Literatura

Ese acordeón, el poema de Gaspar Pugliese Villafañe

Redacción

16/10/2023 - 00:05

 

Ese acordeón, el poema de Gaspar Pugliese Villafañe

 

Ese
acordeón
que amanece
en las calles, unas
veces llorando y otras
veces riendo de alegría;
ese acordeón tiene alma de
juglar andariego en correduría.
Como una libélula, se enamora del
rumor de la brisa o del murmullo tenue
de la aurora; entonces sus notas brincan
jubilosas, como una noche de estrellas
rutilantes y victoriosas. Pero también
sufre por el llanto de un niño, el quejido
de una astromelia o la traición de
un amigo; entonces su canto
es triste y desolado; como
el trino de un canario,
cuando la

compañera no se encuentra a su lado. 

 

Autor: Gaspar Pugliese Villafañe

1 Comentarios


Vilma Araujo Daza 23-10-2023 03:17 PM

Gracias Panorama Cultural, por el apoyo.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Una charla sobre Gabo como preámbulo al Hay Festival

Una charla sobre Gabo como preámbulo al Hay Festival

El próximo 29 de enero tendrá lugar en la población de Aracataca –lugar de nacimiento del Premio Nobel Gabriel García Márquez–...

De novela africana y voces afrodescendientes: un diálogo literario con Donato Ndongo

De novela africana y voces afrodescendientes: un diálogo literario con Donato Ndongo

  Hay escritores a los que es bueno leer con una cierta frecuencia, porque te ayudan a poner los pies sobre la tierra o, por el contr...

Gonzalo Arango y el Nadaísmo

Gonzalo Arango y el Nadaísmo

En el acontecer literario de Hispanoamérica, durante las primeras cuatro décadas del siglo XX, la poesía escrita en Colombia no fue ...

Mi mochila arhuaca, el poema de Gaspar Pugliese Villafañe

Mi mochila arhuaca, el poema de Gaspar Pugliese Villafañe

Hola magnolia fucsia, magnolia que cantas contenta todas las madrugadas en el patio de mi casa; ¿quieres decirme algo, quieres p...

El cucarachero millonario

El cucarachero millonario

Las calles polvorientas de Sagarriga de la Candelaria, transitadas hasta entonces sólo por recuas de burros y mulas, cargados unos con...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados