Cine

Confrontación y espectáculo en El Planeta de los Simios

Héctor Jiménez

23/07/2014 - 12:25

 

Confrontación y espectáculo en El Planeta de los Simios

¡Las segundas partes pueden ser buenas! El Planeta de los Simios: Confrontación (2014) está al nivel de lo mejor de la franquicia, y quizá sea el blockbuster del verano.

Como muchos de los conflictos mejor elaborados del cine, en El Planeta de los Simios la problemática se va articulando lentamente. Matt Reeves sabe que muchos blockbusters recientes no han encontrado el equilibrio entre historia y acción; entonces toma una decisión arriesgada: dedicar toda la primera parte de la película a construir la tragedia.

En esta primera parte resulta reconfortante ver a algunos viejos conocidos: César, Koba, Maurice. Y además, debemos descubrir dos nuevos mundos: la aldea de simios fundada hace diez años y las ruinas de la civilización humana.

Todos sabemos que en esta entrega de la saga estalla la guerra, pero más que una película bélica, ésta es una historia de personajes. Aquí los simios y los humanos están muy cerca, tiene roces, desconfían… la matanza puede comenzar en cualquier instante. Sin embargo, Matt Reeves encontró la manera de ofrecer momentos muy bellos de tolerancia y aceptación en medio de tantas tensiones.

La mitad inicial del film es más bien tranquila, apacible y calculadora. A algunos les parecerá incluso aburrida, pero les servirá para tomar aire porque, después de la mitad, no habrá ni un respiro.

Reeves nos hace esperar tanto por el estallido del conflicto que cuando llega no sabemos cómo carajo va a ocurrir todo. ¿Una película hollywoodense no predecible? Así es, aún las hay.

La pregunta es ¿vale la pena? Cada peso de boleta y cada minuto de espera. Las escenas de guerra son tan fascinantes que se quedan grabadas en la memoria. El villano del film alcanza aquí su máximo esplendor. Los de montaje parecen tener un doctorado en usar vehículos de guerra como parte de la fotografía. De hecho, la única escena en 3D que vale la pena se da aquí gracias a un tanque.

En la segunda parte, El Planeta de los Simios Confrontación no da respiro. Una vez llegado a este punto resulta obvio que El Planeta de los Simios Confrontación encontró la manera de equilibrar historia y acción y va por más. Se torna aún más bondadosa con los golpes. Hay de todo: humanos contra simios, humanos contra humanos, simios contra simios. Un genocidio espectacular.

Pero hay que dejar claro que esta matanza se da una vez que ya se pronunciaron mensajes de tolerancia, hermandad y otros valores, es decir, (alerta de spoiler) cuando los humanos por fin obtienen energía eléctrica lo primero que hacen es poner un disco de música a reproducir.

Con este nuevo episodio los simios superan a casi toda su competencia: Transformers, Spider-Man 2, quizá al Capi. El único que se encuentra nivel este año es Godzilla y, probablemente, Guardians of the Galaxy. Lo que nos hace pensar que no debemos añorar las viejas sagas de El Planeta de los Simios, la actual está al nivel de las mejores.

¿Algo más por destacar? Sí, las escenas de batalla. Son monumentales. Parece que uno de los jinetes del Apocalipsis es simio y cabalga con una ametralladora en cada brazo.

Anotación: no necesitas ver la primera parte para entender la historia.

 

Héctor Jiménez

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El abogado del Mal: ¿el resurgir de Keanu Reeves?

El abogado del Mal: ¿el resurgir de Keanu Reeves?

Keanu Reeves sabe de películas en las que la trama se construye entorno a un proceso judicial. Ya en 1997 destacó por su papel en l...

Las series grabadas en Colombia con mayor fama internacional

Las series grabadas en Colombia con mayor fama internacional

  Sin lugar a dudas, el uso masivo de los diversos servicios de streaming disponibles en la actualidad ha contribuido para que las se...

Cinco películas que han marcado la historia del Cine colombiano

Cinco películas que han marcado la historia del Cine colombiano

  El Cine colombiano ha ganado visibilidad en los últimos años. Las producciones nacionales cuentan ahora con más calidad y espect...

En la cartelera de Cine de este fin de semana

En la cartelera de Cine de este fin de semana

  Para todos aquellos que deseen ver una película este fin de semana, les adelantamos la cartelera de Cinemark. Como podrán compr...

La casa de Miss Peregrine: un regreso a los inicios de Tim Burton

La casa de Miss Peregrine: un regreso a los inicios de Tim Burton

Éste es el décimo octavo largometraje dirigido por Tim Burton. Y como ha sucedido con algunos de sus últimas películas: está bas...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados