Cine

4 efectos especiales que se usan en el cine y te dejarán boquiabierto

Redacción

08/03/2024 - 10:04

 

4 efectos especiales que se usan en el cine y te dejarán boquiabierto

 

El cine, desde sus inicios, ha sido un escaparate para la imaginación humana, un lugar donde lo imposible se hace realidad ante nuestros ojos, similar a la imprevisibilidad y emoción de una partida de ruleta online.

A través de los años, la industria cinematográfica ha evolucionado, gracias en gran parte a los avances en tecnología de efectos especiales. Estos efectos han mejorado tanto la calidad visual de las películas como la manera de contar una historia.

Captura de movimiento

La captura de movimiento es una técnica que ha transformado radicalmente la animación y los efectos visuales en el cine. Implica grabar los movimientos de actores humanos para animar personajes digitales de manera realista, permitiendo así una expresión y emotividad nunca antes vista en criaturas generadas por computadora.

La técnica comienza con los actores, quienes llevan trajes especiales marcados con sensores. Mientras realizan, cámaras alrededor del set capturan sus movimientos en tres dimensiones. Luego, estos datos se transfieren a modelos digitales, dando vida a personajes que de otro modo serían inanimados.

Un ejemplo reciente donde podemos ver aplicado este efecto es la película The Batman. En ella, la captura de movimiento se ha utilizado para crear el traje del Hombre Murciélago, permitiéndole realizar movimientos acrobáticos complejos con gran realismo.

Composición digital

La composición digital es el arte de combinar visualmente múltiples fuentes de imágenes para crear una escena final que parece realista. A diferencia de la captura de movimiento, la composición digital se centra en el entorno más que en los personajes. Los artistas de efectos visuales utilizan una variedad de técnicas, como el matte painting digital, modelos 3D, y fotografía de alta resolución, para construir escenas detalladas. Luego, estos elementos se combinan con tomas reales, creando universos que distorsionan nuestra percepción de lo que es posible.

CGI

El proceso detrás del CGI es complejo y requiere de un equipo multidisciplinario de artistas, modeladores, animadores y técnicos. A través de software especializado, se modelan objetos, personajes y entornos en tres dimensiones. Luego, se texturizan, iluminan y renderizan para producir imágenes fotorrealistas o estilizadas, según la visión del director.

Un ejemplo de este efecto es la película Dune. En ella, el CGI se ha utilizado para crear desde los desiertos de Arrakis hasta los imponentes gusanos de arena. El resultado es una experiencia visual única que te transporta a un mundo completamente nuevo.

Técnica de pantalla verde

La técnica de pantalla verde, o croma, es un efecto especial que ha sido utilizado en el cine desde siempre. Consiste en filmar a los actores y elementos de escena frente a un fondo de color uniforme, generalmente verde o azul, que luego se reemplaza en postproducción por cualquier imagen deseada.

El proceso comienza en un estudio, donde los actores realizan sus escenas frente a la pantalla de color. En la etapa de postproducción, los editores utilizan software especial para eliminar el fondo verde y superponer los actores en nuevos entornos digitales. Gracias a esta técnica los cineastas han podido transportar a sus personajes a lugares exóticos, mundos fantásticos o incluso al espacio exterior, sin salir del estudio.

 

Verónica Salas

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Sombras tenebrosas: muchas sombras y poca novedad

Sombras tenebrosas: muchas sombras y poca novedad

Vuelve el binomio de Oro del cine: Tim Burton y Johnny Depp. Tan acostumbrados estamos a ellos como “uno solo” que hasta cuesta im...

Aviones: ¿Reciclaje descarado o falta de imaginación?

Aviones: ¿Reciclaje descarado o falta de imaginación?

Hacía tiempo que no ponía los pies en una sala de cine y sentía semejante desazón. Con este inicio dejo claro mis impresiones acerc...

Una aventura extraordinaria: ¿una película extraordinaria?

Una aventura extraordinaria: ¿una película extraordinaria?

Había escuchado cosas positivas sobre esta aclamada adaptación de la novela de Yann Martel pero honestamente nunca me esperaba una av...

La historia de Armero contada en el cine

La historia de Armero contada en el cine

  Para los colombianos la tragedia de Armero fue un momento que impuso un antes y un después, algo parecido a lo que vivieron los e...

¿Existe el cielo?

¿Existe el cielo?

Esta es la pregunta que se hacen los protagonistas de la película “El cielo es real” y ese es el interrogante que nos hacemos buen...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados