura y Ciencias Bioenergéticas. Además, es facilitador de cursos y talleres en MT Andina.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Las neurociencias y siete conclusiones valiosas para la vida y los negocios

Las neurociencias y siete conclusiones valiosas para la vida y los negocios

  ¿Qué tienen en común Apple y Samsung con unos monos en Puerto Rico? La respuesta es única y sorprendente: ¡las Neurociencias! ...

Risoterapia: reír para vivir más y de mejor manera

Risoterapia: reír para vivir más y de mejor manera

¿Sabías que la risa es una conducta emocional que puede sanarte de enfermedades físicas pero también del espíritu? ¿Sabes qué so...

Cómo tener un estómago saludable con tres comidas al día

Cómo tener un estómago saludable con tres comidas al día

Es muy común escuchar todos los días que alguien se siente mal del estómago, son molestias muy comunes; sin embargo, no hay que de...

La psicología del deporte y su trascendencia en el atleta

La psicología del deporte y su trascendencia en el atleta

El triunfo deportivo es uno de los sueños que cualquier atleta anhela conseguir, ya sea a nivel amateur, profesional o de alto rendimi...

La relación entre estado de salud y personalidad

La relación entre estado de salud y personalidad

Es importante estudiar la estrecha relación que existe entre la personalidad y la salud para entender que somos responsables de nuestr...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados