Literatura

Llamada

Diego Niño

09/11/2015 - 02:40

 

Teresa quiso llorar cuando se acabó la batería del celular. No sólo por el estrés de ir tarde a la cita, sino porque no encontró una cabina de teléfono, ni siquiera halló una tienda de verduras. En las casas no le abrieron gracias a la desconfianza que cabalga en la sangre de los bogotanos.

La cita continuaba alejándose, perdiéndose entre la bruma de las tres de la tarde. Y con ella, empezaba a naufragar la comisión. Justo cuando las ventas iban en picada y su esposo llegaba de los viajes con menos dinero.

En una cuadra encerrada por rejas blancas, como si se tratara de una gigantesca jaula, encontró a una mujer arrodillada sobre un rectángulo de tierra. Tenía una pañoleta en la cabeza, jean viejo, camiseta raída y delantal.

—Buenas tardes, señora —dijo Teresa.

La mujer levantó la mirada y luego puso la mano en la frente para eludir el golpe del sol.

—Tengo una cita para mostrar una casa y el celular se murió —dijo sacudiendo el teléfono—. Quisiera que, por favor, me prestara su teléfono para llamar a mi oficina.

—Claro.

Se limpió las manos en el delantal. Se levantó. Eran de la misma estatura y parecería que también compartían la edad. Sin embargo, la mujer tenía la piel más arrugada que la de Teresa.

Teresa buscó sus ojos, pero la mujer bajó la frente.

Caminaron hacia la casa. Bajo el marco de la puerta la mujer señaló el teléfono. Después vio caminar a Teresa mientras apretaba el delantal con las dos manos.

Regresó al jardín inquieta, como si quisiera llorar.

Teresa llamó a su oficina, pero el teléfono estaba ocupado. Intentó tres veces más. Después, desesperada, salió de la casa para hablar con la mujer.

—No me he podido comunicar con mi secretaria. Sé que le sonará abusivo, pero necesito llamar a celular… yo le pago— dijo al tiempo que abría la billetera.

—No se preocupe. Llame y después arreglamos —dijo la mujer sin levantar la cabeza.

Teresa se sintió mal: tomó las palabras de la mujer como un reproche. Quería irse, pero sabía que debía cerrar el trato.

—De verdad que le pagaré las llamadas.

—En serio, no se preocupe por la plata. Sólo llame.

La contempló desde la altura: arrodillada, con la cabeza debajo de la rama de un arbusto de hojas anchas, clavando una pala que tenía las mismas dimensiones de una pala de juguete.

Entró nuevamente a la casa.

—Vuelva a llamar en diez minutos porque no sé dónde anoté el teléfono de don Guillermo —dijo la secretaria con altanería.

Teresa tiró el teléfono malhumorada. Quería ahorcar la secretaria. Contempló la puerta; no quería salir a enfrentar la hostilidad que la mujer escondía bajo el caparazón de la gentileza.

Resopló. Miró el techo. Bajó la mirada. Contempló la sala. Las mismas sillas de cuero que su esposo quiso comprar, pero que ella no permitió porque le parecieron lo más lobo del mundo. En la mesa de la esquina, junto a la ventana, vio un grupo de retratos que le llamaron la atención.

Fue hasta ellos.

En la primera foto estaba la mujer con un bebé en brazos. Tenía ojeras, estaba despeinada, parecía que no hubiera dormido en semanas. En otra estaba con la bebe en un parque. A pesar que la foto parecía reciente, daba la impresión que la mujer tenía veinte años menos.

«Ahora parece su propia mamá», pensó.

En el retrato que estaba detrás de todos, la mujer estaba con su hija y un hombre. Teresa movió la cabeza ligeramente a la derecha, al tiempo que entrecerró los ojos, como si no enfocara bien. Contempló nuevamente la fotografía. Tomó el portarretrato con la mano temblorosa. Lo levantó a la altura de sus ojos. La mujer estaba en la parte izquierda de la cama. En la mitad estaba la niña sentada con las piernas abiertas, como un oso de felpa. A la derecha sonreía el esposo de Teresa.

—Esos son los famosos viajes de su marido —dijo la mujer desde la puerta.

 

Diego Niño

@Diego_ninho 

Sobre el autor

Diego Niño

Diego Niño

Palabras que piden orillas

Bogotá, 1979. Lector entusiasta y autor del blog Tejiendo Naufragios de El Espectador.

@diego_ninho

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Kazuo Ishiguro, premio nobel 2017: un regreso a la normalidad en Noruega

Kazuo Ishiguro, premio nobel 2017: un regreso a la normalidad en Noruega

  Tras la elección de Bob Dylan como premio Nobel 2016 y las polémicas nacidas entorno al acierto de esa decisión, el nombre de ...

Tres poemas de Pablo Neruda para reflexionar sobre el amor

Tres poemas de Pablo Neruda para reflexionar sobre el amor

  Poema 5 Para que tú me oigas  mis palabras se adelgazan a veces como las huellas de las gaviotas en las playas. Collar, cascabe...

Sobre La avenida de los vencidos, de Andrés Cuadro

Sobre La avenida de los vencidos, de Andrés Cuadro

  "Ése es el hermano que más quiero yo, pero to'a la vida me ha querío fregar" [La sangre llama, Los Hermanos Zuleta] Cuando...

Entrega de premios a los cronistas de Valledupar

Entrega de premios a los cronistas de Valledupar

La crónica vallenata tiene su concurso y sus primeros ganadores. El Banco de la República de Valledupar fue este pasado miércoles 25...

Destacadas escritoras latinoamericanas nacidas en el siglo XIX

Destacadas escritoras latinoamericanas nacidas en el siglo XIX

  El aporte de la mujer en la literatura latinoamericana es de grandísimo valor. Su participación incluye obras de gran calidad y t...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados