Literatura

Parábola del olvido y otros poemas de Félix Molina Flórez

Redacción

29/10/2019 - 09:15

 

Parábola del olvido y otros poemas de Félix Molina Flórez
El poeta Félix Flórez Molina / Foto: Grupo Jauria

 

Docente de lengua y literatura, Félix Molina Flórez se ha desempeñado, además, como tallerista, promotor de lectura y bibliotecario. Coordina el taller de creación literaria Luis Mizar adscrito al departamento de Lenguas modernas de la Universidad Popular del Cesar. En 2017, publicó el poemario “El libro de los equívocos” (Ed. Uniediciones).

Los poemas seleccionados a continuación forman parte de la obra “El discurso de la lluvia” (2018), premio I Concurso Departamental de poesía 2017 (Cesar, Colombia), elogiada por su capacidad de concisión y de crear un pequeño universo de imágenes que trascienden la cotidianidad.

 

Parábola del olvido

Adentro se fragua una batalla

como la que sostiene un gato

negro con la noche

(¡Vuelva!)

 

Uno extraña a veces las palabras

a veces el rugir del silencio

que entra apretujado por entre los calados

 

Quiere uno lanzar al vacío

aquellas noches de lunas fértiles

y de traiciones

de estrellas que parecen fragmentos de basura

pero la memoria se protege como un dios

 

El olvido me juró que vendría

aquí lo espero con un ramo de recuerdos

en las manos

 

Corazón

Llegará el día

en que tu corazón aturdido

dejará de latir

 

Pero entonces ya no estarás

para escuchar su desesperado

silencio  

 

Retrato

Detrás de esa imagen

-y asustado-

un niño anhela ser un hombre grande

 

Delante de esa imagen

-y asustado-

este hombre quiere volver a ser el pequeño aquel

 

Jardín

En la sangre del árbol

viaja la fruta

que la mosca degustará

 

Ni la mosca ni la fruta

-brillante en la rama-

conocen el origen del árbol

que arde en la pradera

 

PanoramaCultural.com.co

1 Comentarios


Guerra Surmay 29-10-2019 09:30 PM

Mi hermano, felicitaciones grandes por todo hasta el momento. Un abrazo y saludos

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Lo sagrado y lo profano en el espacio macondino (I)

Lo sagrado y lo profano en el espacio macondino (I)

La búsqueda de un territorio, instalarse en él, fundar una ciudad o un pueblo, construir la vivienda -según Mircea Eliade-, presupon...

Víctor Hugo o la vigencia de un ideal político

Víctor Hugo o la vigencia de un ideal político

  Contando tan sólo 18 años, Víctor Hugo –el autor de libros tan controvertidos como Lucrèce de Borgia y tan conocidos como L...

Boom, boom, boom, un asunto masculino

Boom, boom, boom, un asunto masculino

Perdonen que me meta donde no me llaman (jamás, porque no me llaman), pero es que no puedo evitar salir del silencio (de la escritura)...

Presagio

Presagio

El hombre tomó el callejón que nace detrás del restaurante de la mona. Al final de la segunda cuadra giró a la derecha y encontr...

“Yo he sido más lector que escritor”: Luis Alberto Murgas

“Yo he sido más lector que escritor”: Luis Alberto Murgas

  Para Luis Alberto Murgas Guerra la poesía es todo, porque definirla es quedarse corto. Es la creación de la creación; el géne...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados